Laboral
Trabajadores del Teatro Isabel la Católica denuncian despidos por exigir su regularización laboral

Califican la actitud del Ayuntamiento de Granada como "pasiva" y consideran los despidos como "nulos"

protestas teatro isabel catolica 3
Trabajadores afectados por los despidos en el Teatro Isabel la Católica Susana Sarrión
28 sep 2018 08:36

Los trabajadores que conforman el equipo técnico del Teatro Isabel La Católica en Granada se han quedado en la calle después de haber intentado regularizar su situación laboral. Hasta ahora habían funcionado a base de encadenar contratos temporales, llegando alguno de ellos a la contradicción que supone ser temporal en un puesto de trabajo que venía desempeñando desde hace más de 20 años.

Al producirse el cambio de gobierno municipal, con la llegada del PSOE de la mano de Paco Cuenca, la plantilla esperaba que eso supusiera también otro cambio en la forma de enfocar el problema desde el gobierno local. Así ha explicado Águeda Toral, portavoz del equipo técnico en la rueda de prensa que han convocado en la puerta del ayuntamiento: "Intensificamos las acciones en el 2015". Tras reunirse, "el propio equipo de Gobierno nos entiende y nos encargan un informe jurídico en el que apoyarse para poder decidir".

protestas teatro isabel catolica 4
Águeda Toral, portavoz de los trabajadores, atiende a los medios durante la rueda de prensa David Arribas

Finalmente, no se produjo ninguna reacción municipal, lo que llevó a los trabajadores a interponer una reclamación el año pasado contra el Ayuntamiento de Granada y la empresa que subcontrata los trabajadores, RCK Logística y Eventos.  Águeda Toral explica que dicho informe "indica que los trabajadores estamos como cesión ilícita de mano de obra". Añade que se trata de "una figura que el Estatuto de los Trabajadores contempla como que hay que un empresario real y un empresario ficticio". Estos trabajadores entienden que el "empresario real es el Ayuntamiento de Granada y el ficticio es RCK Logística y Eventos desde septiembre de 2017".

Como no se produjeron ninguno de los cambios que pedían decidieron además presentar una denuncia en la Inspección de Trabajo. Águeda Toral afirma que en el momento en el que la empresa tuvo constancia de dicha denuncia cortó toda comunicación con ellos. Al comenzar la nueva temporada este mismo mes de septiembre se encuentran con que la empresa RCK no les hace el llamamiento habitual enterándose más tarde de que RCK comunicó al Ayuntamiento que no seguirán con el contrato lo que desde la plantilla es percibido como “una represalia por las reclamaciones”.

En cuanto a la versión del gobierno municipal, la concejala de Cultura de Granada, María Leyva, ha explicado que “por voluntad y buen hacer”, el Consistorio lleva meses intentando resolver el conflicto, pero ha dejado claro que “el conflicto lo tienen que resolver la empresa y trabajadores”. No los consideran trabajadores municipales.

protestas teatro isabel catolica 2

Ante este panorama, los trabajadores del equipo técnico del teatro han convocado a la ciudadanía a una concentración el próximo 4 de Octubre en la plaza del Carmen para protestar contra lo que consideran “un despido nulo” por parte de la empresa y contra la actitud del Ayuntamiento de Granada como “cómplice responsable en una actuación vulneradora de derechos fundamentales”.

Arquivado en: Andalucía Granada Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.