Laboral
A la calle por 12 días de baja después de 35 años trabajando en Casa/Airbus

La plantilla de Airbus en Puerto Real (Cádiz) mantiene un campamento frente a la empresa para exigir una solución al caso de Antonio Barce, despedido por acumular dos bajas laborales tras más de 35 años en la empresa.

Campamento trabajadores Airbus Puerto Real
Campamento de trabajadores de Airbus en Puerto Real. Piden la readmisión del trabajador despedido tras 35 años en la empresa.
11 jul 2018 12:59

Después de más de 35 años trabajando para Construcciones Aeronáuticas Sociedad Anónima (CASA), integrada ahora en Airbus, Antonio Barce, de 58 años, fue despedido el viernes de 15 de junio por la dirección de la planta de Puerto Real, en Cádiz. La empresa decidió aplicar el artículo 52d del Estatuto de los Trabajadores, porque Barce había acumulado dos bajas médicas cortas superiores al 20% de su jornada. Son 12 días de baja justificada por dolencias relacionadas con la actividad, explica su compañero Juan Antonio Guerrero, secretario general de la sección sindical de CGT en Airbus.

Barce, justifican sus compañeros, se encontraba en proceso de recuperación de una serie de dolencias osteomusculares que habían conllevado una intervención quirúrgica. Tras varios años con dolencias en un hombro y artritis en la muñeca —relacionadas con actividades como la aplicación de sellantes en los aviones—, la empresa decidió ejecutar un despido sin preaviso.

Por este motivo, sus compañeros iniciaron una movilización para obtener una solución al caso de Barce el mismo día del despido mediante un paro de la planta. Desde el mismo día 15 hasta el 22 se llevaron a cabo paros por parte de toda la plantilla y las subcontratas, y el 5 de julio los sindicatos llevaron a cabo una manifestación en Puerto Real para exigir condiciones dignas para su compañero y el paso a plantilla de otros 14 trabajadores de ETT no renovados por la dirección. Son contratos temporales que no han sido renovados después de 23 meses y 30 días trabajados en la planta, un día antes de que la empresa estuviese obligada a incluirlos como eventuales en caso de mantenerlos en la planta.

Desde el lunes 9 de julio, la plantilla ha instalado una acampada frente a la factoría de Airbus. Un campamento en el que permanecen entre ocho y diez personas durante el día y media docena durante las noches, y al que se unen unos 30 trabajadores durante las paradas técnicas, explica Guerrero. Hasta el momento, el comité interempresa ha acordado que se pague el 95% y el 100% de sus derechos sociales como solución "de carácter social" de tipo excepcional, pero la empresa se niega a pagar los seguros sociales hasta su jubilación, motivo por el que se mantiene la acampada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Andalucía
1 de mayo Miles de personas se unen al 1 de mayo alternativo en Andalucía
Las convocatorias alternativas a las manifestaciones convocadas por los grandes sindicatos, UGT y CCOO, congregan a miles de personas en seis de las ocho provincias andaluzas.
Currito el flojo
31/7/2018 22:55

El gorrión era un flojo de cuidado. Cual era su horario de entrada? Se metía en el comité con sus tostaditas, luego con el silbato a pasearse... era un flojo de cuidado

0
0
#20273
12/7/2018 19:55

Ea. Pues ya parece que esto a llegado al a su fin. Los compañeros que estaban en la puerta han levantado el campamento. Pues parece que después de la reunión de esta mañana el compañero y su sindicato (cgt) están de acuerdo con la propuesta que el Comité Inter empresa consiguió (no será tan malo el Comité..). La propuesta es a mi entender muy buena, se va con un plan social, cono hace unos años se jubilan los compañeros con 58 años, sin merma económica ( parece que el Comité y Airbus no son tan malos).
Es verdad no hay readmisión, pero una persona enferma después de tantos años trabajando lo mejor que le podía pasar es tener una jubilación para que sus enfermedades no vayan a más.
Al comentario de la pancarta, decirle que, en esa pancarta están todos los logos de todos los sindicatos y del Comité. Pero dentro del conflicto se decidió realizar unas votaciones democráticas, en las cuales el resultado de dichas votaciones salió que se cambiaba de enfoque, se iría de la mano del Comité Inter empresa. Pero días después la cgt convocó una manifestación la cual no informó ni al Comité de puerto Real ni al inter empresa. Por lo tanto los otros sindicatos no quisieron ir en contra de los resultados de las votaciones. Cuando la cgt regreso de la manifestación no se quitaron simplemente por olvido.

1
0
CGT
12/7/2018 17:22

Hola soy Juan Guerrero, ni yo me creo esto..... Aquí estamos acampados, sin saber bien por qué, pero el lunes firmo el acuerdo, ya veréis, y va a ser el mismo que me presentaron el lunes, pero estoy aquí acampado, para hacer propaganda barata.... Menos mal que mi mercedes esta bien!!!
Ah!!! me encanta la pela y quien me conoce lo sabe, cobro hasta por hablar, el sindicalismo me la suda...

0
0
#20250
12/7/2018 13:15

El tal Bully ese de donde a salido... ... Del comite seguro que No.

0
0
#20238
12/7/2018 11:06

Con quien también hay que luchar, es con el enchufismo que hay en Airbus.

1
0
Bulli
12/7/2018 6:49

A ese empleado se le había requerido más de 5 veces cuando no estaba de baja que trabajara en ese último mes, y llevaba cogiendo bajas no muy justificadas más de 20 años, y lo han prejubilado.El problema de que un operario no quiera trabajar lo sufren sus compañeros cercanos, no los jefes/sindicatos.Y en este caso, su rendimiento dejaba mucho que desear desde que empezó en la empresa....

2
7
Vale ya de soltar mierda gratuitamente
12/7/2018 9:46

No sé si lo que dices es cierto, pero choca frontalmente con la información del artículo. Si de verdad había tenido otros problemas con la empresa como insinuas ("mal rendimiento", que coño es eso??, o bajas no "justificadas" según tú) ¿Cómo es que la empresa le ha aplicado el artículo 52d y no un despido disciplinario? La verdad, es que tu comentario suena más a basura vertida por representantes de la empresa que a algo que haya sucedido de verdad.
A pesar de que mi primera impresión, es que lo que dices en tu comentario es falso, en caso de que presentes alguna prueba de lo que dices, no tendré problemas en rectificar mi comentario

2
0
#20251
12/7/2018 13:23

Mientes descaradamente, y lo sabes. La única verdad que has escrito es "jefes/sindicatos". Te animo a demostrar que dices la verdad.
En caso contrario, demostrarás que eres un perro vocero de la patronal y sus colaboradores.

2
4
#20211
11/7/2018 21:31

Espero que la reacción ante el despido de todos la plantilla consiga resolver la situación del compañero, nunca Barce será un "exempleado", siempre compañero, para el resto del conflicto, los 14 Ett 's, solo queda combatir la precariedad que nos han impuesto los firmantes de Convenio, cómo les gusta llamarse, Salud

2
1
#20210
11/7/2018 21:24

Aúpa con los leones de Puerto Real. Gente así es la que hace falta en este S XXI de egoísmo y el yo primero. En cuanto al comité Interempresas... Que gran trabajo hacéis, Judas no lo sabría hacer mejor.

1
1
Francisco ponz
11/7/2018 19:57

Tenemos que luchar para derogar el artículo 52d, es injusto que después de 35 años se eche a la calle a un trabajador por una enfermedad relacionada con el trabajo que hacía. Los trabajadores no podemos mirar a otro lado cuando ocurre esto. Luchemos.

8
0
Francisco ponz
11/7/2018 19:57

Tenemos que luchar para derogar el artículo 52d, es injusto que después de 35 años se eche a la calle a un trabajador por una enfermedad relacionada con el trabajo que hacía. Los trabajadores no podemos mirar a otro lado cuando ocurre esto. Luchemos.

2
0
#20202
11/7/2018 19:41

Un ejemplo de de la ética de los modernos gestores de Recursos In-humanos, con la connivencia de los sindicatos colaboradores de la patronal

2
1
#20200
11/7/2018 19:17

El año que viene en las elecciones sindicales;demostremos que este comité no nos representa

6
2
DANI MARTIN
12/7/2018 18:55

Si estas pensando en elecciones sindicales estas mal de la cabeza, como me han dicho a mi en asamblea.

0
1
#20199
11/7/2018 19:13

Fuerza y ánimo a los compañeros!!!!!!!Que la gente del sur sepa que todavía hay gente en getafe apoyándoles !! Ccoo,ugt, SIPA,atp = VERGÜENZA SINDICAL

10
7
#20198
11/7/2018 18:59

Es un ejemplo de lucha. La pancarta es curiosa, los demás sindicatos se "autoborraron" y han dejado sólo al trabajador con su sindicato y con los trabajadores/as con conciencia de clase.

7
3
#20255
12/7/2018 16:39

Lo que comentas de la pancarta deberías informarte de la verdad o si la sabes no mientas. Pero yo te voy a contar la verdad e esa pancarta. Esa pancarta esta apoyada por todos los sindicatos que compnene el Comité, pero la cgt después de una votaciones democráticas que decidían que camino seguir tomaron la decisión de hacer una manifestación sin informar al Comité y saltándose los resultados de las votaciones democráticas. En ese momento los demás sindicatos decidieron no apoyar esa manifestación, pero continúan con el apoyo 100% con las renvidicaciones que figuran en la pancarta. Esa es la verdad.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.