Isabel Díaz Ayuso
Ayuso o la cultura del apartheid neoliberal

No parece que Diaz Ayuso tenga una estrategia para combatir la pandemia. Eso no quiere decir que no tenga estrategias, las tiene y van funcionando: una es para repartir entre los suyos los recursos que deberían ser destinados a luchar contra esta catástrofe sanitaria. La otra tiene como fin asentar las bases legitimadoras de la desigualdad, que es el proyecto político que el PP tiene para Madrid.

Aglomeraciones en el Metro de Madrid
Las aglomeraciones en el Metro de Madrid han llegado en verano a un nivel "insoportable", según denuncia Solidaridad Obrera.
Sarah Babiker
16 sep 2020 12:24

Era una tarde de finales de agosto, refrescaba ya, y el césped empezaba a alfombrarse con las primeras hojas de un incipiente otoño. En el parque de Usera donde pasábamos la tarde, nuestras hijas correteaban y jugaban con los perros de algunos paseantes, algunas familias merendaban bajo la mejor luz del día, la más naranja, aquella que hace olvidar las pandemias, la precariedad y hasta a los personajes funestos que nos gobiernan.

Grupos de amigos conversaban en círculo como en cualquier terraza, pero con latas de la tienda de alimentación, en lugar de cañas bien tiradas en cualquier bar donde parece que socializar no contagia. Algunos viejitos tomaban el fresco, parejas adolescentes se metían mano en algún que otro banco. La vida en los parques es gratis, funciona en las orillas del mercado, y alienta el encuentro sin mediación de empresas ni instituciones.

La semana política
Guerra contra el pobre

Las medidas de rescate social están encogiendo varias tallas. La pobreza se sigue expandiendo. En este contexto, hay una guerra contra los pobres no declarada pero con distintas expresiones: okupas, prostitutas, profesoras, jóvenes. Todos esos grupos están señalados estos días.

Por eso mismo, en aquella tarde de agosto, conversábamos indignadas sobre la última ocurrencia del alcalde, cerrar los parques del sur por la noche. Por esas fechas había arrancado lo que ya es una campaña bien orquestada de lavado de manos políticas con la receta más vieja del mundo: culpar a la gente de su situación, elegir unos cuantos colectivos sospechosos habituales y endilgarles a ellos la responsabilidad de la gestión asesina de la crisis sanitaria.

Irritada e irónica una amiga alertó: ya verás, en cuanto nos descuidemos nos plantan un muro al sur del Madrid Río. Después señaló a los bloques nuevos y semilujosos que se yerguen de nuestro lado de la M-30 cerquita del río, y muy alejados de cualquier bolsillo del barrio. ¿Y esos? ¿De qué parte del muro quedarán?, se preguntó. Especulamos sobre cómo serían los salvoconductos para que trabajadoras domésticas y de servicios, obreros y mensajeros de Glovo pudieran seguir surtiendo de sus servicios al lado no pobre y no sospechoso de la ciudad. ¿Nos pondrán una banda en el brazo para tenernos localizados?, bromeó mi sarcástica amiga.

Atacar a la población migrante o de origen migrante sale casi gratis, total, la mayoría carece de derechos políticos, no puede ni castigarte en las urnas con un triste voto

Pienso en ello ahora, tras haber escuchado ayer a Ayuso poner el foco en “los modos de vida de nuestros inmigrantes”. No va a haber bandas que usar, al “otro” culpable ya le señalará su propia apariencia, ventajas del racismo. Otra ventaja: permite a la gente no racializada de los barrios del Sur buscar al enemigo entre sus vecinos en lugar de pedir cuentas a las autoridades. La cosa en realidad sale más barata que meterse con la gente del sur así en general, pues aquellos con DNI pueden acordarse cuando vayan a votar. Atacar a la población migrante o de origen migrante sale casi gratis, total, la mayoría carece de derechos políticos, no puede ni castigarte en las urnas con un triste voto.

No parece que Díaz Ayuso tenga una estrategia para combatir la pandemia. Eso no quiere decir que no tenga estrategia, las tiene y van funcionando: una es para repartir entre los suyos los recursos que debían de ser destinados a luchar contra esta catástrofe sanitaria. La otra tiene como fin asentar las bases legitimadoras de la desigualdad, que es el proyecto político que el PP tiene para Madrid y que lleva aplicando décadas y ahora cuenta con una ayuda providencial: la de una pandemia que da el material necesario para una doctrina del shock bien consistente, y la de una líder sin ningún tipo de escrúpulo, experta en defender lo indefendible con la chulería adecuada a nuestros trumpianos tiempos.

¿Todo se le va a permitir a Isabel Díaz Ayuso? Luego hablamos que si los estados fallidos, que si los líderes caricaturescos de esos países poco democráticos, de los presidencialismos idiotas de esas naciones con tan poca cultura institucional. Pero estamos en una situación histórica inédita y tenemos que aguantar un gobierno de la Comunidad de Madrid que no solo no pone los medios necesarios para afrontarla sino que derrama millones de euros entre bolsillos amigos, hace reformas fiscales para bolsillos de su misma clase, concede becas de comedor a los hijos de potenciales votantes y se carga criminalmente la atención primaria. Qué más tienen que hacer ¿matarnos? Ya lo están haciendo. Yo diría que están buscando pelea, y deberíamos dársela, porque no parece que nadie vaya a venir a salvarnos.

Te atreves a llamar modo de vida a vivir hacinados en casas enanas, o viajar en metros masificados, mientras de fondo, resuena la acusación de que es esa “salvaje” costumbre de sociabilizar en parques la que nos tiene con las peores cifras de contagios de Europa. Estás buscando pelea

Pones en peligro a la gente, no garantizando que se desplacen seguros a sus puestos de trabajo, obligando a sus hijos e hijas a acudir a centros educativos pequeños y sin la ratio necesaria, privándoles del acceso a la salud, negándoles el derecho al espacio público, dejando que sus calles se llenen de basura en plena pandemia, calificando a sus vecinos en general de irresponsables, y a sus vecinos migrantes en particular de factor determinante para el nivel de contagios que afrontamos. Te atreves a llamar modo de vida, como si fuese una jodida elección, un life style sobre el que leer en las revistas de tendencias, el vivir hacinados en casas enanas, o viajar en metros masificados, mientras de fondo, resuena el dog whistle de que es esa salvaje costumbre de sociabilizar en plazas y parques y no en terrazas de bar, simpáticos restaurantes y clubes privados la que nos tiene con las peores cifras de contagios de Europa. Estás buscando pelea.

Mientras desde la administración madrileña se piensan en cuánto y cómo nos confinan, para fingir que toman medidas ante una situación que ellos mismos han permitido, para afianzar bien el apartheid simbólico que desde su villanía neoliberal y necropolítica están profundizando, quizás, desde los barrios del sur tengamos que empezar a pensar en construir autodefensa, tomar los parques, a una distancia prudencial, que a nosotras sí que nos importa nuestra salud y la del resto, marchar a la puerta del Sol con nuestras mascarillas de colores antes de que construyan los muros que nos lo impidan, decirle a esa clasista y racista marioneta torpe de los poderes económicos que tenemos por presidenta que hasta aquí hemos llegado. Es una cuestión de dignidad, es una cuestión de orgullo de clase, es una cuestión de antirracismo y es una cuestión de salud democrática, de salud  en todos los sentidos.

Desigualdad
Madrid ya no es ciudad para todos los ‘gatos’

Madrid se ha convertido en una de las ciudades con más desequilibrios socioeconómicos de occidente en las últimas décadas. Ricos y pobres viven cada vez más separados, con desigual condiciones de vida y acceso a recursos y servicios.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Vivienda Inquilinas del Plan Vive de Ayuso estallan contra la “ruinosa” gestión
En la última semana, 20 vecinas de una de las promociones de Getafe han sufrido cortes suministros ya que sus viviendas estaban enganchadas ilegalmente a la red por Sogeviso, empresa que gestiona los alquileres del Lote 3 del Plan Vive.
Comunidad de Madrid
Movilización social Miles de personas llenan Madrid para pedir a Ayuso medidas que atajen la crisis de vivienda
Más de 40 organizaciones han pedido medidas como aplicar la Ley de Vivienda o incluir los pisos de la SAREB en el parque público. “Ayuso, control de precios del alquiler ya y vivienda pública y social”, exigen desde la plataforma convocante.
Donald Trump
Laura Camargo “Trump, igual que Ayuso, quiere que hablemos todo el rato de lo que dice y no de lo que hace”
La sociolingüista, analista de discurso y exdiputada por Podemos en Illes Balears publica el libro ‘Trumpismo discursivo’ en el que analiza las narrativas de la nueva internacional reaccionaria.
#70320
19/9/2020 22:45

Más claro, agua

0
0
#70215
19/9/2020 11:17

PSOE-Unidas Perdemos o la cultura del apartheid neo-liberal
Estado de españa o la cultura del apartheid neo-liberal
Ahora es mas honesto el titular.

1
1
#70095
18/9/2020 8:48

Si desde los barrios del sur de Madrid no se hubiera castigado a Más Madrid y se hubiera salido a votar en las elecciones, ni Ayuso ni Almeida gobernarían. Ese es el primer aprendizaje necesario de esta situación.

1
7
#70226
19/9/2020 11:38

Si Carmena no fuese una corrupta del pelotazo urbanístico y errejón un oportunista sin escrúpulos, quizás, pero eso no sería verdad.

1
1
#70321
19/9/2020 22:46

Estás de coña?

4
0
#70087
18/9/2020 7:49

Artículo necesario. Muy acertado. Muchas gracias Sarah Babiker

3
1
#70083
18/9/2020 1:45

Eso es ,joder. Basta ya, se ha llegado a un grado de desprecio por la mayoría que es realmente asqueroso. Eso es Sarah, pelea, nunca mejor dicho.

4
1
#70079
18/9/2020 0:43

Es incomprensible que haciéndolo todo tan mal, el PP lleve gobernando la comunidad de Madrid desde 1995 ininterrumpidamente... mu raro, hay algo que no cuadra...

0
4
#70338
20/9/2020 0:25

Pues les votan

0
0
#70100
18/9/2020 9:28

es la gente quien les vota, por algo sera

1
2
#70113
18/9/2020 10:52

Los corruPPtos reparten muchas "paguitas" en sobres a toda su red clientelar, en el fondo los que les votan es por pura necesidad, para que siga llegando dinero con sobornos, si no habría que ponerse a currar.

2
4
#70157
18/9/2020 22:53

El PP gana en Madrid no por méritos propios.

1
1
#69975
17/9/2020 0:23

Marioneta de la poderes fácticos del liberalismo fanático deshumanizado.
Y ahí sigue... ver para creer.

8
3
#69968
16/9/2020 21:16

Empezamos a poner nombre a la proporcionalidad: pelea. Nos llevan humillando y matando muchos años, riéndose con soberbia procaz, tabernera, arrogante. Se trata de poner límites al crimen porque no lo tiene. Una vez perdido el respeto, el miedo, nada les limitará: a la canalla de los pobres desprecio y muerte. Que a nadie le quepa duda, siguen en guerra contra la gente y no pararán.

9
3
#69972
16/9/2020 23:07

lucha armada en legítima defensa?

3
4
#69963
16/9/2020 17:08

Enorme, gracias por vehiculizar tan bien mi rabia!!!

9
2
#69959
16/9/2020 16:31

El que parece que no ha tenido nunca ninguna estrategia es el gobierno de coalición que visto que no sabia que hacer lo dejo a las comunidades a su suerte, las urnas hablaran

4
18
#70033
17/9/2020 12:06

la pasta hablará, para qué robais si no

3
1
#70040
17/9/2020 12:22

Pero vamos a ver... Todavía, después de décadas, no te has enterado de que la competencia en Sanidad es de las comunidades autónomas? El único modo de quitárselas a Madrid y que actúe el Gobierno central es aplicando el artículo 155 de la Constitución y, la verdad, a estas alturas, no estaría mal lo que hiciera.

6
1
#69958
16/9/2020 15:45

qué grande siempre Sarah Babiker y cuánta razón hay en tus palabras siempre

15
1
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?