Laboral
Acuerdo en Bridgestone: “No es ninguna buena noticia, pero es hasta donde creemos que hemos podido llegar”

CCOO, UGT y BuB firman el acuerdo con la empresa, que reduce 126 despidos el ERE y aumenta la indemnización. Algo insuficiente para terminar de luchar para ELA y SITB.
Concentración Bridgestone Embajada Japón - 11
Protesta de los trabajadores de Bridgestone en la embajada de Japón en Madrid David F. Sabadell

De 546 a 420. Así se quedará finalmente los despidos que Bridgestone Hispania Manufacturing aplicará a las plantas de fabricación en Basauri (Bizkaia) y en Puente San Miguel (Cantabria). En concreto, la multinacional de neumáticos despedirá a 232 trabajadores en la fábrica vasca y 188 en la cántabra. Además, la oferta de la empresa pasa por no despedir a los más vulnerables, por mejorar las condiciones de las indemnizaciones, por incentivar las prejubilaciones y prometer una producción los próximos años en las fábricas afectadas. 

El viernes, con esta propuesta en la mano, los sindicatos propusieron una consulta a los empleados. El resultado de la votación, a la que ha tenido acceso El Salto, indica que casi el 70% de los trabajadores que han votado están de acuerdo con aceptar la propuesta de la empresa y poner fin a la huelga y manifestaciones. En concreto, en Cantabria han tenido 236 votos a favor, 131 en contra, 14 blancos y un nulo. En Basauri han votado ‘sí’ 569, ‘no’ 191, en blanco 15 votos y dos nulos. Según los sindicatos que han organizado el referéndum, CCOO, UGT, BuB y SITB (Sindicato Independiente de Trabajadores de Bridgestone) han votado el 93% de la plantilla de las dos plantas. 

Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.

“Nos comprometimos con la plantilla en preguntarles y aceptar lo votado”, explica Fernando Caballero, miembro del comité de empresa de CCOO, en Basauri. Caballero, que siempre ha destacado la unidad sindical conseguida para todos los paros y acciones reivindicativas para parar el ERE, reconoce que en este punto no lo han logrado. De hecho, de los cinco sindicatos, cuatro firmaron los resultados del referéndum y solo tres firman el acuerdo con la empresa. El quinto sindicato, ELA, ya anunció antes de la consulta que no apoyaría por “insuficiente” la última propuesta de la empresa de origen nipón. 

“ELA entiende que la última propuesta de la empresa sigue siendo inaceptable”, explica el sindicato que no firma el acuerdo

“No aceptan la retirada del ERE que no han podido acreditar causas, no aceptan que las salidas sean exclusivamente voluntarias, no aceptan que no haya despidos traumáticos y tampoco aceptan las garantías de empleo planteadas por ELA”, explica Sergio Mariño, delegado de ELA en Bridgestone Basauri. “ELA entiende que la última propuesta de la empresa sigue siendo inaceptable”, sentencia Mariño en declaraciones a El Salto. 

“No es ninguna buena noticia, pero es hasta donde creemos que hemos podido llegar valorando las condiciones económicas”, detalla Caballero, que asegura que al lado de otros ERE, como el de Telefónica, están por encima de la media. “Hemos logrado meter una cláusula para que no se ceben con las personas en plantilla con enfermedades profesionales, las víctimas de violencia de género, con discapacidad, para matrimonios o pareja de hecho que uno se mantenga trabajando… a la hora de los despidos”, continúa. “Está claro que las movilizaciones han sido un éxito”, concluye, ya que destaca, han logrado que hasta el consejero vasco de industria interpele a la empresa. 

Con despidos 420, nada que celebrar

Aunque, reconoce que los 420 despidos les impiden celebrar nada. Además, no han podido interferir en cómo se hará esta criba pero “no han logrado dividir a la plantilla”, aseguran desde CCOO, algo que “hay que poner en valor”. 

Desde ELA se señala que las condiciones del acuerdo tampoco aseguran una estabilización y producción garantizada a largo plazo para estas dos fábricas en España. “Nos traen 100.000 cubiertas más de producción”, detalla Mariño, pasando de 700.000 a 800.000 anuales. También se han comprometido a traer 150.000 cubiertas a Basauri en lugar de a Polonia, como habían denunciado los sindicatos tachando de deslocalización por los menores costes laborales en el país del norte de Europa. Para ELA, esto no es suficiente, ya que podrían bajar los encargos:  “es un intercambio de cromos, sin más, como nos habían ofrecido antes”. 

“El problema que tenemos en Europa es que para mercancías y productos la UE es un mercado global pero no para los derechos laborales”, denuncian desde CCOO

“La multinacional ha decidido que no va a fabricar aquí y no lo va a hacer”, se resigna Caballero, que cree “el problema que tenemos en Europa es que para mercancías y productos la UE es un mercado global pero no para los derechos laborales”, en referencia a los salarios de países como Polonia, donde ha aumentado su producción Bridgestone. “Estamos compitiendo con unos países con condiciones laborales pésimas, esa es la desventaja”, insiste el sindicalista de CCOO, que recuerda como Julio Anguita decía que era la Europa de los “mercaderes”. 

“Nos han dado 100.000 cubiertas más a Basauri, pero no se las quitan a Polonia. Lo que hacen es que van a hacer unos códigos de cubiertas que no es que no tengan beneficios, si no que no tienen tantos como ellos quieren. Esto se podría haber hecho de manera menos traumática”, finaliza Fernando Caballero que apela a la “avaricia” como origen del ERE, se felicita por bajar en más de 100 los despidos y asegura que, al menos, están “contentos por la pelea”. 

Los tres sindicatos firmantes, que representan a 11 de los 13 representantes en la mesa negociadora, comunicará a la plantilla el acuerdo, hará sesiones informativas y facilitará un Plan de Rentas y cómo adherirse voluntariamente al ERE. Todo será antes del 27 de mayo. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Victoria sindical en Mediapro: ningún trabajador perderá su puesto de empleo
Los sindicatos CNT, CGT, CCOO y UGT han llegado a un acuerdo con el grupo audiovisual, poco antes de iniciarse la huelga en protesta por las condiciones que quería aplicar la empresa a la plantilla.
Laboral
Laboral El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”
La mesa negociadora del acuerdo marco previo al convenio apenas se reúne desde el 15 de marzo, cuando se amplió el límite para llegar a un acuerdo. El 30 de junio es la nueva fecha para lograr un consenso entre patronal y sindicatos.
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
Laboral
Laboral El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”
La mesa negociadora del acuerdo marco previo al convenio apenas se reúne desde el 15 de marzo, cuando se amplió el límite para llegar a un acuerdo. El 30 de junio es la nueva fecha para lograr un consenso entre patronal y sindicatos.
Crímenes del franquismo
Catalunya Blanca Serra, primera víctima de torturas franquistas en declarar delante de un juez
La histórica activista catalanista ha prestado declaración en la causa que investiga las torturas franquistas y durante la transición en la barcelonesa comisaría de Vía Laietana.
Laboral
Laboral Victoria sindical en Mediapro: ningún trabajador perderá su puesto de empleo
Los sindicatos CNT, CGT, CCOO y UGT han llegado a un acuerdo con el grupo audiovisual, poco antes de iniciarse la huelga en protesta por las condiciones que quería aplicar la empresa a la plantilla.

Últimas

Galicia
Economía Social Por que Galicia non precisa Altri, ou como a economía local e solidaria actúa de escudo
Galicia é o exemplo máis visible do que ocorre cando a megaindustria se topa cun tecido produtivo e social forte: un escudo. As zonas despoboadas corren peor sorte ante a ameaza de eólicos, solares ou macrogranxas.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Airbnb
Airbnb Consumo exige el bloqueo de 65.000 anuncios de pisos ilegales en Airbnb
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy toma la decisión después de que la empresa haya ignorado el envío de tres resoluciones ordenando la retirada de los anuncios.
Más noticias
Portugal
Elecciones legislativas Portugal mantiene su rumbo hacia la derecha y Luís Montenegro revalida su victoria en las urnas
La extrema derecha de Chega supera su techo histórico. El Partido Socialista será segunda fuerza más votada con poca ventaja sobre los de André Ventura. Noche horrible para la izquierda parlamentaria lusa.
Opinión
Opinión ¿Y si el cómic salvara nuestra atención?
La lectura del cómic es una herramienta radical para aprender el lenguaje en el que nos movemos a diario: el lenguaje de la imagen. ‘Alimentar a los fantasmas’, de Tessa Hulls, es un ejemplo de ello.
Islas Canarias
Manifestación “Canarias tiene un límite” une a miles de personas contra el modelo de sol y ladrillo
Más de cien mil personas, según la organización, han recorrido las calles de las ocho islas canarias para denunciar el modelo depredador de suelo y territorio que fomenta el turismo como monocultivo del archipiélago.
Rumanía
Rumanía Simion y Dan se disputan la presidencia en unas elecciones que definirán la crisis del europeísmo en el país
El ultranacionalista George Simion y el proeuropeo Nicușor Dan se enfrentan este domingo a la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía, tras la anulación de las elecciones de noviembre.

Recomendadas

Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.