Laboral
Condenan a Gadis como responsable subsidiario por el acoso laboral sistemático de una de sus encargadas

El juzgado Penal nº4 de A Coruña ha condenado a veinte meses de prisión a la encargada del supermercado Gadis de Melide por cuatro delitos de acoso laboral y lesiones psíquicas, así como abonar a las víctimas una indemnización de 51.000 euros, además de pagar los gastos derivados de la atención sanitaria requerida y las costas procesales, informó ayer el sindicato gallego la CIG, que ha acompañado a sus afiliadas en este caso.
La sentencia destaca la complicidad dañina de la dirección de recursos humanos, quien era conocedora de los hechos desde 2018 y no hizo nada para evitarlos, “reforzando así el estilo y gestión autoritaria y violenta” de la acusada.

El secretario regional de la Servicios de la CIG, Roberto Pérez, ha explicado que por ello Gadis ha sido condenado como responsable civil subsidiario. En el juicio, los abogados y testigos de la empresa incluso “intentaron, sin éxito, desacreditar y culpar a los trabajadores víctimas”.
En la vista quedaron acreditados tanto los insultos —“inútil, analfabeta, víbora, gilipollas, imbécil, mierda”, etc.— como las cargas de trabajo excesivas y la prolongación de jornada, así como el estilo de dirección autoritario. A consecuencia de este ambiente laboral, las trabajadoras cayeron enfermas y estuvieron de baja médica y de tratamiento durante más de un año.
Laboral
Las empresas se resisten a abrir el protocolo por acoso cuando las trabajadoras lo solicitan
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!