Industria armamentística
El Mobile World Congress de Barcelona pone la alfombra roja para drones israelíes “probados en combate”

El congreso de tecnología de Barcelona, en el que participan económicamente el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, abrió este miércoles su escenario principal a una empresa colaboradora del ejército israelí.
Aviv y Matteo Shapira drones Xtend
Los empresarios Matteo y Aviv Shapira, de la compañía Xtend, presentan su sistema de drones probados en combate en la pasada edición del Mobile World Congress de Barcelona.

La celebración anual del Mobile World Congress de Barcelona, organizada por el Ayuntamiento de la ciudad, ha estado marcada este año por la presencia de Israel en los expositores. La cita estuvo marcada políticamente por la negativa de Jaume Collboni (PSC) a “participar en ningún boicot a Israel” y renunciar a saludar oficialmente a la delegación de este país en la feria, tal y como solicitó la líder de Barcelona en Comú, Ada Colau.

El Congreso, clausurado el pasado jueves 29 de febrero, ha servido, de este modo, para poner en el escaparte a 31 compañías israelíes del sector tecnológico. Siete de ellas se desempeñan en el negocio de la “seguridad”, una rama de la industria armamentística en la que Israel se ha convertido en una potencia puntera en el mundo, en gran medida, gracias a la experiencia de sus dispositivos “probados en combate”. 

Entre las empresas de ciberseguridad ha destacado la presencia de Xtend Technologies, una compañía especializada en la fabricación y el software de control de drones, que provee servicios tanto a las Fuerzas Armadas de Israel (FDI) como al ejército estadounidense. Su CEO y fundador, Aviv Shapira, participó el pasado miércoles junto a su hermano Matteo, que también trabaja en Xtend como Chief Experience Officer (CXO), en el panel “Una nueva era para la inteligencia”.

Los drones Skylord fueron desarrollados por la startup junto con el Ministerio de Defensa israelí y han sido empleados en el territorio de Gaza

En la presentación, patrocinada por Pricewaterhousecoopers, los Shapira omitieron cualquier referencia a la campaña de exterminio llevada a cabo por el Gobierno israelí y presentaron los drones de Xtend, basados en la tecnología Skylord, como una fusión entre inteligencia artificial e inteligencia humana empleable en situaciones de catástrofes aplicable en desastres como el terremoto de Turquía de 2023, y usado también en retransmisiones deportivas como la Superbowl o la Liga de Fútbol Profesional española.

Sin embargo, la web de la propia Xtend publicita la información sobre las aplicaciones militares de Skylord, que van desde el control de la guerrilla urbana, las operaciones militares “de precisión” y otros modelos ofensivos y defensivos. Una información del año 2020 publicada por el periódico israelí Haaretz explicaba que los drones Skylord fueron desarrollados por la startup junto con el Ministerio de Defensa israelí y han sido empleados en el territorio de Gaza. “Las capacidades del sistema han sido demostradas en Israel, con interceptaciones confirmadas de dispositivos incendiarios volados sobre la frontera de Gaza por organizaciones terroristas”, apuntaba entonces un comunicado de la compañía Xtend.

El periodista australiano Antony Loewenstein ha registrado en su El laboratorio palestino (Capitán Swing, 2024), que las fuerzas especiales estadounidenses utilizaron los drones de Xtend en Siria y Afganistán. Además de las FDI y el Departamento de Defensa de Estados Unidos. Xtend relaciona sus productos con el Mando de Operaciones Especiales estadounidense y los países de Canadá y Singapur.

Aunque no hay registro oficial de víctimas, por motivos obvios, Loewenstein se refiere al uso de drones asesinos israelíes por parte de Alemania, Canadá, Gran Bretaña y Australia, cuyos ejércitos han empleado estos aviones autotripulados en la guerra de Afganistán, que comenzó con el siglo y se extendió durante dos décadas.

Ocupación israelí
Genocidio EE UU bloquea una condena del Consejo de Seguridad contra Israel por la matanza de civiles hambrientos
Washington vuelve a blindar a Israel ante cualquier iniciativa del Consejo de Seguridad de la ONU mientras Biden empuja para enviar más ayuda a su aliado. Ultraderechistas israelís penetran en Gaza con la intención de establecer un asentamiento.


En España, el sistema Skylord es incluido en su portafolio por la compañía Guardian Defense and Homeland Security, compañía dirigida por Ilan Arzoolan, exagente del Mossad, el Servicio de Inteligencia de Israel y
proveedor del Gobierno vasco. En 2014, Guardian Defense saltó a la actualidad por haber utilizado imágenes de la Familia Real española, y del Ministerio de Asuntos Exteriores en la época de Miguel Ángel Moratinos, para promocionar sus productos y servicios.

Xtend -drones israeíes
En España, la empresa Guardian Defense tiene en su catálogo los drones de Xtend.

Participación público-privada

La presencia de estas empresas en el Mobile World Congress no pasó desapercibida para la sociedad civil catalana, que se movilizó contra la presencia de la delegación israelí. Tina Mason, una activista de los derechos humanos que participó en la acción de denuncia que un grupo de en defensa de Palestina llevaron a cabo el lunes 26 de febrero frente al recinto ferial de Gran Via en Hospitalet de Llobregat, denuncia “las relaciones entre el sector tecnológico y lo militar” que se explicitó en este Congreso y critica que haya pasado desapercibido el altavoz que se le ha dado a Xtend y otras empresas de ciberseguridad en este congreso. Para Mason, deben aplicarse sanciones en cualquier situación: “No debería haber negocios habituales con Israel, pero esto es aún más grave en lo que respecta al sector tecnológico, dada su conocida relación con el ejército israelí”.

Tecnología
Costes y alternativas de la sociedad digital Costes y alternativas de la sociedad digital
Barcelona se convierte esta semana en escaparate mundial de tecnología, pero nosotras queremos pensar alternativas justas y sostenibles.


Junto a la empresa de los Shapira, el stand de Israel en el congreso de Barcelona ha dado cabida a otras compañías del ramo. Entre otras destaca Watchful IA, cuyo fundador se ha referido al trabajo con la Unidad 8200 de inteligencia de las FDI, a la que perteneció su director de producto. 

En su comisión de investigación sobre Pegasus, el Parlamento Europeo se refería a esta unidad de élite y su papel “esencial” en la exitosa industria del software espía de Israel y las empresas disfrutan de estrechas relaciones con esa entidad. Un estudio de 2018 citado por la comisión calculó que el 80% de los fundadores de las 700 empresas de ciberseguridad de Israel eran exempleados de las unidades de inteligencia de las Fuerzas de Defensa de Israel. Otra de las empresas presentes en Barcelona ha sido Rad, cuyo CEO, Yaakov Stein, también trabajó para la Unidad 8200 y en el equipo del Ministerio de Defensa en los años 80 y 90. 

El propio sector reconoce esta interdependencia entre las FDI y el mundo de las startup: “Hay una especie de ping-pong entre una empresa de tecnología y las FDI”, declaró el exsubdirector del Consejo de Seguridad Nacional de Israel, en un artículo de Foreign Police publicado en diciembre de 2023. “Mucho antes de que exista un producto comercializable, las empresas de tecnología lo ofrecen a las FDI, a la policía o a las agencias de inteligencia, y lo prueban, a veces en operaciones en curso, para testearlo y mejorarlo".

Recientemente, el portal israelí No Camels se congratulaba de la “resiliencia” del sector de la ciberseguridad y de las “oportunidades” que proporciona la campaña en Gaza para estas compañías: “Ninguna de nuestras empresas tiene un desempeño inferior al de antes de la guerra; ninguna de ellas ha perdido clientes a causa de la guerra”, se felicitaba una experta del sector. Según este portal, la Autoridad de Innovación de Israel ha provisto un fondo de 110 millones de dólares para las compañías de ciberseguridad.

En España, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), dependiente del Ministerio de Transformación Digital, organizó el pasado 14 de febrero un encuentro con diez empresas israelíes de este sector. Consultado por El Salto, el Incibe no quiso dar los nombres de las compañías que participaron en las presentaciones de sus productos.

Protesta en Mobile World Congress de Barcelona
Protesta contra la presencia de Israel en el Mobile World Congress de Barcelona el lunes 26 de febrero de 2024.


Barcelona en Comú, a través de la exalcaldesa Ada Colau, ha sido la única formación política con representación en el Ayuntamiento, en criticar como “inmoral” que el MWC invitara y cediera un pabellón a Israel. También la CUP ha llamado al boicot al congreso por la participación de las compañías israelíes.

El evento anual, considerado el más importante de Europa de estas características, está organizado por la asociación público-privada Mobile World Capital Barcelona, de la que forman parte el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Cataluña, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Fira de Barcelona, GSMA —organización que agrupa a los operadores móviles y compañías— Telefónica, Vodafone, Orange, la cervecera Damm y CaixaBank. En pasadas ediciones, el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya han aportado cinco millones cada uno para la organización del evento. La web Newtral ha estimado que el coste total para las arcas públicas de este Congreso es de quince millones de euros.

Espionaje
Espionaje Los señores israelíes de la ciberguerra
El peso de las compañías israelíes de ciberseguridad se consolida durante la limpieza étnica en Palestina. El inventor del software espía Pegasus anuncia su regreso desde la frontera de Gaza.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Asanuma
2/3/2024 15:46

Es una vergüenza total. Mientras los partidos que están en el gobierno condenan el genocidio de Gaza -pero no más-, los ejecutivos de empresas de Israel visitan a mandos del Ejército y FFSS, y ahora en la feria de Barcelona presentan armas y apps de control y vigilancia "probadas" contra el pueblo palestino. Drones que, como explica Antony Loewestin en el excelente libro "El laboratorio palestino pueden lanzar sobre manifestantes y activistas gases lacrimógenos o aguas fétidas y que las ventas de armamento israelí fueron en 2021 las más altas de la historia. La mitad de este armamento es comprado por Europa y dictaduras de todos los continentes, pero también, Israel vende un mundo autoritario y militarizado como supuesto bastión de Occidente: https://youtu.be/0JZeHI9PerY?si=R5ajNDZBAniNl5qE

2
0
juabmz
2/3/2024 9:25

Gracias, Pablo, por este magnífico artículo (cuya información difícilmente leeremos en ningún otro medio).

2
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?