Instituciones culturales
La plantilla del Museo Picasso Málaga irá a la huelga los días 14 y 20 de junio

El conflicto laboral en el Museo Picasso Málaga escala y el comité de empresa convoca dos jornadas de huelga, los días 14 y 20 de junio.
Los trabajadores del Museo Picasso Málaga en una movilización por un convenio justo
Los trabajadores del Museo Picasso Málaga en una movilización por un convenio justo. Foto cortesía del comité de empresa.
6 jun 2023 12:45

El comité de empresa del Museo Picasso Málaga ha convocado dos jornadas de huelga en el centro, los días 14 y 20 de junio, para protestar por la actitud de la empresa en la negociación del convenio. Serán las primeras de un verano que se prevé agitado en el museo, ya que la representación legal de la plantilla anuncia que “se convocarán en temporada alta las huelgas que sean necesarias, tras la actitud de la empresa de dejar en punto muerto la negociación queriendo imponer un texto no negociado y empeorando el clima laboral con amenazas de la externalización de sus servicios”.

El primero de estos dos paros será durante el miércoles 14 de junio, y coincidirá con la llegada al puerto de Málaga de los cruceros Costa Fortuna y MSC Orchestra, que suman más de siete mil pasajeros a bordo; mientras que el segundo tendrá lugar el martes 20 de junio, coincidiendo con la celebración de la tercera edición en la ciudad de Culture & Museums International Tech Forum, un evento dirigido a profesionales de museos de todo el mundo, con la intención de visibilizar su obsoleta situación laboral y la desconsideración que sus patronos muestran a sus trabajadores, en una ciudad que presume de ser modelo de museos, internacional e innovadora. 

Asimismo, el Comité de empresa del MPM recuerda que ni con la #NocheEnNegro, ni con la reunión en el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía (SERCLA) del 1 de junio, ni con la huelga de tres horas del pasado viernes, la empresa ha avanzado en la propuesta de convenio, se muestra inflexible ante el comité de empresa a negociar mejoras laborales, salariales y sociales parejas a las de otras instituciones museísticas. “Muy al contrario —asegura el comité—, la empresa actúa de cara a la opinión pública declarando a los medios su voluntad de negociar, pero que en realidad consiste en imponer un texto que no acceden a modificar y que suponen una considerable marcha atrás en condiciones laborales ya consolidadas”.

Instituciones culturales
Laboral La plantilla del Museo Picasso Málaga rechaza “rotundamente” la propuesta de convenio de la empresa
Los trabajadores del Museo Picasso Málaga no aceptan la propuesta de convenio de la empresa, que incluye una subida salarial del 8% en 2023 pero supone perder derechos adquiridos.

La principal preocupación de los trabajadores radica en la conciliación y la flexibilidad horaria, aunque “no pueden obviarse otros aspectos importantes como la recuperación del poder adquisitivo perdido durante los once años sin aumentos salariales ni de IPC”. 

Los trabajadores del museo reclaman unas condiciones laborales similares a la media de otras instituciones museísticas de similar categoría. Para ello se han basado en un estudio comparativo realizado a partir de los convenio del Museo Carmen Thyssen Málaga y Museo Thyssen Madrid, Fundación Miró, BBAA Bilbao y Museo Picasso Barcelona, entre otros.  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Instituciones culturales
Protesta Las editoriales migrantes exigen su lugar en la Feria del Libro de Madrid y en la industria cultural española
Una acción de protesta en la Feria del Libro de Madrid reclama más atención y apoyo a las editoriales impulsadas por personas migrantes y racializadas, que sobreviven pese a los obstáculos que reciben de las administraciones, según denuncian.
Economía social y solidaria
Cultura Censura, recortes, cierres y debates ideológicos alrededor de la cultura comunitaria en España
Muchos de estos proyectos se han cerrado ante la deriva política a la derecha. El principal instrumento de cambio es el silencio y la expiración de convenios y contratos.
Laboral
Laboral Patrimonio Nacional despide a 80 trabajadores con discapacidad de la Galería de las Colecciones Reales
Los sindicatos CCOO y UGT piden a Patrimonio Nacional que rectifique el pliego para garantizar la subrogación del personal amenazado de despido, que ha desarrollado el servicio de auxiliar de sala e información desde 2023.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.