Junta de Extremadura
Las irregularidades del PSOE extremeño en las elecciones del 26M

Un breve catálogo de las irregularidades más destacadas de la formación política socialista en los recientes procesos electorales en Extremadura.

Hospital Don Benito-Villanueva
Unos días antes de la campaña electoral se instaló en el solar donde iría el hospital de Don Benito-Villanueva un cartel anunciando las obras para su futura construcción.

Ante la opacidad y falta de transparencia de las diferentes juntas electorales (a excepción de la Junta Electoral Central, que aunque con retraso publica sus resoluciones) no es sencillo tener conocimiento de las diferentes infracciones de la legislación electoral, más allá de aquello que remiten las propias fuerzas políticas. A pesar de ello, hemos ido recopilando, a través de diferentes fuentes, las irregularidades detectadas por las juntas electorales de Extremadura, en su mayor parte denunciadas por el Partido Popular. Nos centramos en este espacio en las del PSOE por ser esta formación política la que, con mayor reiteración, según tenemos conocimiento, ha incumplido la normativa electoral y, además, de manera más grave.

WEB “EXTREMADURA CUMPLE”

La plataforma web Extremadura Cumple constituía una herramienta que permitía realizar un seguimiento de la acción de gobierno y controlar el grado de cumplimiento de la Agenda del Cambio del presidente Vara. La oposición, por su parte, lo consideró un elemento de propaganda y de difusión de logros partidistas.

Una vez convocadas las pasadas elecciones generales del 28 de abril la web seguía activa, con lo cual la Junta Electoral Central, en su resolución nº 57/2019 dictó lo siguiente: “ordenar que se suspendan los actos de publicidad impugnados bajo la denominación Extremadura cumple, por incluirse en ellos alusiones directas y balance de los logros conseguidos que vulneran el artículo 50.2 de la LOREG, así como la Instrucción 3/2019, de 4 de marzo de 2019, de la Junta Electoral Central, sobre consecuencias de la simultaneidad en la celebración de las elecciones generales de 28 de abril de 2019 y de las elecciones locales, autonómicas y europeas de 26 de mayo de 2019 en lo que se refiere a la regulación de la campaña electoral.

Unos días antes de la campaña electoral de las pasadas elecciones autonómicas se instaló en el solar donde iría el hospital un cartel anunciando las obras para su futura construcción, mostrando una recreación digital del nuevo centro hospitalario

No otra cosa se desprende, sin ser necesarias otras referencias, de la lectura de la frase: "Agenda para una mejor democracia. 14 compromisos (9 completos, 5 incompletos, 0 sin progreso)". Desde la resolución, la referida web permanece inactiva. 

VALLA DEL HOSPITAL DON BENITO-VILLANUEVA

El proyecto de nuevo Hospital Don Benito-Villanueva de la Serena lleva varios años comprometida su realización, pero sin que haya habido, aún, comienzo alguno de sus obras. Ya en la anterior legislatura del PP se acordó la paralización del proyecto y el cambio de su ubicación. En la presente, el gobierno de Vara recuperó la ubicación original y en noviembre de 2018 se presentó el proyecto de construcción del nuevo Hospital Don Benito-Villanueva. Tras esta presentación no se realizó ninguna actividad más. No existe fecha fija para su construcción. Unos días antes de la campaña electoral de las pasadas elecciones autonómicas se instaló en el solar donde iría el hospital un cartel anunciando las obras para su futura construcción, mostrando una recreación digital del nuevo centro hospitalario.
Junta de Extremadura
La misteriosa desaparición de un diputado del PSOE

En la resolución de proclamación de diputados electos a la Asamblea de Extremadura ha desaparecido, de manera sorpresiva y sin ningún tipo de explicación, un diputado electo del PSOE. Tras esta circunstancia podría quedar oculta una presunta irregularidad que impidiera su elección.

En este caso, la Junta Electoral de Extremadura consideró que “la valla objeto de denuncia contiene una referencia expresa a la construcción de un nuevo hospital en la comarca Don Benito-Villanueva de la Serena, sin que pueda obviarse la circunstancia de que se publicita a escasos días del inicio de la campaña electoral, hecho que se considera relevante máxime cuando la información contenida en la misma ni se refiere a datos alusivos al inicio de la obra o de carácter meramente técnico, ni resulta imprescindible para la salvaguarda del interés público o el correcto desenvolvimiento de los servicios públicos”.

De este modo, la Junta Electoral decretó que la inserción de anuncios en espacios o lugares públicos debía limitarse a proporcionar información de interés general sobre la puesta en marcha o el funcionamiento de un servicio público, sin poder contener connotaciones electoralistas. Sin embargo, en este caso fue publicitado un futuro hospital a escasos días del inicio de la campaña electoral sin que estuviese justificado por la salvaguarda del interés público.

Tras conocerse la resolución de la Junta Electoral, el secretario general del Partido Popular de Extremadura exigió al PSOE que pagara los más de 20.000 euros que, según sus estimaciones, costó esta valla publicitaria

Tras conocerse la resolución de la Junta Electoral, el secretario general del Partido Popular de Extremadura exigió al PSOE que pagara los más de 20.000 euros que, según sus estimaciones, costó esta valla publicitaria.

PROMOCIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CARRETERA

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura autorizó en abril de este año la firma de un convenio de colaboración con la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Olivenza para el acondicionamiento y mejora de las carreteras que enlazan los poblados de San Francisco de Olivenza y San Rafael de Olivenza con la EX-107. Sin embargo, ya en plena precampaña electoral de las autonómicas, la firma del convenio se organizó en un acto en el convento de San Juan de Dios de Olivenza, con la presencia de la consejera de Economía e Infraestructuras, el presidente de la Diputación de Badajoz y el alcalde de Olivenza, todos del PSOE.
PSOE Extremadura voto

Nuevamente, la Junta Electoral de Extremadura consideró que este acto, en “los términos en los que se ha previsto su ejecución, en un lugar ajeno a la sede administrativa de las instituciones firmantes, hace presumir un uso electoralista del mismo y, por tanto, contrario al artículo 50 de la LOREG”. De este modo, la Junta Electoral dictaminó que el acto tenía la intención de promocionar el logro obtenido por la ejecución de la carretera, incurriendo en la prohibición prevista en la normativa electoral.

A pesar de que la Junta Electoral estimara la ilegalidad del acto, el PP de Olivenza denunció su celebración final, con menosprecio de la resolución dictada y de la ley electoral.

SOLICITUD DE VOTO EL DÍA DE LAS ELECCIONES

De todas las infracciones mencionadas, quizás la más grave sea la que a continuación se describe, por la posible constitución de un delito electoral.

Según denuncia del PP, el PSOE de Extremadura llevó a cabo durante el día de la votación del 26 de mayo publicaciones en los perfiles abiertos de dicha formación política de Twitter y Facebook pidiendo el voto para el PSOE.

Durante la jornada electoral del 26 de mayo, la Junta Electoral de Badajoz detectó que un interventor del PSOE votó dos veces en la capital pacense

La ley electoral establece que la campaña electoral “termina, en todo caso, a las cero horas del día inmediatamente anterior a la votación” y que “no puede difundirse propaganda electoral ni realizarse acto alguno de campaña electoral una vez que ésta haya legalmente terminado”. Asimismo, contempla la citada ley que serán castigados con la pena de prisión de tres meses a un año o la de multa de seis a veinticuatro meses quienes realicen actos de propaganda una vez finalizado el plazo de la campaña electoral”.

Ante esta denuncia, la Junta Electoral de Extremadura acordó dar traslado al Ministerio Fiscal por posible delito electoral, considerando que las citadas actuaciones, además de incentivar la participación en la jornada electoral, mostraban claramente el anagrama del PSOE, las siglas de esa formación política y su lema de campaña.

INTERVENTOR QUE VOTA DOS VECES

También durante la jornada electoral del 26 de mayo, la Junta Electoral de Badajoz detectó que un interventor del PSOE votó dos veces en la capital pacense; una en la mesa en la que estaba censado y otra en la que ejercía su labor como interventor de dicha formación política. De nuevo, la Junta Electoral envió su resolución al juzgado por si los hechos fueran constitutivos de un delito penal.

Además, el Partido Popular de Badajoz solicitó una investigación de todos los votos de los interventores socialistas, por si esta actuación irregular se hubiera podido dar en otras mesas electorales. Hay que señalar, también, que ante las posibles irregularidades en el voto que podían realizar los interventores la JEC dictó la Instrucción 1/2019, de 23 de enero, sobre el voto de los interventores en el caso de concurrencia de varios procesos electorales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Pista de aterrizaje
María ‘La Paparachi’: “Andalucía está hecha por los barrios y sus gentes”

A María Valencia, vecina del Polígono Sur de Sevilla, todo el mundo la conoce como ‘La Paparachi’. Hace teatro, tiene un libro de cocina y quiere escribir otro sobre su vida; participa en varias asociaciones del barrio y tiene dos programas de radio.

Badajoz
Y la extrema derecha volvió a entrar en Badajoz

Badajoz será, con el paso del tiempo, el prototipo de muestra en el que se inspiren las derechas que pueblan toda la península sobre la manera en que se hacen las cosas.

#35725
11/6/2019 13:42

Pues otra más, grave irregularidad en Cordobilla de Lácara que daba la victoria al PSOE la JEC ordena repetir las elecciones. Si se hiciera una auditoría independiente de las elecciones en Extremadura seguro que en más sitios se repetirían

2
0
#35721
11/6/2019 12:07

psoe=PPa$:€ mandanga
https://www.youtube.com/watch?v=We0J4x89toY

2
0
#35719
11/6/2019 11:28

Proceso electoral, partido que sustenga el gobierno pide de manera expresa el voto de manera reiterada para sí mismos durante la jornada de votación. ¿Venezuela? ¿Irán?... no, Extremadura, elecciones autonómicas y municipales 2019.
Es un delito como la copa de un pina, espero que la fiscalía actúe con indendencia y determinación

6
0
#35718
11/6/2019 11:00

El PSOE en Extremadura se siente con impunidad para saltarse la ley porque sabe que domina todos los resortes y que nadie le va a levantar la voz. Tierra domina por caciques que trampean hasta las elecciones

13
0
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.