Laboral
A la calle por 12 días de baja después de 35 años trabajando en Casa/Airbus

La plantilla de Airbus en Puerto Real (Cádiz) mantiene un campamento frente a la empresa para exigir una solución al caso de Antonio Barce, despedido por acumular dos bajas laborales tras más de 35 años en la empresa.

Campamento trabajadores Airbus Puerto Real
Campamento de trabajadores de Airbus en Puerto Real. Piden la readmisión del trabajador despedido tras 35 años en la empresa.
11 jul 2018 12:59

Después de más de 35 años trabajando para Construcciones Aeronáuticas Sociedad Anónima (CASA), integrada ahora en Airbus, Antonio Barce, de 58 años, fue despedido el viernes de 15 de junio por la dirección de la planta de Puerto Real, en Cádiz. La empresa decidió aplicar el artículo 52d del Estatuto de los Trabajadores, porque Barce había acumulado dos bajas médicas cortas superiores al 20% de su jornada. Son 12 días de baja justificada por dolencias relacionadas con la actividad, explica su compañero Juan Antonio Guerrero, secretario general de la sección sindical de CGT en Airbus.

Barce, justifican sus compañeros, se encontraba en proceso de recuperación de una serie de dolencias osteomusculares que habían conllevado una intervención quirúrgica. Tras varios años con dolencias en un hombro y artritis en la muñeca —relacionadas con actividades como la aplicación de sellantes en los aviones—, la empresa decidió ejecutar un despido sin preaviso.

Por este motivo, sus compañeros iniciaron una movilización para obtener una solución al caso de Barce el mismo día del despido mediante un paro de la planta. Desde el mismo día 15 hasta el 22 se llevaron a cabo paros por parte de toda la plantilla y las subcontratas, y el 5 de julio los sindicatos llevaron a cabo una manifestación en Puerto Real para exigir condiciones dignas para su compañero y el paso a plantilla de otros 14 trabajadores de ETT no renovados por la dirección. Son contratos temporales que no han sido renovados después de 23 meses y 30 días trabajados en la planta, un día antes de que la empresa estuviese obligada a incluirlos como eventuales en caso de mantenerlos en la planta.

Desde el lunes 9 de julio, la plantilla ha instalado una acampada frente a la factoría de Airbus. Un campamento en el que permanecen entre ocho y diez personas durante el día y media docena durante las noches, y al que se unen unos 30 trabajadores durante las paradas técnicas, explica Guerrero. Hasta el momento, el comité interempresa ha acordado que se pague el 95% y el 100% de sus derechos sociales como solución "de carácter social" de tipo excepcional, pero la empresa se niega a pagar los seguros sociales hasta su jubilación, motivo por el que se mantiene la acampada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.
Laboral
Estudio Save The Children La pobreza laboral alcanza al 17% de las familias con hijos y al 32% de los hogares monomarentales
La falta de ingresos suficientes por parte de las personas adultas del hogar propicia la situación de pobreza de niños, niñas y adolescentes que viven en estos hogares.
Opinión
Siniestralidad laboral En tu trabajo, defiende tu vida
El accidente de trabajo muestra en toda su crudeza la contradicción básica del capitalismo: la vida humana es subordinada al proceso de acumulación del capital.
Currito el flojo
31/7/2018 22:55

El gorrión era un flojo de cuidado. Cual era su horario de entrada? Se metía en el comité con sus tostaditas, luego con el silbato a pasearse... era un flojo de cuidado

0
0
#20273
12/7/2018 19:55

Ea. Pues ya parece que esto a llegado al a su fin. Los compañeros que estaban en la puerta han levantado el campamento. Pues parece que después de la reunión de esta mañana el compañero y su sindicato (cgt) están de acuerdo con la propuesta que el Comité Inter empresa consiguió (no será tan malo el Comité..). La propuesta es a mi entender muy buena, se va con un plan social, cono hace unos años se jubilan los compañeros con 58 años, sin merma económica ( parece que el Comité y Airbus no son tan malos).
Es verdad no hay readmisión, pero una persona enferma después de tantos años trabajando lo mejor que le podía pasar es tener una jubilación para que sus enfermedades no vayan a más.
Al comentario de la pancarta, decirle que, en esa pancarta están todos los logos de todos los sindicatos y del Comité. Pero dentro del conflicto se decidió realizar unas votaciones democráticas, en las cuales el resultado de dichas votaciones salió que se cambiaba de enfoque, se iría de la mano del Comité Inter empresa. Pero días después la cgt convocó una manifestación la cual no informó ni al Comité de puerto Real ni al inter empresa. Por lo tanto los otros sindicatos no quisieron ir en contra de los resultados de las votaciones. Cuando la cgt regreso de la manifestación no se quitaron simplemente por olvido.

1
0
CGT
12/7/2018 17:22

Hola soy Juan Guerrero, ni yo me creo esto..... Aquí estamos acampados, sin saber bien por qué, pero el lunes firmo el acuerdo, ya veréis, y va a ser el mismo que me presentaron el lunes, pero estoy aquí acampado, para hacer propaganda barata.... Menos mal que mi mercedes esta bien!!!
Ah!!! me encanta la pela y quien me conoce lo sabe, cobro hasta por hablar, el sindicalismo me la suda...

0
0
#20250
12/7/2018 13:15

El tal Bully ese de donde a salido... ... Del comite seguro que No.

0
0
#20238
12/7/2018 11:06

Con quien también hay que luchar, es con el enchufismo que hay en Airbus.

1
0
Bulli
12/7/2018 6:49

A ese empleado se le había requerido más de 5 veces cuando no estaba de baja que trabajara en ese último mes, y llevaba cogiendo bajas no muy justificadas más de 20 años, y lo han prejubilado.El problema de que un operario no quiera trabajar lo sufren sus compañeros cercanos, no los jefes/sindicatos.Y en este caso, su rendimiento dejaba mucho que desear desde que empezó en la empresa....

2
7
Vale ya de soltar mierda gratuitamente
12/7/2018 9:46

No sé si lo que dices es cierto, pero choca frontalmente con la información del artículo. Si de verdad había tenido otros problemas con la empresa como insinuas ("mal rendimiento", que coño es eso??, o bajas no "justificadas" según tú) ¿Cómo es que la empresa le ha aplicado el artículo 52d y no un despido disciplinario? La verdad, es que tu comentario suena más a basura vertida por representantes de la empresa que a algo que haya sucedido de verdad.
A pesar de que mi primera impresión, es que lo que dices en tu comentario es falso, en caso de que presentes alguna prueba de lo que dices, no tendré problemas en rectificar mi comentario

2
0
#20251
12/7/2018 13:23

Mientes descaradamente, y lo sabes. La única verdad que has escrito es "jefes/sindicatos". Te animo a demostrar que dices la verdad.
En caso contrario, demostrarás que eres un perro vocero de la patronal y sus colaboradores.

2
4
#20211
11/7/2018 21:31

Espero que la reacción ante el despido de todos la plantilla consiga resolver la situación del compañero, nunca Barce será un "exempleado", siempre compañero, para el resto del conflicto, los 14 Ett 's, solo queda combatir la precariedad que nos han impuesto los firmantes de Convenio, cómo les gusta llamarse, Salud

2
1
#20210
11/7/2018 21:24

Aúpa con los leones de Puerto Real. Gente así es la que hace falta en este S XXI de egoísmo y el yo primero. En cuanto al comité Interempresas... Que gran trabajo hacéis, Judas no lo sabría hacer mejor.

1
1
Francisco ponz
11/7/2018 19:57

Tenemos que luchar para derogar el artículo 52d, es injusto que después de 35 años se eche a la calle a un trabajador por una enfermedad relacionada con el trabajo que hacía. Los trabajadores no podemos mirar a otro lado cuando ocurre esto. Luchemos.

8
0
Francisco ponz
11/7/2018 19:57

Tenemos que luchar para derogar el artículo 52d, es injusto que después de 35 años se eche a la calle a un trabajador por una enfermedad relacionada con el trabajo que hacía. Los trabajadores no podemos mirar a otro lado cuando ocurre esto. Luchemos.

2
0
#20202
11/7/2018 19:41

Un ejemplo de de la ética de los modernos gestores de Recursos In-humanos, con la connivencia de los sindicatos colaboradores de la patronal

2
1
#20200
11/7/2018 19:17

El año que viene en las elecciones sindicales;demostremos que este comité no nos representa

6
2
DANI MARTIN
12/7/2018 18:55

Si estas pensando en elecciones sindicales estas mal de la cabeza, como me han dicho a mi en asamblea.

0
1
#20199
11/7/2018 19:13

Fuerza y ánimo a los compañeros!!!!!!!Que la gente del sur sepa que todavía hay gente en getafe apoyándoles !! Ccoo,ugt, SIPA,atp = VERGÜENZA SINDICAL

10
7
#20198
11/7/2018 18:59

Es un ejemplo de lucha. La pancarta es curiosa, los demás sindicatos se "autoborraron" y han dejado sólo al trabajador con su sindicato y con los trabajadores/as con conciencia de clase.

7
3
#20255
12/7/2018 16:39

Lo que comentas de la pancarta deberías informarte de la verdad o si la sabes no mientas. Pero yo te voy a contar la verdad e esa pancarta. Esa pancarta esta apoyada por todos los sindicatos que compnene el Comité, pero la cgt después de una votaciones democráticas que decidían que camino seguir tomaron la decisión de hacer una manifestación sin informar al Comité y saltándose los resultados de las votaciones democráticas. En ese momento los demás sindicatos decidieron no apoyar esa manifestación, pero continúan con el apoyo 100% con las renvidicaciones que figuran en la pancarta. Esa es la verdad.

1
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.