Justicia
El Juez Piñar será investigado por un posible delito de odio

La Audiencia de Granada ordena la investigación por “posible incitación a la discriminación o al odio” de publicaciones de redes sociales del juez que condenó a Juana Rivas
Inhabilitación Juez Piñar
Manifestantes piden la inhabilitación del Juez Piñar en Granada. Granada, 7 de junio de 2021

“El caso Juana Rivas ha terminado en España, ahora comienza el caso del Juez Piñar”, así se manifestaba, contundente, el abogado de Juana Rivas en julio de 2022 a El Salto Andalucía después de querellarse contra el Magistrado del Juzgado de lo Penal número uno de Granada ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía por publicaciones racistas e injuriosas; y aunque en su momento esa querella no fue admitida a trámite, el tiempo parece estar dándole la razón. 

En un auto publicado ayer martes, la Audiencia Provincial de Granada ordenaba “la incoación de diligencias previas y la práctica de diligencias de investigación” sobre publicaciones en redes sociales del Juez Manuel Piñar Díaz, por advertir “que algunas de ellas contienen epítetos, calificativos, o expresiones que se refieren de forma despectiva a ciertos grupos étnicos, razas o nacionales de ciertos países (gitanos, negros, moros, chinos...), los cuales (caso de haber tenido la necesaria trascendencia pública) pudieren comportar una incitación a la discriminación o al odio contra esos colectivos o individuos integrantes de los mismos, de ahí pues que pueda predicarse a priori respecto de tales “publicaciones” un carácter aparentemente delictivo”, consideran en la resolución a la que ha tenido acceso este medio.  

La Audiencia de Granada encuentra que las publicaciones en redes sociales del Juez Piñar pueden comportar una incitación a la discriminación o al odio a ciertos grupos étnicos, razas o nacionales de ciertos países (gitanos, negros, moros, chinos).

Este auto revoca la decisión del Juzgado de lo Penal número ocho de Granada, que rechazó la denuncia que Carlos Aránguez, abogado defensor de Juana Rivas, interpuso por presuntos comentarios machistas, racistas y xenófobos publicados por el juez Manuel Piñar en su perfil de Facebook. El letrado aportaba capturas de pantalla que, según la denuncia, aportaban pruebas de manifestaciones irrespetuosas hacia magistrados, fiscales o jueces; críticas a las políticas de igualdad con uso reiterado del término “feminazi”; y expresiones irrespetuosas hacia colectivos de migrantes o minorías étnicas, entre otras.

Justicia
Juana Rivas se querella contra el Juez Piñar y lo acusa de “maltrato institucional y prevaricación judicial”
Su equipo jurídico presenta pruebas de irregularidades cometidas por el Juez en dos procedimientos y denuncia el maltrato que ha supuesto la falsa acusación de Piñar sobre el abuso sexual de su hijo, entre otros asuntos

La Audiencia Provincial admite parcialmente el recurso presentado por el Ministerio Fiscal a finales de febrero de 2023 admitiendo que la Sala no puede compartir la decisión anterior del Juzgado de lo Penal que rechazó la denuncia. La Audiencia explica en el auto que el delito de odio asociado a la generación de peligro “exige una trascendencia pública de la conducta, es decir, que públicamente se fomente, promueva o incite directa o indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia. De modo que internet, y en especial las redes sociales, van a constituir un canal idóneo para generar y propagar dicho discurso, dando proyección social y difusión necesaria a los mensajes que integran el mismo”.

La investigación de las publicaciones de redes sociales de Manuel Piñar buscan esclarecer la trascendencia o proyección “que hubieran podido tener”.

Es por este motivo por el que la investigación no servirá, según el auto, para esclarecer únicamente la realidad de las “publicaciones” y su contenido concreto, “sino sobre todo, su autoría (la cual incluso se cuestiona en la propia denuncia) y la trascendencia o proyección que hubieren podido tener las mismas”. Del resultado de la investigación se acordará la continuidad de la causa o su sobreseimiento.

Recurso de Amparo para Juana Rivas y expediente disciplinario para Piñar

La investigación por parte de la Audiencia Provincial de Granada no ha sido el único paso judicial en las causas que atañen al Juez Piñar y la defensa de Juana Rivas, el Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el Recurso de Amparo presentado por Carlos Aránguez ante la inadmisión de la querella, por parte del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, contra el Juez Piñar por publicaciones racistas e injuriosas. 

Justicia
Juana Rivas se querella contra el Juez Piñar y lo acusa de “maltrato institucional y prevaricación judicial”
Su equipo jurídico presenta pruebas de irregularidades cometidas por el Juez en dos procedimientos y denuncia el maltrato que ha supuesto la falsa acusación de Piñar sobre el abuso sexual de su hijo, entre otros asuntos

El Tribunal Constitucional derivó el pasado mes de septiembre el recurso a su Sección Tercera de la Sala Segunda, como consta en una Diligencia de Ordenación a la que ha tenido acceso este medio, Carlos Aránguez recuerda en declaraciones a El Salto Andalucía que “el TSJA inadmitió nuestra querella por prevaricación contra Piñar sin realizar ninguna investigación”, decisión que será ahora revisada.

El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el Recurso de Amparo de Juana Rivas ante la inadmisión de la querella, por parte del TSJA, contra el Juez Piñar por publicaciones racistas e injuriosas.

Pero esto no es todo, el Consejo General del Poder Judicial ha decidido abrir un expediente disciplinario a Manuel Piñar por posible infracción de la Ley Orgánica del Poder Judicial. El CGPJ archivó hace unos meses un expediente contra el juez por sus expresiones difamatorias en redes sociales, que también comenzó por una denuncia del abogado de Juana, por entender que las opiniones vertidas por los jueces como ciudadanos en sus redes sociales no están tipificadas en la Ley Orgánica del Poder Judicial. 

En este caso, el nuevo expediente, comunicado a la defensa de Juana Rivas este nueve de octubre, está relacionado, según nos comenta Carlos Aránguez, abogado de Rivas, con una queja que elevaron al Consejo con motivo de un artículo con declaraciones del Juez Piñar a un medio de comunicación en las que éste, después del indulto, “se defendía de las acusaciones recibidas tras su rechazo a dejar en libertad a Juana Rivas y suspender los 10 meses de condena que aún le quedan por cumplir” y donde afirmaba “asegurar la credibilidad de los presuntos abusos sexuales al menor”.

El Consejo General del Poder Judicial ha abierto un expediente disciplinario a Piñar por una posible infracción por declaraciones a medios en las que “aseguraba” los abusos sexuales del hijo menor de Rivas.

Esa afirmación hacía referencia, según consta en la querella de los abogados de Juana Rivas, a un expediente paralelo que según la defensa, el juez inventó, creó y envió a Fiscalía y acusación, ocultándolo a la defensa, donde emitió “afirmaciones muy duras y totalmente subjetivas y arbitrarias, que dice en pocas palabras que Juana es un peligro para sus hijos porque es una depredadora sexual, mala madre que ha reiterado su conducta, y nunca se ha arrepentido”, informe que se infiltró a los medios de comunicación, y que según el abogado de Juana, “Perjudicó mucho a Juana Rivas en todo su proceso, especialmente en los casos por la custodia de sus hijos en Italia, un daño que, aunque se ha desdicho, ya está hecho”. Juana Rivas obtuvo la custodia parcial de su hijo mayor, que pudo viajar con ella de vuelta a España pero el Tribunal italiano decidió separar a los hermanos y el hijo menor ha permanecido en Italia por una sentencia civil que concedió su custodia al padre.

Arquivado en: Granada Justicia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
Justicia La Audiencia Nacional ve indicios de crímenes de guerra de Netanyahu en el asalto al barco humanitario Madleen
La Audiencia Nacional abre una investigación penal por crímenes de guerra y de lesa humanidad contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, su ministro de Exteriores, Israel Katz, y varios altos mandos militares.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
Justicia
Justicia Poderes que huelguean y otros misterios
Los jueces y fiscales anuncian una huelga los días 1, 2 y 3 de julio si el Gobierno no retira las reformas de Justicia. No obstante, chirría que jueces y magistrados sean titulares del derecho de huelga, dada su naturaleza de Poder del Estado
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.