Izquierda abertzale
Ernai se moviliza en Donostia y denuncia los ataques de la Ley Mordaza contra sus militantes

Cientos de personas marchan por la capital guipuzcoana y censuran las multas de 290.500 euros a 133 miembros
Ernai mani donostia regatas
Manifestación de Ernai por las calles de Donostia.
9 sep 2024 05:00

Una manifestación organziada por la organziación juvenil de Sortu, Ernai, recorrió ayer las calles de Donostia congregando a cientos de personas para pedir la independencia de Euskal Herria y denunciar las multas impuestas por la policía vasca a 133 militantes que participaron el pasado 22 de septiembre en protestas en Bilbao y Gasteiz contra el ingreso en prisión de Aitor Zelaia y Galder Barbado. Les piden multas de entre 1.500 y 2.500 euros, con un total que asciende a 290.500 euros.

Ernai, que denuncia que la Ley Mordaza ha sido utilizada de forma sistemática contra “las luchas sociales y las protestas democráticas”, achacan así las multas a una “decisión política”. “Si pensaban que nos iban a parar les dejaremos claro que a la juventud vasca no hay quien la pare”, señaló ayer la organización respecto a una movilización que ha contado con el apoyo de EH Bildu. Entre ellos el líder de la izquierda independentista, Arnaldo Otegi, o el secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez. 

Ernai denuncia que con estas sanciones se busca “silenciar nuestra posición política”

Tras una pancarta en la que se podía leer 'Bat eginez, independentziara', y mostrando numerosas ikurriñas y banderas navarras, la marcha arrancó pasadas las 13.30 horas desde el Boulevard para recorrer las principales calles de la capital guipuzcoana, que este domingo celebraba además la bandera de La Concha. Antes del inicio de la protesta, representantes de Ernai recordaron además el 'crowfunding' puesto en marcha para ayudar al centenar de multados y denunciaron que con las sanciones se busca “silenciar una posición política”.

Aprovechando la importante cita de regatas que se llevó a cabo ayer en Donostia, 100 remeros respaldaron la manifestación de Ernai. Estos denunciaron que la organización juvenil ha sufrido un “grave ataque económico y político” y reprocharon que se trata de una “negación de derechos” a la juventud en sus actividades “para la construcción de Euskal Herria”, así como que se «castiguen» estas iniciativas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Euskal Herria
IZQUIERDA ABERTZALE “La diferencia entre ETA militar y LAIA fue entre un bloque dirigente y un partido vanguardia”
Adrián Almeida describe en esta larga entrevista su investigación con forma de libro sobre la aparición de LAIA, el primer intento dentro del movimiento social de la izquierda abertzale en plantear objetivos comunistas e independentistas.
Fotografía
Enfoques Cerca de aquí / Hemendik hurbil
El conflicto estaba ahí mismo, no a miles de kilómetros de distancia, en la imaginación de nadie ni en las citas a pie de página de ninguna tesis doctoral.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Más noticias
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.