We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Laboral
Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa

El lunes 12 era el día tope entre empresa y sindicatos para poner sobre la mesa la última propuesta para reducir puestos de trabajo en las plantas de Bridgestone en Basauri (Bizkaia) y Puente de San Miguel (Cantabria). La multinacional de origen japonés ha decidido reducir en 103 los despidos que proponía, bajando de los 546 que ponía en un principio. A esto hay que sumarle las prejubilaciones que se harán.
De esta manera, los despidos se reducen a 232 en la planta vizcaína (frente a las 335 iniciales) y en 188 en la cántabra (en lugar de 211). “Nos han ofrecido bajar la edad a los 55 años para los despidos, una prejubilación del 80% de salario neto para estos y que los que haya cumplido 53 años a 30 de junio tampoco entren en el ERE”, afirma Sergio Mariño, delegado de ELA en Bridgestone Basauri. Para los despidos forzosos ahora la empresa ofrece indemnizaciones de 45 días por año trabajado, “sin tope como estaba antes”, explican desde ELA, además de ofrecer la misma indemnización más 30.000 euros a quien se acoja voluntariamente al ERE. En caso de matrimonios o parejas de hecho que estén ambos trabajando en una fábrica afectada, tienen el compromiso de que se quedará el de mayor antigüedad.
“Nos han ofrecido bajar la edad a los 55 años para los despidos, una prejubilación del 80% de salario y que los que haya cumplido 53 años tampoco entren en el ERE”, afirma Sergio Mariño, delegado de ELA
Un punto importante para los sindicatos era lograr la consolidación de las plantas y que este no fuera el primer ERE de muchos antes de cerrar ambas. “Nos traen 100.000 cubiertas más de producción”, detalla Mariño, pasando de 700.000 a 800.000 anuales. También se han comprometido a traer 150.000 cubiertas a Basauri en lugar de a Polonia, como habían denunciado los sindicatos tachando de deslocalización por los menores costes laborales en el país del norte de Europa. Para ELA, esto no es suficiente, ya que podrían bajar los encargos: “es un intercambio de cromos, sin más, como nos habían ofrecido antes”.
Para evitar este pronóstico, la empresa garantiza que no habrá reducción de plantilla en forma de ERE en los próximos dos años. Si hiciera algo similar en los próximos cinco, deberá aplicar las condiciones que ha propuesto esta semana. Algo insuficiente para ELA, que apuesta por mantener la presión en forma de huelgas y protestas para mejorar el futuro de las plantas y de los trabajadores.
“ELA entiende que la última propuesta de la empresa sigue siendo inaceptable”, sentencia Mariño en declaraciones a El Salto
“No aceptan la retirada del ERE que no han podido acreditar causas, no aceptan que las salidas sean exclusivamente voluntarias, no aceptan que no haya despidos traumáticos y tampoco aceptan las garantías de empleo planteadas por ELA”, explican desde este sindicato que quiere que la propuesta pase por la asamblea de trabajadores lo antes posible. “ELA entiende que la última propuesta de la empresa sigue siendo inaceptable”, sentencia Mariño en declaraciones a El Salto.
Por su parte, CCOO, que hasta ahora ha creado una unidad sindical sin fisuras junto a ELA, UGT y BUP, también confía en que los trabajadores puedan decidir sobre la propuesta. De hecho, ya han convocado a sus afiliados el miércoles 14 en la planta de Basauri para hacerle saber las propuestas de la empresa. El viernes 16 se preguntará a toda la plantilla si se firma el acuerdo o no, con el compromiso de BUP, CCOO y UGT de acatar lo que la mayoría vote. Sobre la mesa, también, la amenaza de Bridgestone de volver a los despidos iniciales sin paliativos con solo 20 días de indemnización si la plantilla rechaza esta última propuesta.