Israel
Borrell sugiere que Europa y Estados Unidos deben dejar de vender armas a Israel

El alto comisionado de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, plantea a los países europeos y a Estados Unidos que dejen de enviar armas a Israel si consideran que se está matando a un “alto número” de civiles.
Activestills 10-01-24_3
Una mujer inspecciona los daños causados ​​a su hogar después de que las fuerzas coloniales israelíes irrumpieran en la ciudad Cisjordana de Nablús. Wahaj Bani Moufleh / Activestills
13 feb 2024 09:00

El Ejército de Israel ha justificado la operación militar en la ciudad de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, que hasta el momento se ha saldado con 70 víctimas mortales por los bombardeos israelíes en las últimas 48 horas, con el rescate de dos rehenes capturados por Hamás el 7 de octubre. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha defendido su estrategia de mantener la presión militar sobre Gaza como vía para la liberación de los rehenes. Hamás ha informado de la muerte de otros tres rehenes que habían resultado gravemente heridos el domingo por ataques aéreos israelíes. 

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, sugirió ayer, lunes 12 de febrero, que Estados Unidos y Europa vayan “más allá de las palabras” y dejen de enviar armas a Israel si consideran que se está matando a un “alto número” de civiles.

“Seamos lógicos: ¿cuántas veces han oído a los líderes y ministros de Exteriores más prominentes del mundo decir que se está matando a mucha gente?”, se preguntó Borrell en una rueda de prensa de Ministros de Cooperación. “El presidente Biden ha dicho que ya es demasiado, que no es proporcionado. Bien, si crees que se está matando a mucha gente, quizás deberías enviar menos armas”, dijo el jefe de la diplomacia europea.

Industria armamentística
Industria militar España sigue vendiendo armas a Israel pese a la suspensión anunciada por Exteriores
España vendió en noviembre un millón de euros en armas a Israel. Exteriores afirmó en tres ocasiones que no había exportaciones bélicas a Tel Aviv desde el 7 de octubre. Los colectivos de solidaridad con Palestina exigen un embargo real.

Borrell hizo estas declaraciones después de reunirse con el comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, al que trasladó que la Unión Europea, principal donante mundial de la agencia, mantendrá los fondos mientras dure la investigación que ha abierto la organización tras las acusaciones de que una decena de trabajadores participaron con Hamás en el ataque del pasado 7 de octubre.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante un encuentro con el rey de Jordania, Abdalá II, ha planteado que Israel cese temporalmente, durante seis semanas, su ofensiva militar sobre Gaza para “construir algo más duradero”.

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, ha manifestado en las últimas horas su “preocupación” por el bombardeo israelí en la ciudad de Rafah y ha advertido de que “quienes infrinjan la ley tendrán que rendir cuentas”, como parte de la investigación que está “llevando a cabo con máxima urgencia”.

China ha pedido este martes a Israel que detenga los ataques en Rafah “lo más rápido posible” para “evitar una catástrofe humanitaria aún más grave”. Beijing “se opone y condena las acciones que dañan a los civiles y violan el derecho internacional”, ha indicado en un comunicado un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino (AFP).
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Agus
14/2/2024 6:07

Menuda diplomacia para retorcer el lenguaje y que parezca que se está haciendo algo.
Qué pastizal no ganarán para meterse a blanquear la guerra.

2
0
ptx1967
13/2/2024 20:29

La hipocresía de Perro Sánchez queda en evidencia.

4
0
Serman
13/2/2024 19:19

Ánimo Borrell que aún quedan palestinos!!👏🏻

1
0
Marc
13/2/2024 13:57

Le toca hacer de poli bueno

3
0
HERRIBERO
13/2/2024 12:22

Joder, ahora se entera el "mandado" Borrell, que se debería NO mandar armas al Gobierno "sionista de Israel". Alma de cántaro, si te colocaron a tí ahí ¡Para ser su "vocero"!
Contra el Pueblo de Palestina titular ancestral de todas las tierras, pero sin un ejército; donde opera hasta la OTAN.
Israel genocida, con un "apartheid colonialista" en pleno siglo XXI. Estamos hablando de la matanza de niñas y niños. . . ¿Por ser de Hamás? Europa debe de tener su propia estrategia geopolítica, NO dictada por la OTAN.

4
0
MaisVello
13/2/2024 11:26

Es interesante que se hable de embargo de armas. Tal vez también se debe hablar de no fabricar armas, ni repuestos, ni munición para ellas. Es obvio, pero sin todo esto, es más difícil matar, ¿verdad?

6
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?