Laboral
Carrefour despide a las trabajadoras del servicio de limpieza después de 16 días en huelga

Ni la multinacional francesa Carrefour ni la subcontrata de limpieza para la que trabajaban se quiere hacer cargo de la responsabilidad por el despido de diez trabajadoras que limpiaban el centro de Leganés.

Trabajadoras limpieza Carrefour Leganés.
Tres de las diez trabajadoras en huelga en el Carrefour de Leganés. Sara Plaza Casares

Tres semanas de concentraciones en la puerta, medio mes de huelga, incertidumbre, vulneraciones de derechos y un gran apoyo vecinal. Las trabajadoras del servicio de limpieza del Carrefour de Plaza Nueva (Leganés, Madrid) han dado la batalla pero no han conseguido mantener sus puestos de trabajo y hoy el centro comercial impedía su acceso. “No nos han dejado entrar. Solo nos han dejado ir a las taquillas para recoger nuestras cosas. Ahora solo nos queda denunciar y es lo que vamos a hacer”, cuenta a El Salto María Ángeles Zamora, representante del comité de huelga de Servimil.

Todo comenzó a finales de febrero, cuando de manera accidental se enteraron de que sus puestos pendían de un hilo. Un mensaje de WhatsApp mandado a la plantilla de Carrefour buscando voluntarios para las tareas de limpieza les ponía sobre aviso. Su empresa, Servimil, había contactado con Carrefour para informarles de que en abril renunciaban al servicio por encontrarse en concurso de acreedores y pedían la subrogación de las 10 trabajadoras, tal y como indica el Convenio de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid.

Laboral
Huelga de mujeres en el Carrefour de Leganés

Las trabajadoras de Servimil supieron que la empresa renunciaba al servicio por un mensaje de Carrefour a su plantilla en el que pedía voluntarios para turnos de limpieza por el quiebre de la subcontrata.

Carrefour se negó a volver a sacar a concurso el servicio para que la empresa entrante contratara a las diez trabajadoras y también renunció a admitirlas. Desde la multinacional, pretendían cubrir sus plazas ampliando las horas o cambiando las condiciones de contrato de su plantilla. Es entonces cuando las trabajadoras del servicio de limpieza deciden plantar cara. Tras una semana de concentraciones en la puerta del establecimiento, el 1 de abril comenzaban una huelga que acabó siendo indefinida.

Unos días en los que han recibido un gran apoyo vecinal de otros colectivos, vistiendo la puerta del supermercado de una protesta continua. Cuando piensa en estos días, a Zamora solo se le viene a la cabeza una palabra “solidaridad”. “Sin la ayuda vecinal el asunto no habría salido del recinto”, asegura. “Para nosotros ha sido un apoyo, un empujón, si no hubiera sido por su compañía a lo mejor no habríamos terminado los 16 días de huelga. Nos han venido muchos bajones y para nosotras ha sido un punto de apoyo muy grande. Nos han llevado hasta comida”, añade.

En el limbo

En un principio Servimil rompía el contrato el 1 de abril. Las trabajadoras consiguieron un poco de aire y dicha fecha se amplió hasta el día 16. Ayer fue su último día de huelga y su último día con Servimil. Hoy Carrefour ha cumplido con sus amenazas y no ha dejado entrar a las trabajadoras. Pero ninguna de las empresas se hace responsable de los despidos. Por el momento, lo único que han recibido es una misiva de Servimil anunciándolas que la cadena de supermercados debe subrogarlas. Nada de finiquito, ni de carta de despido, pues las dos empresas niegan su responsabilidad en el asunto.
“Esto alarga más la situación. Llevan un mes sin nómina y sin una paga de beneficios y ni siquiera pueden apuntarse al paro todavía. Pero es lo típico de las contratas...”, dicen en CGT

Para Santiago de la Iglesia, secretario de CGT zona sur que ha estado asesorando a la sección sindical del comité de empresa de Carrefour, las trabajadoras deben denunciar a las dos empresas porque ninguna de las dos les ha dado la carta de despido. “Ahora hay que determinar a quién se le atribuye ese despido. Previamente al juicio hay que poner una solicitud en el servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación donde se convocará a las dos empresas y a las despedidas a una mediación. Como ninguna de las dos se va a querer hacer cargo entonces se presentará la demanda. Con el acta de la mediación ya podrán apuntarse al paro. Actualmente se encuentran en un limbo legal”, asegura.

Para el representante sindical, este modus operandi ahonda en la precarización de la situación de las trabajadoras. “Esto alarga más la situación. Llevan un mes sin nómina y sin una paga de beneficios y ni siquiera pueden apuntarse al paro todavía. Pero es lo típico de las contratas que hacen esto para lavarse las manos”.

Vulneración de derecho a huelga

El pasado 5 de abril las trabajadoras denunciaban que se había vulnerado su derecho a huelga. Tal y como publicó El Salto, el comité de huelga comprobó que la empresa había entrado a limpiar por la noche con trabajadores de su plantilla. Esta situación se repitió en varias ocasiones y ha sido admitida por la inspección de trabajo. “La inspección estuvo en el centro y pudieron verificar que se había vulnerado el derecho de huelga. Comprobaron que había dos máquinas más de limpieza de las que dispone Servimil y que habían estado usándolas la noche anterior”, cuenta de la Iglesia.

“Además se ha hecho con trabajadores de Carrefour lo cual es un agravante de la situación ya que no es la empresa que está destinada a ese servicio. Carrefour está vulnerando el derecho de huelga de trabajadoras que no pertenecen a su plantilla. Se merecen una buena sanción”, concluye.

Esto solo ha sido una de las piedras que han debido sortear estas trabajadoras durante estos días de lucha. Pero no se van a rendir y pelearán hasta el final. “Han sido días muy intensos, con 16 jornadas de huelga, que en todo momento ha sido secundada por el 100% de la plantilla, lo que consideramos un éxito. Ahora solo nos queda esperar al juicio, sin renunciar a recuperar nuestros puestos de trabajo o alcanzar la mayor indemnización posible. Esto no ha terminado”, avisan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
#14842
25/4/2018 22:02

Es una pena, pero hay que tener en cuenta que NO SON EMPLEADOS DE CARREFOUR. Son una subcontrata como los reponedores de empresas externas o la seguridad. El centro comercial puede cambiar de compañía que le limpie como cualquier empresario puede hacer en su oficina o empresa.

2
1
#14445
20/4/2018 22:28

Ya sabemos dónde no ir a comprar¡¡¡¡¡¡¡¡¡

3
2
#14381
20/4/2018 9:21

Ya es triste q una multinacional como Carrefour trate así a la gente d la limpieza ya.q.este.servicio es la primera imagen d cualquier centro ya por que a todos nos gusta q los centros estén limpios pero no pensamos en la gente q lo hace posible lo q hay q hacer es apoyar al trabajador y no ir a comprar a este centro q me pare muy triste q se porte así con esos trabajadores, es vergonzoso

13
3
#14373
20/4/2018 1:54

Nadie deberia ir a suplirlas.que verguenza d pais.

8
3
#14372
20/4/2018 0:52

Los primeros a apoyar a los empleados de Carrefour o los de la limpieza , debería ser los propios clientes !!! Yo por mi parte apoyo las chicas que están de huelga y como las
apoyo?pues no voy a comprar los días des huelga
en Carrefour, a sí de claro!! Voy a comprar a otro comercio

7
1
#14362
19/4/2018 21:48

Tenris que avisar al insoector de trabajo y que os delo dea baja de oficio
Despues denunciar la. Situacion
Al menos asi no os dejan en el limbo laboral

0
0
#14338
19/4/2018 16:01

Yo...despues de esta situación, apoyaria a limpieza,ni se me ocurriría hacer su trabajo, es una manera de apoyarles, son departamentos distintos, ¡¡¡¡ANIMO!!!!!

5
2
Fermín Fernández
19/4/2018 13:52

Lo que a hecho Carrefour es la interrupción del servicio de limpieza en algunos hipermercados donde se internalizará por parte de los trabajadores. Massalfasar, Leganés, Palencia, Vigo II, Burgos, Ponferrada y Talavera son los establecimientos afectados. Eso quiere decir que los propios empleados acumularían nuevas tareas y cargas extra de trabajo. Además por lo que tengo entendido los sindicatos solicitaron que Carrefour se hiciera cargo de los trabajadores y la contestación fue que dentro de un año. Esto es ni más ni menos que una manera de deshacerse de los Trabajadores antiguos para ninguna empresa externa es rentable hacerse con un servicio de limpieza o de seguridad donde los trabajadores tienen antigüedades de más de diez años. Carrefour lo que está haciendo es un favor a esas empresas no renovando el servicio. El año que viene lo externalidades otra vez y a menor precio. Carrefour está de capa caída y tiene que ahorrar de donde sea, aplicando el 41 a sus empleados, recortando en servicios externos, limpieza, Reponedores, seguridad, ect.

8
2
#14307
19/4/2018 12:28

Si luchas puedes perder pero si no luchas estas perdida

19
2
Alvaro
19/4/2018 10:55

He aquí que desmantelado el estado que protegía al trabajador por el manido contrato social, nos ponen a cuatro patas y mirando para Talavera día sí y día también. ¿Quieren derecha? Ahí está. En mantel de hilo y cubertería de plata

22
1
Araceli.
19/4/2018 9:30

y donde están los sindicatos??? como se permiten estas cosas?? si quieren prescindir de los servicios que las despidan en condiciones...con su indemnización...su paro ...todo lo que las pertenezca...

16
2
#14336
19/4/2018 15:44

Esto es la reforma laboral....el trabajador esta completa me te desprotegido...pero no nos damos cuenta hasta que pasan estas cosas y es más frecuente de lo que parece

10
0
#14164
18/4/2018 21:47

Lo mejor que podrían hacer los usuarios de este centro, es irse a la competencia y cuando no tengan ingresos, ya hablamos...

28
2
#14840
25/4/2018 21:58

La enpresa externa es la que cierra y deja a sus trabajadores sin nada... no son empleados de Carrefour

1
1
#14133
18/4/2018 20:06

Si se hubiera respetado su derecho a huelga no se hubiera limpiado ppr parte de trabajadores de carrefour,ya que hablas de respeto,no creo que haya nadie que sepa lo que es eso,lo que pasa que es muy bonito hablar de una cosa que no se sabe lo que es.

9
1
#14109
18/4/2018 19:03

Esa es la mafia empresarial en España que tienen a la ley de su parte pq el vulnerar una huelga tiene ke ser un delito muy grave y si lo hace es pq la cuantia de la multa es muy baja.Cachondeo de pais.

25
0
#14079
18/4/2018 15:53

Boicot. Pásalo.

11
1
#14048
18/4/2018 10:50

Falta decir en la noticia, la falta de respeto que han tenido estás trabajadoras por algunos trabajadores de Carrefour, increpandoles e insultandoles y más hacía los más debiles. Nadie se ha puesto en contra de ellas y se respeta su derecho a huelga, pero el increpar a gente discapacitada como han hecho ellas, hace que pierdan algo de la razón q podían tener, ya q no son formas de luchar por sus derechos

7
37
#14057
18/4/2018 13:00

¿Invent pastillero?

13
2
#14127
18/4/2018 19:48

Perdona que te responda,pero eso es incierto,ya que la trabajadora a la que haces mención fué ella la que insultó y se metió con ellas,asi que no digas cosas que no son porque entrariamos en un debate que tienes mas que callar que decir,lo siento por ti si has querido echar flores al carrefour y a ella pero ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos.

15
4
#14111
18/4/2018 19:06

Tendras pruebas de eso no?

3
3
SaraMeNiego
18/4/2018 10:34

Apoyo incondicional!!
Boicot Carrefour!!

33
2
José Martínez Carmona
18/4/2018 9:42

SIN LUCHAR POR RECUPERAR LA HUELGA SOLIDARIA, EL SINDICALISMO, PIENSE COMO PIENSE, CON MÁS O MENOS REBELDÍA, O CON LAS SIGLAS QUE TENGA, CONTINUARÁ ARRASTRÁNDOSE POR EL FANGO DE UN SISTEMA QUE NECESITA ESCLAVOS EN LUGAR DE TRABAJADORES DIGNOS DE SU CLASE Y DISPUESTOS A HACER FRENTE A LA EXPLOTACIÓN SALVAJE GLOBALIZADA. L@S QUE PIENSEN QUE SE PUEDE HACER TORTILLAS SIN ROMPER HUEVOS, TENDRÁN QUE BAJAR DE LA HIGUERA. HOY LES TOCA A ELLAS, MAÑANA VAN A POR TI... ADEMÁS, CON LOS CONTRATOS BASURA YA NO HAY QUE DESPEDIR; BASTA CON NO RENOVAR. ¿QUÉ HACER? ¿VIVIR DE RODILLAS O LEVANTARSE A LUCHAR?...

47
2
#14308
19/4/2018 12:33

Luchar pero ya estamos atontados

1
0
#14255
19/4/2018 9:21

Estudiar, lo que hay que hacer es estudiar.

3
11
#14290
19/4/2018 11:18

Con el dinero de Papa.

2
1
#14272
19/4/2018 10:09

Como la cifuentes, no?

12
1
#14495
21/4/2018 17:44

Tienes razón con los contratos basura que hay no se puede hacer mucho, yo trabajaba para Carrefour con una ETT distinta que la de limpieza pero más ó menos y me han despedido por baja de enfermedad y eso que es la primera que cojo .Así son las subcontratas y los trabajos basura

2
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.