Laboral
Las camareras de piso despedidas tras afiliarse a CNT, denunciadas por un piquete

La gobernanta del hotel ha denunciado a las ocho trabajadoras por supuestos insultos que le habrían lanzado durante un piquete.

Camareras de piso movilización 01
Una de las Kellys despedidas pega carteles en el hotel Eurostars. Sara Plaza Casares

Primero, despedidas; después, denunciadas. Las camareras de piso de la sección sindical de Exeo, que se afiliaron a CNT para luchar por sus derechos laborales, se sienten rodeadas. El pasado 20 de junio, la empresa de limpieza a la que pertenecían perdía el contrato con el hotel Exe de Getafe, gestionado por el grupo Hotusa. Las ocho camareras de piso que se habían sindicado no fueron readmitidas por la empresa entrante, Ecolimpieza, y tampoco fueron recolocadas por Exeo. Al día siguiente comenzaron con los piquetes de protesta a las puertas del establecimiento. Hoy, tras un mes de lucha, acaban de recibir una denuncia.


“La gobernanta nos ha denunciado por insultos durante un piquete. Nos ha denunciado a las ocho despedidas, un poco a ojo, porque ni siquiera hemos estado las ocho en los piquetes”, explica a El Salto Alfonsi Asperilla, secretaria de comunicación de la sección sindical.

Las camareras de piso creen que tras la denuncia está la campaña de presión orquestada por el hotel contra ellas. Tras recibir la comunicación de la denuncia de manera escalonada, las ocho extrabajadoras del hotel de Getafe acudieron el martes juntas a comisaría. “La policía no nos ha dado aún más información. Hasta que no vayamos ante el juez no sabremos concretamente a qué piquete se refiere”, cuenta Asperilla.

No obstante, por muchas que sean las presiones que rodean a su lucha, Alfonsi insiste en que no se van a rendir. “Nos sentimos rodeadas y presionadas por el hotel. Pero esto aquí no acaba”, advierte. Y, siguiendo este impulso, hoy mismo se plantarán a las 19.30h a las puertas del hotel Plaza Mayor, del grupo Eurostars —al que pertenece Hotusa—. “Ahí está trabajando Ecolimpieza, que son los que tenían que habernos subrogado”, apunta la secretaria de comunicación.

Un camino de lucha en lucha

Como publicó El Salto, estas camareras llevaban trabajando en el hotel Exe de Getafe desde julio de 2016 y habían pasado ya por tres subcontratas. Entre cambio y cambio, perdieron la antigüedad acumulada. Cuando llegó la última empresa, Exeo, decidieron sindicarse para que no hubiera más vulneraciones. En 2018 crearon su propia sección sindical. Consiguieron que sus contratos pasaran de ser por obra y servicio a indefinidos. Consiguieron además que no les bajaran el sueldo, jornadas de ocho horas y horas extras remuneradas. Pero este camino de triunfos se frenó con el primer despido. Primero cayó la gobernanta, afiliada a CNT y compañera en la lucha. Las camareras denuncian que para controlar su pelea sindical, contrataron a otra coordinadora afín a la empresa.

“Trabajar con la nueva gobernanta que pusieron ha sido muy difícil. Nos acusaba de acosarla, de romper cosas. Nos ha estado saboteando el trabajo, intentando poner en contra a las compañeras”, explica Alfonsi. “Un día nos plantamos y dejamos camas sin hacer porque nos mandaron colocar la cartelería del hotel y no nos daba tiempo. Se volvió loca y se lío una buena”, asegura. “Venía con la intención de hacernos la vida imposible para que nos fuéramos”, afirma.

Estas trabajadoras aseguran que su despido fue una estrategia pactada entre el hotel y la subcontrata. Pero lo que no sospechaban estas dos empresas es que la verdadera lucha comenzara con los despidos. Estas camareras de piso llevan un mes de piquete en piquete en las puertas del establecimiento de Getafe y en las de otros hoteles de la cadena. Además, han salido a las calles y han organizado charlas en las principales plazas de Leganés y Getafe. Y en esa senda van a seguir hasta conseguir que se haga justicia. La semana pasada Exeo comenzaba a negociar y ofrecía tres readmisiones. Pero ellas quieren llegar hasta el final y conseguir la readmisión de todas las que continúan en la lucha. “Nosotras vamos a seguir. No sé a dónde vamos a llegar pero seguiremos con la lucha”, advierte Alfonsi.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Laboral
Laboral El conflicto de Bridgestone escala y se espera que la empresa reaccione con una nueva propuesta
Nuevos días de huelga y una concentración frente a la embajada de Japón son los últimos movimientos de los trabajadores para que la multinacional frene el ERE anunciado.
#20725
20/7/2018 9:40

Pero de verdad se puede publicar cualquier noticia sin contrastarla, no es cierto que a la gobernanta se la despidiera por ser afliada del sindicato, esta señora quería despedir a una camarera de pisos por acusarla de quedarse con propinas que no eran suyas, una camarera de pisos del sindicato, por cierto, se la despidio por abuso de poder....ahora se habrá unido a la causa pero nada tiene que ver.....

1
7
#20741
20/7/2018 13:51

Dudo que en la causa del motivo pongo "Por afiliarse a la CNT", ya lo lees, les hicieron el trabajo imposible y no lo consiguieron y por ello las despidieron. Yo aun no entiendo que hace el obrero defendiendo al rico que no defiende los derechos humanos...

3
1
#20727
20/7/2018 10:06

Evidentemente, ningún empresario pone como causa de despido "Pertenecer a un sindicato", pero, ¿cómo llamas a despedir a toda la plantilla significada con CNT de un plumazo? Blanco y en botella.
Y sobre la primera despedida, la gobernanta, ya estaba en el sindicato antes de todo esto. Apoya un poco a las compañeras en lugar de hacerle el juego a la misma empresa que os explota y os roba

13
1
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Últimas

València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.