Israel
Netanyahu suspende la liberación de más de 600 prisioneros palestinos

Tras una ceremonia de entrega de cautivos israelíes en Gaza, durante la cual un soldado israelí besó las cabezas de dos combatientes de Hamas, un indignado Netanyahu suspendió la liberación de cientos de prisioneros palestinos.
Retorno Palestinos Franja Gaza
Retorno de miles de Palestinos al norte de la franja de Gaza.

Israel anunció que suspenderá la liberación de más de 600 prisioneros palestinos que debían ser liberados el 22 de febrero como parte del séptimo intercambio de prisioneros entre Hamás e Israel. El sábado, Hamas liberó a seis prisioneros israelíes y los cuerpos de cuatro israelíes que fueron asesinados en Gaza. Mientras tanto, el servicio penitenciario israelí trasladó a decenas de prisioneros palestinos al centro de detención de Ofer, al oeste de Ramallah, para liberarlos en Cisjordania. Las familias palestinas habían viajado desde el otro lado de Cisjordania hasta Ramallah para recibir a sus seres queridos, algunas de las cuales llegaron a primera hora de la mañana para evitar ser demoradas por los puestos de control israelíes. En Gaza, las familias se reunieron en Khan Younis para recibir a unos 300 prisioneros palestinos que estaban programados para ser liberados en Gaza.

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.


Tras la liberación de los prisioneros israelíes el sábado por la mañana, y después de que el ejército israelí anunciara que los había recibido de la Cruz Roja Internacional, el Servicio Penitenciario israelí dijo que no había recibido instrucciones del gobierno israelí para liberar a los prisioneros palestinos. A última hora de la tarde, los medios de comunicación israelíes informaron de que la liberación de los prisioneros palestinos había sido suspendida hasta después de la reunión del gabinete israelí, lo que prolongó la espera de las familias palestinas hasta bien entrada la noche. 

Hamas añadió que “la verdadera degradación es la humillación y el maltrato a los que han sido sometidos los prisioneros palestinos”

Después de la medianoche, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que Israel suspendería la liberación de palestinos hasta recibir garantías de que los cautivos israelíes restantes serían liberados “sin rituales degradantes”, en referencia a las ceremonias de entrega organizadas por Hamás durante la primera fase del alto el fuego que a menudo incluyeron que los cautivos israelíes se tomaran fotos frente a un podio y recibieran placas y recuerdos de las Brigadas Qassam, el brazo armado de Hamás.

Hamas afirmó en un comunicado que la decisión de Netanyahu de suspender la liberación de prisioneros palestinos se basó en “pésimos pretextos”, insistiendo en que las ceremonias no degradaban ni insultaban a los cautivos israelíes, sino que reflejaban su “trato humano”. Hamas añadió que “la verdadera degradación es la humillación y el maltrato a los que han sido sometidos los prisioneros palestinos”.

Pretextos débiles y dobles raseros

Los cautivos israelíes han sido liberados en ceremonias organizadas que incluyen la entrega de “certificados de liberación” y sesiones fotográficas escenificadas. Los cautivos suelen aparecer en un escenario donde se les da la oportunidad de hablar ante una multitud, generalmente con una gran pancarta detrás de ellos cargada con mensajes políticos en árabe, hebreo e inglés junto con retratos de los líderes de Hamás asesinados.

Aunque estas exhibiciones teatrales de Hamás se llevan a cabo desde hace semanas, la decisión de Netanyahu de suspender la liberación de prisioneros palestinos debido a las ceremonias “degradantes” se produjo poco después de un momento viral en la ceremonia del sábado durante el cual uno de los cautivos israelíes, un soldado, besó a dos combatientes de Hamás en la cabeza antes de darse vuelta para sonreír, saludar y lanzar un beso a la multitud mientras estaba en el escenario.

Israel ha acusado a Hamás de matar a la familia Bibas, mientras que Hamás insiste en que fueron asesinados por un ataque aéreo israelí

Mientras que los medios israelíes informaron de que el prisionero fue obligado a besar a los combatientes de Hamás en la cabeza, los medios de comunicación condenaron en particular la liberación de los tres cadáveres de la familia Bibas, en la que los tres ataúdes fueron llevados al escenario antes de ser entregados a los equipos de la Cruz Roja. Los comentaristas israelíes consideraron que la liberación era una ofensa para los muertos.

El viernes, el Instituto Forense Abu Kabir de Israel anunció que uno de los tres cuerpos que fueron liberados no pertenecía a la madre, Shiri Bibas, ya que Israel acusó a Hamás de incumplir el acuerdo al entregar en su lugar el cuerpo de una “mujer palestina”. Hamás admitió la posibilidad de un error (citando la muerte de Bibas en un ataque aéreo junto con muchos otros palestinos, lo que dio lugar a una identificación errónea) y entregó el cuerpo correcto a la Cruz Roja más tarde el viernes sin una exhibición pública.  

Netanyahu prometió después “hacer pagar a Hamás” por liberar el cuerpo equivocado. Israel ha acusado a Hamás de matar a la familia Bibas, mientras que Hamás insiste en que fueron asesinados por un ataque aéreo israelí.

La protesta israelí contra las ceremonias de liberación “degradantes” contrasta marcadamente con la forma en que se ha liberado a los prisioneros palestinos durante el alto el fuego, que incluye la liberación de prisioneros con moretones en sus cuerpos y golpes a algunos prisioneros frente a miembros de la Cruz Roja antes de su liberación, según algunos prisioneros. 

Genocidio
Genocidio Sde Teman: el “Guantánamo” en el que Israel tortura y asesina a prisioneros palestinos
La Casa Blanca reafirma su adhesión inquebrantable al Gobierno de Netanyahu. Human Rights Watch denuncia el uso del hambre como arma de guerra. La ONG Euro-Med Monitor corrobora la existencia de campos de tortura entre Beerseba (Israel) y Gaza.


Los prisioneros palestinos también han sido obligados a usar brazaletes y sudaderas con inscripciones amenazantes en las que se promete venganza por parte del “pueblo eterno”, lo que no ha generado un nivel similar de indignación en los medios occidentales o israelíes. Durante la liberación de la sexta tanda de prisioneros palestinos la semana pasada , el Servicio Penitenciario israelí tomó fotografías de los prisioneros palestinos antes de su liberación, arrodillados y vestidos con sudaderas con la frase “No perdonaremos ni olvidaremos” junto a una estrella de David.

Cuatro de los palestinos liberados la semana pasada fueron trasladados a un hospital de Ramallah debido a su mal estado de salud, mientras que uno de ellos, Ameer Abu Raddaha, había perdido tanto peso que sus familiares no lo reconocieron.

La suspensión es un intento de evitar una segunda fase del alto el fuego

La liberación suspendida de prisioneros palestinos es el séptimo de los ocho intercambios de prisioneros programados durante la primera fase del acuerdo de alto el fuego. Hamás ha liberado a todos los prisioneros israelíes vivos que debían ser liberados durante la primera fase. Según el gobierno israelí, 60 prisioneros israelíes siguen vivos en Gaza y se espera que su liberación se acuerde durante la segunda fase del alto el fuego. También se espera que la segunda fase incluya negociaciones sobre el fin definitivo de la guerra y la retirada completa de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza.

Hace tres semanas, estaba previsto que las conversaciones sobre la segunda fase comenzaran el día dieciséis del alto el fuego. Netanyahu retrasó el envío de un equipo negociador a El Cairo hasta después de su última visita a Washington y de su reunión con el presidente estadounidense Donald Trump. El llamamiento de Trump a expulsar a los palestinos de Gaza reforzó la posición de los aliados de extrema derecha de Netanyahu, especialmente su ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, que ha pedido continuamente la reanudación de la guerra en Gaza tras el fin de la primera fase del acuerdo de alto el fuego.

Como sólo queda una semana para que finalice la primera fase del acuerdo de alto el fuego, las posibilidades de alcanzar un acuerdo final han disminuido

Smotrich ha amenazado continuamente con dimitir del gobierno de Netanyahu si Israel no reanuda la guerra en Gaza, postura que es la de varios ministros del gabinete israelí que se oponen a pasar a la segunda fase del alto el fuego. Los medios israelíes han sugerido que estos ministros presionaron a Netanyahu para que suspendiera la liberación de palestinos con la esperanza de evitar la transición a la segunda fase del alto el fuego.

Netanyahu suspendió la liberación de más de 600 prisioneros en contra de la recomendación de los servicios de seguridad israelíes, informó Axios . El Canal 12 de Israel informó que los jefes de las ramas militares y de seguridad habían aconsejado a Netanyahu que siguiera adelante con la liberación, pero que después de la reunión de Netanyahu con el liderazgo político y los miembros de su gabinete, siguió adelante con la suspensión.

Como sólo queda una semana para que finalice la primera fase del acuerdo de alto el fuego, las posibilidades de alcanzar un acuerdo final han disminuido. A principios de esta semana, el enviado estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, se reunió con el ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, quien fue designado para dirigir las negociaciones de la segunda fase, y con el primer ministro qatarí, Muhammad bin Abdulrahman al-Thani, quien está mediando las conversaciones en nombre de Qatar.

Israel ha anunciado que exige el fin del control de Hamas sobre Gaza para poner fin a la guerra, mientras que Hamas ha acusado a Netanyahu de utilizar pretextos para evitar el fin de la guerra. Hamas también insistió en el fin de la guerra, la retirada total de Israel de la Franja de Gaza y la reconstrucción de Gaza.

Modoweiss
Artículo original: Netanyahu suspends release of 600+ Palestinian prisoners over ‘degrading’ handover ceremony publicado por Mondoweiss y traducido con permiso expreso por El Salto.

Arquivado en: Palestina Genocidio Israel
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Sirianta
Sirianta
24/2/2025 21:22

Solo se me ocurren palabrotas que decir.

0
0
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.