Justicia
El Juez Piñar será investigado por un posible delito de odio

La Audiencia de Granada ordena la investigación por “posible incitación a la discriminación o al odio” de publicaciones de redes sociales del juez que condenó a Juana Rivas
Inhabilitación Juez Piñar
Manifestantes piden la inhabilitación del Juez Piñar en Granada. Granada, 7 de junio de 2021

“El caso Juana Rivas ha terminado en España, ahora comienza el caso del Juez Piñar”, así se manifestaba, contundente, el abogado de Juana Rivas en julio de 2022 a El Salto Andalucía después de querellarse contra el Magistrado del Juzgado de lo Penal número uno de Granada ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía por publicaciones racistas e injuriosas; y aunque en su momento esa querella no fue admitida a trámite, el tiempo parece estar dándole la razón. 

En un auto publicado ayer martes, la Audiencia Provincial de Granada ordenaba “la incoación de diligencias previas y la práctica de diligencias de investigación” sobre publicaciones en redes sociales del Juez Manuel Piñar Díaz, por advertir “que algunas de ellas contienen epítetos, calificativos, o expresiones que se refieren de forma despectiva a ciertos grupos étnicos, razas o nacionales de ciertos países (gitanos, negros, moros, chinos...), los cuales (caso de haber tenido la necesaria trascendencia pública) pudieren comportar una incitación a la discriminación o al odio contra esos colectivos o individuos integrantes de los mismos, de ahí pues que pueda predicarse a priori respecto de tales “publicaciones” un carácter aparentemente delictivo”, consideran en la resolución a la que ha tenido acceso este medio.  

La Audiencia de Granada encuentra que las publicaciones en redes sociales del Juez Piñar pueden comportar una incitación a la discriminación o al odio a ciertos grupos étnicos, razas o nacionales de ciertos países (gitanos, negros, moros, chinos).

Este auto revoca la decisión del Juzgado de lo Penal número ocho de Granada, que rechazó la denuncia que Carlos Aránguez, abogado defensor de Juana Rivas, interpuso por presuntos comentarios machistas, racistas y xenófobos publicados por el juez Manuel Piñar en su perfil de Facebook. El letrado aportaba capturas de pantalla que, según la denuncia, aportaban pruebas de manifestaciones irrespetuosas hacia magistrados, fiscales o jueces; críticas a las políticas de igualdad con uso reiterado del término “feminazi”; y expresiones irrespetuosas hacia colectivos de migrantes o minorías étnicas, entre otras.

Justicia
Juana Rivas se querella contra el Juez Piñar y lo acusa de “maltrato institucional y prevaricación judicial”
Su equipo jurídico presenta pruebas de irregularidades cometidas por el Juez en dos procedimientos y denuncia el maltrato que ha supuesto la falsa acusación de Piñar sobre el abuso sexual de su hijo, entre otros asuntos

La Audiencia Provincial admite parcialmente el recurso presentado por el Ministerio Fiscal a finales de febrero de 2023 admitiendo que la Sala no puede compartir la decisión anterior del Juzgado de lo Penal que rechazó la denuncia. La Audiencia explica en el auto que el delito de odio asociado a la generación de peligro “exige una trascendencia pública de la conducta, es decir, que públicamente se fomente, promueva o incite directa o indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia. De modo que internet, y en especial las redes sociales, van a constituir un canal idóneo para generar y propagar dicho discurso, dando proyección social y difusión necesaria a los mensajes que integran el mismo”.

La investigación de las publicaciones de redes sociales de Manuel Piñar buscan esclarecer la trascendencia o proyección “que hubieran podido tener”.

Es por este motivo por el que la investigación no servirá, según el auto, para esclarecer únicamente la realidad de las “publicaciones” y su contenido concreto, “sino sobre todo, su autoría (la cual incluso se cuestiona en la propia denuncia) y la trascendencia o proyección que hubieren podido tener las mismas”. Del resultado de la investigación se acordará la continuidad de la causa o su sobreseimiento.

Recurso de Amparo para Juana Rivas y expediente disciplinario para Piñar

La investigación por parte de la Audiencia Provincial de Granada no ha sido el único paso judicial en las causas que atañen al Juez Piñar y la defensa de Juana Rivas, el Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el Recurso de Amparo presentado por Carlos Aránguez ante la inadmisión de la querella, por parte del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, contra el Juez Piñar por publicaciones racistas e injuriosas. 

Justicia
Juana Rivas se querella contra el Juez Piñar y lo acusa de “maltrato institucional y prevaricación judicial”
Su equipo jurídico presenta pruebas de irregularidades cometidas por el Juez en dos procedimientos y denuncia el maltrato que ha supuesto la falsa acusación de Piñar sobre el abuso sexual de su hijo, entre otros asuntos

El Tribunal Constitucional derivó el pasado mes de septiembre el recurso a su Sección Tercera de la Sala Segunda, como consta en una Diligencia de Ordenación a la que ha tenido acceso este medio, Carlos Aránguez recuerda en declaraciones a El Salto Andalucía que “el TSJA inadmitió nuestra querella por prevaricación contra Piñar sin realizar ninguna investigación”, decisión que será ahora revisada.

El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el Recurso de Amparo de Juana Rivas ante la inadmisión de la querella, por parte del TSJA, contra el Juez Piñar por publicaciones racistas e injuriosas.

Pero esto no es todo, el Consejo General del Poder Judicial ha decidido abrir un expediente disciplinario a Manuel Piñar por posible infracción de la Ley Orgánica del Poder Judicial. El CGPJ archivó hace unos meses un expediente contra el juez por sus expresiones difamatorias en redes sociales, que también comenzó por una denuncia del abogado de Juana, por entender que las opiniones vertidas por los jueces como ciudadanos en sus redes sociales no están tipificadas en la Ley Orgánica del Poder Judicial. 

En este caso, el nuevo expediente, comunicado a la defensa de Juana Rivas este nueve de octubre, está relacionado, según nos comenta Carlos Aránguez, abogado de Rivas, con una queja que elevaron al Consejo con motivo de un artículo con declaraciones del Juez Piñar a un medio de comunicación en las que éste, después del indulto, “se defendía de las acusaciones recibidas tras su rechazo a dejar en libertad a Juana Rivas y suspender los 10 meses de condena que aún le quedan por cumplir” y donde afirmaba “asegurar la credibilidad de los presuntos abusos sexuales al menor”.

El Consejo General del Poder Judicial ha abierto un expediente disciplinario a Piñar por una posible infracción por declaraciones a medios en las que “aseguraba” los abusos sexuales del hijo menor de Rivas.

Esa afirmación hacía referencia, según consta en la querella de los abogados de Juana Rivas, a un expediente paralelo que según la defensa, el juez inventó, creó y envió a Fiscalía y acusación, ocultándolo a la defensa, donde emitió “afirmaciones muy duras y totalmente subjetivas y arbitrarias, que dice en pocas palabras que Juana es un peligro para sus hijos porque es una depredadora sexual, mala madre que ha reiterado su conducta, y nunca se ha arrepentido”, informe que se infiltró a los medios de comunicación, y que según el abogado de Juana, “Perjudicó mucho a Juana Rivas en todo su proceso, especialmente en los casos por la custodia de sus hijos en Italia, un daño que, aunque se ha desdicho, ya está hecho”. Juana Rivas obtuvo la custodia parcial de su hijo mayor, que pudo viajar con ella de vuelta a España pero el Tribunal italiano decidió separar a los hermanos y el hijo menor ha permanecido en Italia por una sentencia civil que concedió su custodia al padre.

Arquivado en: Granada Justicia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Salud mental
Internamientos forzosos Mañana vendrá el juez
La judicialización de la salud mental convierte a los pacientes en sujetos pasivos de un proceso técnico y despersonalizado, donde los informes clínicos pesan más que la palabra propia
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.