Justicia
Plataformas ciudadanas denuncian “la parcialidad y persecución de Fiscalía de forma permanente” contra Juana Rivas

Consideran “un nuevo episodio de violencia institucional” la solicitud de la Fiscalía de Granada al TSJA para que archive la querella de Rivas contra el juez Piñar y le multe con 5.000€ por abuso de derecho, y piden al TSJA que “corrija esta injusticia”
Mani indulto Juana Rivas Granada
La marcha por la petición de indulto a Juana Rivas en la calle Reyes Católicos (Granada) Susana Sarrión

La plataforma 8M/25N de noviembre contra la violencia de género de Granada y la plataforma de Apoyo a Juana Rivas, que reúnen a más cincuenta asociaciones y colectivos, han denunciado en un escrito conjunto lo que consideran un nuevo episodio de violencia institucional contra Juana Rivas. Señalan que la Fiscalía de Granada, además de solicitar al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que archive la querella contra el Juez Piñar, pretende castigar con la petición de imposición de una multa de 5.000 € “la osadía de Juana de ejercer su derecho constitucional a una tutela judicial efectiva”.

Las organizaciones acusan de “ensañamiento y persecución'' en esta “nueva expresión de violencia institucional extrema”. Afirman que en el caso de Juana no sólo no se han reconocido los errores cometidos, como el caso del Juzgado de violencia nº 2, “que no tramitó como correspondía en la legislación vigente la denuncia interpuesta por Juana Rivas por malos tratos presentada el 12 de julio de 2016”, sino que “han constituido todo un búnker corporativo que persigue la destrucción de Juana y está desprotegiendo de manera salvaje a sus hijos”, afirman en su escrito.

Justicia
Juana Rivas se querella contra el Juez Piñar y lo acusa de “maltrato institucional y prevaricación judicial”
Su equipo jurídico presenta pruebas de irregularidades cometidas por el Juez en dos procedimientos y denuncia el maltrato que ha supuesto la falsa acusación de Piñar sobre el abuso sexual de su hijo, entre otros asuntos

Denuncian por un lado lo que definen como gravísima actuación de la fiscalía de Granada, “la cual ha mantenido de forma permanente una posición de parcialidad y persecución a Juana Rivas y todo lo que significa su lucha por proteger a sus hijos de la violencia machista” y de forma específica, “el papel desempeñado por Dª Ana Tárrago Ruíz, Fiscal Superior de Andalucía, que en ningún momento ha tenido a bien interesarse por la problemática que viven Juana Rivas y sus hijos, pese a los múltiples llamamientos hechos por parte de ésta a la Fiscalía para que ejerciera sus funciones de protección y defensa de los derechos de los menores”, incluyen en su escrito público. 

“Instamos al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía a admitir la querella interpuesta por Juana Rivas porque creemos en el Estado de Derecho y lo reivindicamos plenamente”, Paqui Fuillerat, portavoz de las plataformas ciudadanas.

El tejido asociativo de Granada, apoyado por organizaciones en todo el país, apoya desde hace seis años, durante todo el caso, a Juana Rivas. Paqui Fuillerat, portavoz de las plataformas, en declaraciones a El Salto Andalucía afirma, “defendemos que el TSJA investigue todas las decisiones del juez Piñar apuntadas por la querella de Juana Rivas y emita su parecer”. Las plataformas instan al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía a admitir la querella, “porque no sólo creemos en el Estado de Derecho sino que lo reivindicamos plenamente y queremos justicia para Juana”.

Justicia contra el maltrato institucional

El equipo jurídico de Juana Rivas también definió la actuación de la Fiscalía de Granada como “maltrato institucional”. Su abogado, Carlos Aránguez afirmó que, “la justicia en Granada sigue intentando encubrir los errores del caso ocultando las múltiples irregularidades que se han producido, como la invención por parte del Juez Piñar de un expediente de indulto paralelo absolutamente irregular y la publicación de un auto basado en falsedades, que incluso varios catedráticos de Derecho Penal de distintas universidades calificaron como prevaricador”. 

“El caso de Juana Rivas será estudiado en el futuro en las universidades y estoy seguro que terminará haciéndose justicia”, Carlos Aránguez, abogado de Juana Rivas.

Aránguez ha afirmado que seguirá defendiendo el caso del maltrato de la justicia española a Juana Rivas tanto en nuestro país como ante tribunales internacionales — su equipo jurídico interpuso una querella parecida a la presentada en el TSJA que fue aceptada a trámite en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos hace unos meses — ; y que “seguiremos luchando hasta que se sepa la verdad, creemos que el caso de Juana Rivas será estudiado en el futuro en las universidades y estoy seguro que terminará haciéndose justicia”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Salud mental
Internamientos forzosos Mañana vendrá el juez
La judicialización de la salud mental convierte a los pacientes en sujetos pasivos de un proceso técnico y despersonalizado, donde los informes clínicos pesan más que la palabra propia
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Pensamiento Michael Hardt: “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.