Jaén
14 años sin poder abortar en Jaén: los colectivos feministas denuncian que la ley no se cumple en la provincia

El Defensor del pueblo de Andalucía ha dado la razón al movimiento feminista jiennese y expone que en la provincia no se puede interrumpir el embarazo “por decisión propia”
Mi cuerpo mi decision aborto
Consigna por el derecho al aborto en una manifestación Álvaro Minguito (©)

En 2010 el derecho al aborto, gracias a años de lucha y reivindicaciones de los feminismos, se hizo ley en el Estado español y por primera vez se recogía que en el territorio “se permite abortar libremente hasta la semana 14 del embarazo a petición de la mujer”. Un derecho que desde entonces se ha disfrutado, a priori, en todo el territorio salvo en la provincia de Jaén como los colectivos feministas locales llevan años denunciando.

“La ley que vino a cambiar todo el panorama, no llegó nunca a Jaén”, explica Juana Peragón activista feminista que forma parte del colectivo 8M Jaén, una organización que se encuentra a la cabeza de este señalamiento a las instituciones. Peragón insiste en que toda la provincia de Jaén “no se puede abortar libremente de ninguna de las maneras, ni en hospitales del SAS, ni en clínicas concertadas o privadas”.

Según los últimos datos del informe IVE, 792 jiennenses tuvieron que abortar fuera del territorio en 2022. Atendiendo a ese dato, en 14 años de incumplimiento podría haber afectado a más de 9.000 personas. Una cifra que desde los colectivos feministas denuncian podrían ser muchos más “la que sale de la provincia a una clínica privada de otra provincia no queda registrada en los servicios sociales, y son una gran parte”. Las personas que necesitan abortar se tienen que desplazar en ocasiones a más de 240 km, a provincias como Granada o Sevilla.

La Junta de Andalucía ha expuesto en diversas ocasiones que en la provincia de Jaén no se realizan abortos por falta de profesionales que no sean objetores de conciencia. “Nosotras le preguntamos cómo sabían que eran objetores y entonces nos reconocieron que no hay una lista de objetores ni cuando se contrata a cualquier profesional se le pide que diga si es o no”, explica Peragón. En 2023 la ley del aborto se reformó para añadir que las comunidades autónomas deben elaborar un listado de profesionales que son objetores de conciencia con el objetivo de que fuese posible realizar la prestación en todo el territorio, una obligación que la Junta de Andalucía no estaría cumpliendo en la provincia de Jaén. “No es de recibo que por defecto se considere que absolutamente todas las profesionales sanitarias son objetores de conciencia y eso se esgrima como excusa para dejar a las mujeres de Jaén como llevamos 14 años sin derecho al aborto”.

Aborto
Aborto voluntario: el sentimiento de culpa cuando se ejerce un derecho

La libre decisión de las mujeres sobre el futuro de su embarazo está contemplada en la ley española, pero otros factores como el tabú social en torno al aborto o la obligatoriedad del proceso de reflexión condicionan su autonomía.

El defensor del pueblo andaluz acaba de dar la razón al movimiento feminista jiennense y expone que en la provincia se está realizando una “discriminación” en cuanto al acceso al aborto con respeto al resto de Andalucía y recomienda “que se adopten medidas para garantizar el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en la provincia de Jaén”.

La resolución del defensor del pueblo, apunta Peragón, es un “respaldo moral” a años de reivindicación, pero teme que quede “en agua de borraja a nivel legal” y que no llegue a solucionarse la situación en la provincia. Una situación que desde el colectivo 8M Jaén tiene varios responsables “llevamos desde 2010 denunciando esto y nunca ni PSOE, ni PP ha sacado siquiera un programa de apoyo y acompañamiento a las jiennenses que quieren abortar”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Derechos reproductivos La oficina antiaborto de Sevilla comienza a funcionar pese a la repulsa de los feminismos
Más de cuarenta colectivos feministas y sociales denuncian que la oficina es "una agresión a los derechos fundamentales de las mujeres y de otras personas con capacidad gestante”.
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Norma, Susana y Lucía “son niñas, no madres”: una histórica condena en la ONU por negar el derecho al aborto
El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha condenado a los Estados de Ecuador y Nicaragua por no permitir la interrupción del embarazo a dos niñas que habían sido violadas, una sentencia más que simbólica.
Comunidad de Madrid
Aborto La Policía retira a antiabortistas que rezan frente a la Clínica Dator y a las mujeres que protestan
Otro 28 de diciembre, hombres antiabortistas han acudido a rezar frente a uno de los dos centros que practican abortos en Madrid. En esta ocasión la Policía ha intervenido para retirarles y también a las mujeres que protestaban contra ellos.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.