La Colmena
La guerra es la paz, la guerra es Rheinmetall

6 oct 2024 07:00

El 9 de octubre de 1936 un par de soldados alemanes, entusiastas nazis a quienes no se les había perdido nada en Extremadura, conducían una tanqueta en dirección a Cáceres, provenientes del Castillo de las Arguijuelas, donde estaba su destacamento. Cercano al paseo de Cánovas chocaron contra un muro y a resultas del accidente murió el conductor. El otro quedó para el arrastre, falleciendo también un par de meses después en un hospital en su tierra teutona, de donde nunca debía haber salido. Dos nazis menos.

En agradecimiento a su disposición para ayudar a los golpistas españoles, el Ayuntamiento de Cáceres bautizó en 1939 el camino donde se accidentaron con el nombre de Avenida de Alemania, por aquello del reconocimiento al Führer. Como no iban a ser menos en el monstruario fascista, también le dieron al Duce una Plaza de Italia y a Salazar una Avenida de Portugal. De las tres solo se cambió, con el tiempo, la de Italia por Plaza de Antonio Canales, alcalde asesinado por los amigos de los nazis.

La supervivencia del nomenclátor filofascista refleja el rendido culto a la guerra por quienes gobiernan y tienen potestad para nombrar el callejero. El más patente ejemplo está en la implantación en tierras extremeñas de sendas fábricas de armamento y otras cosas de matar, en las poblaciones de El Gordo y Navalmoral.

Rheinmetall SA [...] ya fabricó cañones y ametralladoras para el régimen nazi entre 1936 y 1945, incluyendo el trabajo de esclavos en sus fábricas europeas durante los últimos años de guerra

Rheinmetall SA, explotadora de ambas factorías, ya fabricó cañones y ametralladoras para el régimen nazi entre 1936 y 1945, incluyendo el trabajo de esclavos en sus fábricas europeas durante los últimos años de guerra. Ahora, con el beneplácito de políticos y el beneficio de plutócratas, fabrica armas para Israel en sus fábricas de Extremadura.

Las autoridades extremeñas y españolas están encantadas con esta industria de la muerte. Como Jano bifronte miran hacia ambos lados de la muerte y de la vida. Alimentan el negocio de matar con el discurso orwelliano de que la guerra es la paz, la libertad la esclavitud, la ignorancia la fuerza.

Frente a su insania y demencia, rasgos propios de los y las psicópatas que nos gobiernan, se alza el grito anónimo de la ciudadanía, que ahora se manifiesta, un 6 de octubre de 2024, frente a las fábricas de la muerte de Rheinmetall, en Navalmoral, un signo de salud mental de parte de la sociedad que aún muestra signos de cordura frente a los nuevos genocidios.

Amech Zeravla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Análisis De CAF a Sidenor: las empresas que hacen negocios en el genocidio
VV.AA.
CAF promueve la ocupación. Sidenor participa, lo conoce y no hace nada por evitar el genocidio. Los grandes bancos financian las industrias militares.
Tribuna
Tribuna “Reindustrialización” en tiempos de emergencia ecosocial: rearmes, tecnocracia y urgencia climática
La industria, sector clave en la fundación de la Unión Europea, vuelve a tomar un rol principal en la política. Sin embargo, en vez de a la necesaria transformación industrial, apunta hacia la guerra y la profundización de la crisis ecosocial.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.