Laboral
H&M se suma a la ola de ERE y plantea despedir a más de mil trabajadores

La cadena sueca sigue el camino de Inditex con el cierre de tiendas y el despido de cientos de trabajadores. Los despidos colectivos de empresas que han pasado de ERTE a ERE podrían superar los 25.000 en los siguientes meses.
H&M tienda de ropa cerrada huelga general
Tienda de H&M cerrada durante la huelga general del 14 de noviembre de 2012. David F. Sabadell
7 abr 2021 11:22

La ola de despidos colectivos que afecta a empresas que se beneficiaron de los Expedientes de Regulación Temporales de Empleos (ERTE) no se detiene. Podría afectar en los siguientes meses a unos 25.000 trabajadores y, según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), a unos 300.000 cuando finalicen las ayudas del Gobierno. 

Ford anunciaba a mediados de marzo un ERE de 630 trabajadores en su planta de Almussafes (Valencia). Los despidos en NH Hoteles pasaron de 300 a 187 después de la negociación con los sindicatos. El Corte Inglés despedirá a 3.292 empleados. Pullmantur despedirá a unas 350 personas que ya se encuentran en ERTE. A mediados de marzo, también Coca-Cola se sumaba y anunciaba un ERE de 360 trabajadores.

Otras grandes empresas han recurrido a los llamados “ERE encubiertos” y al dumping salarial para hacer frente a la caída de sus resultados y a los cambios en el consumo que ha traído la pandemia. Es el caso de Inditex, que está forzando a cientos de trabajadores a dejar la compañía voluntariamente después de ofrecerles condiciones que los sindicatos definen como inaceptables.

Crisis económica
Crisis económica 2021, el año de los ERE que la reforma laboral del PP amparan
Sindicalistas y abogados consideran que el escudo social de los ERTE no está conteniendo la destrucción de empleo.

Solo en Catalunya, en los dos primeros meses del año los ERTE que se transformaban en ERE dejaron a 4.500 trabajadores en la calle, según los datos de la Generalitat. Y eso sin contabilizar la salida de 2.525 trabajadores de las plantas de Nissan en Barcelona, que no se producirán hasta diciembre de este año. La cifra de personas despedidas en ERE en estos meses en Catalunya equivale a la suma de todos los ERE de 2017 y 2018.

Para CC OO, sindicato mayoritario en H&M, “tanto el número de personas afectadas como la cantidad de cierres de tiendas es absolutamente desproporcionado” 

El turismo y la automoción están siendo dos de las industrias más afectadas. También la banca, que ha perdido casi 100.000 trabajadores en la última década, y plantea perder muchos más en los siguientes meses. Solo de la fusión de Bankia y La Caixa, el banco baraja despidos de entre 7.000 y 8.000 empleados. El banco Santander ha comunicado el cierre de 667 sucursales, de las mil que tiene previsto clausurar, y que incluye el despido de 3.572 personas.

Otro de los sectores más tocados es el textil. El anuncio de H&M, realizado el 6 de abril, de que pasaba del ERTE al ERE con el despido de un máximo de 1.100 trabajadores y el cierre de 30 tiendas fue calificado por Comisiones Obreras como una medida “injustificada y desproporcionada”. Al igual que en otras empresas del sector, los despidos han estado acompañados de una degradación de las condiciones laborales y salariales. Según denuncia CC OO, la multinacional está impulsando una rebaja de horas contratadas que afectaría a 24 tiendas.  

Para este sindicato, mayoritario en la empresa, “tanto el número de personas afectadas como la cantidad de cierres de tiendas es absolutamente desproporcionado. Si bien es cierto que se puede haber producido un cambio en los hábitos de consumo, esto no justifica en ningún caso tal cantidad de despidos, más aún teniendo en cuenta que H&M se ha estado beneficiando de las condiciones que el Gobierno introdujo para los ERTES durante la pandemia”. Esta decisión empresarial forma parte de la estrategia global de la compañía sueca, que pretende cerrar 350 tiendas en todo el mundo y potenciar la venta online, que creció un 38% en 2020.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
#86756
8/4/2021 10:00

PSOE-Podemos. Yolanda Díaz

4
1
#86668
7/4/2021 15:39

Ccoo y ugt del lado de la patronal y las corporaciones, una vez màs. De sindicato les queda mas bien poco...son una vergüenza para los trabajadores

3
2
#86758
8/4/2021 10:08

Y del gobierno PSOE-Podemos que hace esto algo que decir?

3
1
#86783
8/4/2021 13:15

Esto lo está haciendo H&M no es gobierno. A cada uno lo suyo.

2
3
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Más noticias
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.