Industria armamentística
El Mobile World Congress de Barcelona pone la alfombra roja para drones israelíes “probados en combate”

El congreso de tecnología de Barcelona, en el que participan económicamente el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, abrió este miércoles su escenario principal a una empresa colaboradora del ejército israelí.
Aviv y Matteo Shapira drones Xtend
Los empresarios Matteo y Aviv Shapira, de la compañía Xtend, presentan su sistema de drones probados en combate en la pasada edición del Mobile World Congress de Barcelona.

La celebración anual del Mobile World Congress de Barcelona, organizada por el Ayuntamiento de la ciudad, ha estado marcada este año por la presencia de Israel en los expositores. La cita estuvo marcada políticamente por la negativa de Jaume Collboni (PSC) a “participar en ningún boicot a Israel” y renunciar a saludar oficialmente a la delegación de este país en la feria, tal y como solicitó la líder de Barcelona en Comú, Ada Colau.

El Congreso, clausurado el pasado jueves 29 de febrero, ha servido, de este modo, para poner en el escaparte a 31 compañías israelíes del sector tecnológico. Siete de ellas se desempeñan en el negocio de la “seguridad”, una rama de la industria armamentística en la que Israel se ha convertido en una potencia puntera en el mundo, en gran medida, gracias a la experiencia de sus dispositivos “probados en combate”. 

Entre las empresas de ciberseguridad ha destacado la presencia de Xtend Technologies, una compañía especializada en la fabricación y el software de control de drones, que provee servicios tanto a las Fuerzas Armadas de Israel (FDI) como al ejército estadounidense. Su CEO y fundador, Aviv Shapira, participó el pasado miércoles junto a su hermano Matteo, que también trabaja en Xtend como Chief Experience Officer (CXO), en el panel “Una nueva era para la inteligencia”.

Los drones Skylord fueron desarrollados por la startup junto con el Ministerio de Defensa israelí y han sido empleados en el territorio de Gaza

En la presentación, patrocinada por Pricewaterhousecoopers, los Shapira omitieron cualquier referencia a la campaña de exterminio llevada a cabo por el Gobierno israelí y presentaron los drones de Xtend, basados en la tecnología Skylord, como una fusión entre inteligencia artificial e inteligencia humana empleable en situaciones de catástrofes aplicable en desastres como el terremoto de Turquía de 2023, y usado también en retransmisiones deportivas como la Superbowl o la Liga de Fútbol Profesional española.

Sin embargo, la web de la propia Xtend publicita la información sobre las aplicaciones militares de Skylord, que van desde el control de la guerrilla urbana, las operaciones militares “de precisión” y otros modelos ofensivos y defensivos. Una información del año 2020 publicada por el periódico israelí Haaretz explicaba que los drones Skylord fueron desarrollados por la startup junto con el Ministerio de Defensa israelí y han sido empleados en el territorio de Gaza. “Las capacidades del sistema han sido demostradas en Israel, con interceptaciones confirmadas de dispositivos incendiarios volados sobre la frontera de Gaza por organizaciones terroristas”, apuntaba entonces un comunicado de la compañía Xtend.

El periodista australiano Antony Loewenstein ha registrado en su El laboratorio palestino (Capitán Swing, 2024), que las fuerzas especiales estadounidenses utilizaron los drones de Xtend en Siria y Afganistán. Además de las FDI y el Departamento de Defensa de Estados Unidos. Xtend relaciona sus productos con el Mando de Operaciones Especiales estadounidense y los países de Canadá y Singapur.

Aunque no hay registro oficial de víctimas, por motivos obvios, Loewenstein se refiere al uso de drones asesinos israelíes por parte de Alemania, Canadá, Gran Bretaña y Australia, cuyos ejércitos han empleado estos aviones autotripulados en la guerra de Afganistán, que comenzó con el siglo y se extendió durante dos décadas.

Ocupación israelí
Genocidio EE UU bloquea una condena del Consejo de Seguridad contra Israel por la matanza de civiles hambrientos
Washington vuelve a blindar a Israel ante cualquier iniciativa del Consejo de Seguridad de la ONU mientras Biden empuja para enviar más ayuda a su aliado. Ultraderechistas israelís penetran en Gaza con la intención de establecer un asentamiento.


En España, el sistema Skylord es incluido en su portafolio por la compañía Guardian Defense and Homeland Security, compañía dirigida por Ilan Arzoolan, exagente del Mossad, el Servicio de Inteligencia de Israel y
proveedor del Gobierno vasco. En 2014, Guardian Defense saltó a la actualidad por haber utilizado imágenes de la Familia Real española, y del Ministerio de Asuntos Exteriores en la época de Miguel Ángel Moratinos, para promocionar sus productos y servicios.

Xtend -drones israeíes
En España, la empresa Guardian Defense tiene en su catálogo los drones de Xtend.

Participación público-privada

La presencia de estas empresas en el Mobile World Congress no pasó desapercibida para la sociedad civil catalana, que se movilizó contra la presencia de la delegación israelí. Tina Mason, una activista de los derechos humanos que participó en la acción de denuncia que un grupo de en defensa de Palestina llevaron a cabo el lunes 26 de febrero frente al recinto ferial de Gran Via en Hospitalet de Llobregat, denuncia “las relaciones entre el sector tecnológico y lo militar” que se explicitó en este Congreso y critica que haya pasado desapercibido el altavoz que se le ha dado a Xtend y otras empresas de ciberseguridad en este congreso. Para Mason, deben aplicarse sanciones en cualquier situación: “No debería haber negocios habituales con Israel, pero esto es aún más grave en lo que respecta al sector tecnológico, dada su conocida relación con el ejército israelí”.

Tecnología
Costes y alternativas de la sociedad digital Costes y alternativas de la sociedad digital
Barcelona se convierte esta semana en escaparate mundial de tecnología, pero nosotras queremos pensar alternativas justas y sostenibles.


Junto a la empresa de los Shapira, el stand de Israel en el congreso de Barcelona ha dado cabida a otras compañías del ramo. Entre otras destaca Watchful IA, cuyo fundador se ha referido al trabajo con la Unidad 8200 de inteligencia de las FDI, a la que perteneció su director de producto. 

En su comisión de investigación sobre Pegasus, el Parlamento Europeo se refería a esta unidad de élite y su papel “esencial” en la exitosa industria del software espía de Israel y las empresas disfrutan de estrechas relaciones con esa entidad. Un estudio de 2018 citado por la comisión calculó que el 80% de los fundadores de las 700 empresas de ciberseguridad de Israel eran exempleados de las unidades de inteligencia de las Fuerzas de Defensa de Israel. Otra de las empresas presentes en Barcelona ha sido Rad, cuyo CEO, Yaakov Stein, también trabajó para la Unidad 8200 y en el equipo del Ministerio de Defensa en los años 80 y 90. 

El propio sector reconoce esta interdependencia entre las FDI y el mundo de las startup: “Hay una especie de ping-pong entre una empresa de tecnología y las FDI”, declaró el exsubdirector del Consejo de Seguridad Nacional de Israel, en un artículo de Foreign Police publicado en diciembre de 2023. “Mucho antes de que exista un producto comercializable, las empresas de tecnología lo ofrecen a las FDI, a la policía o a las agencias de inteligencia, y lo prueban, a veces en operaciones en curso, para testearlo y mejorarlo".

Recientemente, el portal israelí No Camels se congratulaba de la “resiliencia” del sector de la ciberseguridad y de las “oportunidades” que proporciona la campaña en Gaza para estas compañías: “Ninguna de nuestras empresas tiene un desempeño inferior al de antes de la guerra; ninguna de ellas ha perdido clientes a causa de la guerra”, se felicitaba una experta del sector. Según este portal, la Autoridad de Innovación de Israel ha provisto un fondo de 110 millones de dólares para las compañías de ciberseguridad.

En España, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), dependiente del Ministerio de Transformación Digital, organizó el pasado 14 de febrero un encuentro con diez empresas israelíes de este sector. Consultado por El Salto, el Incibe no quiso dar los nombres de las compañías que participaron en las presentaciones de sus productos.

Protesta en Mobile World Congress de Barcelona
Protesta contra la presencia de Israel en el Mobile World Congress de Barcelona el lunes 26 de febrero de 2024.


Barcelona en Comú, a través de la exalcaldesa Ada Colau, ha sido la única formación política con representación en el Ayuntamiento, en criticar como “inmoral” que el MWC invitara y cediera un pabellón a Israel. También la CUP ha llamado al boicot al congreso por la participación de las compañías israelíes.

El evento anual, considerado el más importante de Europa de estas características, está organizado por la asociación público-privada Mobile World Capital Barcelona, de la que forman parte el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Cataluña, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Fira de Barcelona, GSMA —organización que agrupa a los operadores móviles y compañías— Telefónica, Vodafone, Orange, la cervecera Damm y CaixaBank. En pasadas ediciones, el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya han aportado cinco millones cada uno para la organización del evento. La web Newtral ha estimado que el coste total para las arcas públicas de este Congreso es de quince millones de euros.

Espionaje
Espionaje Los señores israelíes de la ciberguerra
El peso de las compañías israelíes de ciberseguridad se consolida durante la limpieza étnica en Palestina. El inventor del software espía Pegasus anuncia su regreso desde la frontera de Gaza.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Asanuma
2/3/2024 15:46

Es una vergüenza total. Mientras los partidos que están en el gobierno condenan el genocidio de Gaza -pero no más-, los ejecutivos de empresas de Israel visitan a mandos del Ejército y FFSS, y ahora en la feria de Barcelona presentan armas y apps de control y vigilancia "probadas" contra el pueblo palestino. Drones que, como explica Antony Loewestin en el excelente libro "El laboratorio palestino pueden lanzar sobre manifestantes y activistas gases lacrimógenos o aguas fétidas y que las ventas de armamento israelí fueron en 2021 las más altas de la historia. La mitad de este armamento es comprado por Europa y dictaduras de todos los continentes, pero también, Israel vende un mundo autoritario y militarizado como supuesto bastión de Occidente: https://youtu.be/0JZeHI9PerY?si=R5ajNDZBAniNl5qE

2
0
juabmz
2/3/2024 9:25

Gracias, Pablo, por este magnífico artículo (cuya información difícilmente leeremos en ningún otro medio).

2
0
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.