El Departamento de Salud ocultó al Parlamento Vasco dos contratos públicos adjudicados a la israelí I-Sec

La respuesta del Gobierno Vasco a una solicitud parlamentaria relativa a las relaciones con empresas de Israel ocultaba la existencia de contrataciones para servicios de vigilancia y seguridad vigentes en dos centros de salud mental de Bizkaia y en el centro de internamiento para menores de edad de Zumarraga. La empresa cuenta con un edil del PNV en plantilla y acumula sanciones por vulnerar derechos de trabajadores.
isec-aeropuerto
Encargados de seguridad de la firma israelí I-Sec en un aeropuerto holandés en una foto de la empresa

A finales de octubre de 2023, el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco reconoció lo que meses antes había sido desvelado por esta revista: la adjudicación de un contrato para “el suministro de placas balísticas para chalecos antibala” a una empresa privada israelí. El contrato se formalizó con Ilan Arzooan, exagente de la inteligencia israelí, como representante de Source Vagabond Systems Ltd. Arzooan también está vinculado a Guardian Homeland Security, proveedora israelí de este material a la Ertzaintza en 2022, así como de de un porta-granadas de aturdimiento (2021) y un sistema de apertura de puertas (2019).

El Departamento de Justicia del Gobierno Vasco también admitió que antes de asumir las competencias en materia de política penitenciaria, en octubre de 2023, había heredado de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, un contrato con la firma israelí Attenti Electronic Monitoring para el “servicio de monitorización, seguimiento y vigilancia remotos de presencia, consumo de alcohol y ubicación de personas sujetas a control”.

El Gobierno Vasco ocultó que el “servicio de vigilancia y seguridad para los centros Uribe y Ajuriaguerra de la Red de Salud Mental de Bizkaia” fue adjudicado en junio de 2023 a la firma I-Sec Aviation Security

Sin embargo, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco ocultó al Parlamento Vasco que el “servicio de vigilancia y seguridad para los centros Uribe y Ajuriaguerra de la Red de Salud Mental de Bizkaia” fue adjudicado en junio de 2023 a la firma I-Sec Aviation Security, un contrato prorrogado el pasado mes de mayo hasta diciembre de 2024. En su momento, esta empresa estuvo a cargo de la seguridad y vigilancia de los centros de salud mental de Zamudio y Zaldibar. Subsidiaria de ICTS, con sede en Israel, el grupo fue fundado por exmiembros de la agencia de seguridad israelí Shin Bet, con la ayuda de exguardias de seguridad de la principal aerolínea israelí, El Al.

La institución dirigida ahora por Imanol Pradales también ocultó al Parlamento que I-Sec Aviation Security es responsable del servicio de vigilancia y seguridad del centro de internamiento de menores Ibaiondo de Zumarraga, dependiente del Departamento de Justicia del Gobierno Vasco.

Además, el Comité de empresa de la firma lleva meses denunciando la falta de personal para atender correctamente este servicio, pero hasta el momento los responsables del Gobierno Vasco han hecho caso omiso. Como consecuencia de esta situación, afirma, se están “vulnerando los derechos de los menores y jóvenes residentes”.

Por ejemplo, los menores no pueden realizar los talleres educativos en la parte exterior del centro, o se puede dar el caso de que por no haber vigilantes suficientes en el turno nocturno los menores no puedan ir al wc, teniendo que hacer sus necesidades en su habitación en una bacinilla”.

Viejo conocido del Gobierno Vasco

El grupo israelí ICTS trabaja para el Gobierno Vasco desde 2020, fecha en la que contrató como vigilante al edil jeltzale en Irun Iñigo Bergés, un cargo que en los últimos años ha servido de trampolín a varios miembros del equipo del PNV en el Consistorio para acceder a responsabilidades en la Diputación de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco.

La filial española del grupo isarelí, I-Sec Aviation Security, fue elegida para dar servicio de seguridad privada a 22 personas durante las Elecciones Parlamento Vasco 2020, y ese mismo año ya estaba contratada para servicios de seguridad privada en la Academia Vasca de Policía y Emergencias y en el supercuartel de la Ertzaintza en Oiartzun. 

La empresa contratada por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco es conocida por aplicar el sistema de seguridad utilizado en los aeropuertos de Israel, catalogando y evaluando el grado de riesgo de cada pasajero

ICTS es conocida por aplicar el sistema de seguridad utilizado en los aeropuertos de Israel, catalogando y evaluando el grado de riesgo de cada pasajero en función de una serie de criterios como edad, nombre, origen o comportamiento durante el interrogatorio. La compañía también ha desarrollado un sistema llamado APS (Advanced Passenger Screening, Monitorización Avanzada de Pasajeros), y según menciona el sitio web de ICTS, la mayoría de las grandes compañías aéreas estadounidenses utilizan este proceso de análisis del riesgo de seguridad que dicen puede representar una persona a partir de su aspecto.

Desde finales de noviembre de 2023, el grupo ICTS, a través de I-Sec Aviation Security, presta sus servicios de seguridad en 14 aeropuertos que dependen de AENA, entre ellos Loiu, Foronda y Hondarribia. En este último, la empresa ha sido noticia recientemente por vulnerar los derechos de los trabajadores. Renfe también ha adjudicado en enero de este año a ICTS la vigilancia y seguridad para sus instalaciones en Euskadi, y el Gobierno Vasco contrató en 2020 sus servicios en el marco de la “seguridad y vigilancia en los puertos de Ondarroa, Lekeitio, Mundaka y Bermeo”, llegando a ser sancionada por vulnerar derechos sindicales. 

Israel
La relación entre el Gobierno Vasco e Israel: cuarenta años de entendimiento
Tanto la Ertzaintza como distintos departamentos del Gobierno Vasco han sido equipados o formados por fuerzas israelís, en ocasiones relacionadas con antiguos miembros del mossad.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...