Israel
El pistolero israelí de la Complutense podría ser imputado tras su identificación por parte de la policía

El sujeto que apuntó con su arma a estudiantes y activistas durante una protesta pacífica en la universidad madrileña, podría tener que responder ante la justicia.
Complutense embajadora de Israel
Captura de pantalla del video en el que una persona amenazó con una pistola a los manifestantes.
17 sep 2024 06:33

Era 8 de febrero de 2023 cuando organizaciones de apoyo al pueblo palestino se concentraban ante la facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid para manifestar su repulsa por la intervención de la entonces embajadora de Israel, Rodica Radian-Gordon, en un ciclo de conferencias en ocasión del aniversario de los acuerdos de paz de Oslo. La concentración pacífica era duramente reprimida tanto por la seguridad privada de la universidad, como por la policía nacional y elementos de la seguridad de la embajada, incluyendo un sujeto que apuntó con un arma a los activistas. 

Como resultado de la querella interpuesta por los estudiantes y manifestantes que se concentraban aquel día, y que pudieron grabar la escena en la que el sujeto les apuntaba en un vídeo que se difundió ampliamente, la policía ha confirmado los hechos e identificado el autor, si bien no se pueden hacer pública la información sobre este individuo, en virtud de la Ley de Protección de Datos, han explicado fuentes cercanas al procedimiento a El Salto. El sujeto, según explicaba a este diario en los días posteriores al incidente una de las personas presentes en la protesta, llevaba un arma con “una pegatina amarilla que nos hizo pensar que podría tratarse de una pistola taser”, poco después confirmarían que se trataba de un arma real. 

Palestina
Ocupación israelí Antidisturbios, un arma y dos detenidas: el día en que la Complutense invitó a la embajadora de Israel
El pasado miércoles, estudiantes y activistas propalestinos se concentraron en ocasión de la participación de la embajadora de Israel en un acto en la facultad de Filología. Los colectivos denuncian la fuerte presencia policial y señalan que un individuo apuntó un arma contra los manifestantes.

En aquel momento, según denunciaban las personas presentes, el individuo que empuñaba el arma de fuego contó con la cobertura de la policía, que en lugar de proceder a su detención, lo protegió, algo que no hizo con las personas que se manifestaban y habían sido amenazadas a punta de pistola. Además, los agentes “detuvieron a dos de las activistas y multaron a 36 estudiantes más”, recuerdan fuentes próximas al caso. Las activistas detenidas entonces se han visto en la situación de enfrentar procesos penales, mientras que las multas suman un importe de más de 20.000 €.

La querella que presentaron a pesar de la represión, es la que ha resultado en un informe policial en el que se confirma la presencia del arma y se identifica al pistolero, que tiene pasaporte diplomático israelí y pertenecía al cuerpo de seguridad de la embajadora. Según afirmaba la propia policía y reportaron posteriormente varios medios, la pistola exhibida por el ciudadano israelí era supuestamente una Glock 9mm parabellum.

Las fuentes con las que ha conversado El Salto muestran su sorpresa porque en el mismo informe la policía explica que no fue consciente de la presencia de la pistola a pesar de que los activistas protestaran e interpelaran a los agentes para intervenir contra el hombre que les apuntaba y se preguntan cómo el cuerpo policial puede afirmar que no vio el arma, teniendo en cuenta lo registrado en el vídeo, “¿cómo ha podido identificar la policía detalladamente al agresor y al mismo tiempo alegar que no vieron nada? ¿Cómo han podido identificar a alguien a quien no vieron hacer nada?”, insisten.

Genocidio
Genocidio Israel llama a consultas a sus embajadores en España y en los países que reconocerán el Estado palestino
El primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, ha justificado su decisión declarando que “no puede haber paz en Oriente Medio sin que Israel y Palestina tengan su propio Estado, es la única solución real al conflicto”.

Estas mismas fuentes temen que, a pesar de la viralidad del vídeo que registra los hechos, la policía no se está implicando, con el fin de evitar testificar contra el trabajador de la embajada, quedando su acción impune. Pues, tras la lectura del informe policial, el juez está esperando que la fiscalía se pronuncie, cabiendo la posibilidad de que un caso tan grave sea sobreseído.

No sería la primera vez que un incidente de este tipo se resuelve sin consecuencias, existiendo un precedente trágico: el asesinato de dos carpinteros jordanos a manos de un agente armado de la embajada israelí en Jordania en 2017, agente que pudo abandonar el país de manera impune.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Palestina
Palestina El Bloque Interuniversitario de Madrid se adhiere a la respuesta estudiantil global por Palestina
Alumnado universitario en toda la Comunidad de Madrid llevará a cabo esta semana acciones conjuntas de protesta contra el genocidio israelí, siguiendo la estela de las acampadas de Valencia, Barcelona
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?