Israel
El pistolero israelí de la Complutense podría ser imputado tras su identificación por parte de la policía

El sujeto que apuntó con su arma a estudiantes y activistas durante una protesta pacífica en la universidad madrileña, podría tener que responder ante la justicia.
Complutense embajadora de Israel
Captura de pantalla del video en el que una persona amenazó con una pistola a los manifestantes.
17 sep 2024 06:33

Era 8 de febrero de 2023 cuando organizaciones de apoyo al pueblo palestino se concentraban ante la facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid para manifestar su repulsa por la intervención de la entonces embajadora de Israel, Rodica Radian-Gordon, en un ciclo de conferencias en ocasión del aniversario de los acuerdos de paz de Oslo. La concentración pacífica era duramente reprimida tanto por la seguridad privada de la universidad, como por la policía nacional y elementos de la seguridad de la embajada, incluyendo un sujeto que apuntó con un arma a los activistas. 

Como resultado de la querella interpuesta por los estudiantes y manifestantes que se concentraban aquel día, y que pudieron grabar la escena en la que el sujeto les apuntaba en un vídeo que se difundió ampliamente, la policía ha confirmado los hechos e identificado el autor, si bien no se pueden hacer pública la información sobre este individuo, en virtud de la Ley de Protección de Datos, han explicado fuentes cercanas al procedimiento a El Salto. El sujeto, según explicaba a este diario en los días posteriores al incidente una de las personas presentes en la protesta, llevaba un arma con “una pegatina amarilla que nos hizo pensar que podría tratarse de una pistola taser”, poco después confirmarían que se trataba de un arma real. 

Palestina
Ocupación israelí Antidisturbios, un arma y dos detenidas: el día en que la Complutense invitó a la embajadora de Israel
El pasado miércoles, estudiantes y activistas propalestinos se concentraron en ocasión de la participación de la embajadora de Israel en un acto en la facultad de Filología. Los colectivos denuncian la fuerte presencia policial y señalan que un individuo apuntó un arma contra los manifestantes.

En aquel momento, según denunciaban las personas presentes, el individuo que empuñaba el arma de fuego contó con la cobertura de la policía, que en lugar de proceder a su detención, lo protegió, algo que no hizo con las personas que se manifestaban y habían sido amenazadas a punta de pistola. Además, los agentes “detuvieron a dos de las activistas y multaron a 36 estudiantes más”, recuerdan fuentes próximas al caso. Las activistas detenidas entonces se han visto en la situación de enfrentar procesos penales, mientras que las multas suman un importe de más de 20.000 €.

La querella que presentaron a pesar de la represión, es la que ha resultado en un informe policial en el que se confirma la presencia del arma y se identifica al pistolero, que tiene pasaporte diplomático israelí y pertenecía al cuerpo de seguridad de la embajadora. Según afirmaba la propia policía y reportaron posteriormente varios medios, la pistola exhibida por el ciudadano israelí era supuestamente una Glock 9mm parabellum.

Las fuentes con las que ha conversado El Salto muestran su sorpresa porque en el mismo informe la policía explica que no fue consciente de la presencia de la pistola a pesar de que los activistas protestaran e interpelaran a los agentes para intervenir contra el hombre que les apuntaba y se preguntan cómo el cuerpo policial puede afirmar que no vio el arma, teniendo en cuenta lo registrado en el vídeo, “¿cómo ha podido identificar la policía detalladamente al agresor y al mismo tiempo alegar que no vieron nada? ¿Cómo han podido identificar a alguien a quien no vieron hacer nada?”, insisten.

Genocidio
Genocidio Israel llama a consultas a sus embajadores en España y en los países que reconocerán el Estado palestino
El primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, ha justificado su decisión declarando que “no puede haber paz en Oriente Medio sin que Israel y Palestina tengan su propio Estado, es la única solución real al conflicto”.

Estas mismas fuentes temen que, a pesar de la viralidad del vídeo que registra los hechos, la policía no se está implicando, con el fin de evitar testificar contra el trabajador de la embajada, quedando su acción impune. Pues, tras la lectura del informe policial, el juez está esperando que la fiscalía se pronuncie, cabiendo la posibilidad de que un caso tan grave sea sobreseído.

No sería la primera vez que un incidente de este tipo se resuelve sin consecuencias, existiendo un precedente trágico: el asesinato de dos carpinteros jordanos a manos de un agente armado de la embajada israelí en Jordania en 2017, agente que pudo abandonar el país de manera impune.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Memoria histórica
memoria Quemando olvidos: el teatro que rememora a Juanita Capdevielle
Una obra de teatro escrita y dirigida por Secun de la Rosa rescata del olvido a Juana Capdevielle, primera mujer jefa de una biblioteca universitaria y asesinada por los fascistas en la guerra civil.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.