La Colmena
La guerra es la paz, la guerra es Rheinmetall

6 oct 2024 07:00

El 9 de octubre de 1936 un par de soldados alemanes, entusiastas nazis a quienes no se les había perdido nada en Extremadura, conducían una tanqueta en dirección a Cáceres, provenientes del Castillo de las Arguijuelas, donde estaba su destacamento. Cercano al paseo de Cánovas chocaron contra un muro y a resultas del accidente murió el conductor. El otro quedó para el arrastre, falleciendo también un par de meses después en un hospital en su tierra teutona, de donde nunca debía haber salido. Dos nazis menos.

En agradecimiento a su disposición para ayudar a los golpistas españoles, el Ayuntamiento de Cáceres bautizó en 1939 el camino donde se accidentaron con el nombre de Avenida de Alemania, por aquello del reconocimiento al Führer. Como no iban a ser menos en el monstruario fascista, también le dieron al Duce una Plaza de Italia y a Salazar una Avenida de Portugal. De las tres solo se cambió, con el tiempo, la de Italia por Plaza de Antonio Canales, alcalde asesinado por los amigos de los nazis.

La supervivencia del nomenclátor filofascista refleja el rendido culto a la guerra por quienes gobiernan y tienen potestad para nombrar el callejero. El más patente ejemplo está en la implantación en tierras extremeñas de sendas fábricas de armamento y otras cosas de matar, en las poblaciones de El Gordo y Navalmoral.

Rheinmetall SA [...] ya fabricó cañones y ametralladoras para el régimen nazi entre 1936 y 1945, incluyendo el trabajo de esclavos en sus fábricas europeas durante los últimos años de guerra

Rheinmetall SA, explotadora de ambas factorías, ya fabricó cañones y ametralladoras para el régimen nazi entre 1936 y 1945, incluyendo el trabajo de esclavos en sus fábricas europeas durante los últimos años de guerra. Ahora, con el beneplácito de políticos y el beneficio de plutócratas, fabrica armas para Israel en sus fábricas de Extremadura.

Las autoridades extremeñas y españolas están encantadas con esta industria de la muerte. Como Jano bifronte miran hacia ambos lados de la muerte y de la vida. Alimentan el negocio de matar con el discurso orwelliano de que la guerra es la paz, la libertad la esclavitud, la ignorancia la fuerza.

Frente a su insania y demencia, rasgos propios de los y las psicópatas que nos gobiernan, se alza el grito anónimo de la ciudadanía, que ahora se manifiesta, un 6 de octubre de 2024, frente a las fábricas de la muerte de Rheinmetall, en Navalmoral, un signo de salud mental de parte de la sociedad que aún muestra signos de cordura frente a los nuevos genocidios.

Amech Zeravla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio La Cultura de la Guerra
Hablamos con Raquel Martí, directora ejecutiva de la UNRWA en España, que nos traslada una imagen tan lúcida como dolorosa de la situación en Gaza y con el periodista Fernández Civieta, quien destapó los negocios del Gobierno español con Israel.
Palestina
Ana Sánchez Mera “Tenemos un marco legal para un embargo a Israel, el Gobierno no lo hace porque no quiere”
La portavoz de la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop) ha visitado la Universidad de Jaén durante las jornadas 'Tendencias militaristas en el mundo actual y sus repercusiones en Andalucía'.
Crisis climática
Análisis ¿Cómo contribuye el sector militar a la crisis medioambiental?
Del 11 al 22 de noviembre se celebra la COP29, la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Por ello, es oportuno hacer público un aspecto poco conocido de la crisis medioambiental.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.

Últimas

Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.