Laboral
Las kellys abordan el reto de sumar hoteles justos tras recaudar más de 75.000 euros para su central de reservas

Las camareras de piso organizadas en Catalunya reconocen que no existe “ni un solo hotel” que cumpla las condiciones de empleo digno que reclaman y trabajarán para poner el marcha el sello de calidad que el Govern aprobó y luego dejó caer en el olvido.
Las Kellys Catalunya - 2
Vania Arana en una rueda de prensa de las kellys en junio de 2020 en Barcelona. Victor Serri

Las Kellys Catalunya podrán impulsar su central de reservas de hoteles libres de explotación laboral tras lograr el objetivo de su campaña de micromecenazgo en Goteo, una campaña que empezaron el 19 de julio y a través de la cual a finales de agosto alcanzaban el objetivo mínimo de 60.000 euros. El jueves, la campaña —que este sábado 28 de agosto llega al fin de su objetivo base y se amplía otros 40 días para tratar de conseguir el óptimo fijado en 90.000 euros— había conseguido más de 75.000 euros gracias a las más de 2.300 personas que han decidido cofinanciar el proyecto.

Sin embargo, las camareras de piso organizadas reconocían a través de su cuenta de Twitter esta semana que “actualmente no hay un solo hotel que respete los derechos laborales”, poniendo así el foco en dónde se va a tener que concentrar el esfuerzo de las trabajadoras una vez recaudado el dinero para su proyecto: en conseguir que los hoteles se acojan a los requisitos del Sello de Trabajo Justo y de Calidad, una iniciativa aprobada en noviembre de 2018 por el Govern a iniciativa de los comuns y que luego cayó entró en vía muerta, como denunciaron estas sindicalistas.

La campaña de las trabajadoras responde a la dejadez del Govern con el sello de calidad que se comprometió a desarrollar en una moción en 2018 y que luego ha entrado en vía muerta

Entre los requisitos de este sello están el respeto del convenio colectivo del sector, el cumplimiento de las leyes de prevención de riesgos laborales, la igual retribución entre hombres y mujeres, la contratación de personas que forman parte de colectivos vulnerables y la existencia de medidas relacionadas con el fomento del trabajo estable y de calidad, como las contrataciones indefinidas a la plantilla que desempeña labores estructurales en el negocio hotelero, como es la de las camareras de piso. 

Además de estos requisitos, las kellys incluyen uno que ha sido el centro de las últimas campañas de estas trabajadoras como es el de la no externalización ni subcontratación de los trabajos nucleares de la actividad hotelera entre los que se encuentra la limpieza de habitaciones, un objetivo que vienen trabajando —con los impedimentos que ha supuesto la situación sanitaria— desde que en diciembre de 2019 acudieran al Parlamento Europeo para plantar la semilla de una organización internacional de camareras de piso con la iniciativa We end outsourcing.

Vania Arana, representante de Las Kellys en Catalunya, explica que es precisamente este punto el que ha impulsado al colectivo a actuar por su cuenta, haciendo lo que consideran que debería ser el trabajo el gobierno catalán por el compromiso adquirido al apoyar la moción en 2018. Y es que, en la última reunión con responsables de la Direcció General de Treball, éstos se mostraron reticentes a acabar con la externalización, por lo que las kellys entienden que no van a encontrar apoyo mientras dure el gobierno actual para desarrollar el distintivo de calidad tal y como ellas lo plantean. “Si no lo hacen ellos, lo haremos nosotras: lo que queremos en tener trabajos dignos”, dice Arana.

Las kellys quieren empezar contactando a aquellos hoteles que han mostrado algún tipo de interés por sus demandas, y aseguran que ya hay algunos interesados

Miriam, integrante también de Las Kellys Catalunya, reconoce que el momento es difícil: “El sector está tocado”, dice para añadir que en Barcelona existen en este momento unos 100 hoteles en activos de los 500 que había antes de la crisis sanitaria. Pero confía en que, en ese contexto de alta competitividad, el ‘sello kelly’ sea un incentivo para los hoteles.

Cuando los hoteles explotadores comprueben lo bien que les va a los que aparecen en nuestra central  va a querer sumarse; nuestros futuros reservistas son los que interesan a este país para lograr el turismo responsable del que tanto hablan, vaticina. Para Miriam, el reto es cambiar el paradigma y hacer ver que se puede cambiar la explotación y normalizar el consumo responsable.

Una vez que finalice la campaña, las kellys quieren empezar contactando a aquellos hoteles que han mostrado algún tipo de interés por sus demandas —aseguran que hay algunos empresarios que han mostrado disposición— y aquellos que ya cumplen alguno de ellos requisitos. Los hoteles interesados tendrán que comenzar un proceso de adaptación para cumplir todos los requisitos si quieren estar en la central de reservas. 

Las kellys explican que el apoyo recibido ha sido “impresionante” y esperan que el trabajo de los informáticos para crear la central pueda dar sus frutos a comienzos del año 2022. “Nos gustaría que los viajeros puedan reservar sus vacaciones de 2022 con nosotras”, dice Miriam.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
DIXI
29/8/2021 0:07

Las kellys nos están marcando el camino a seguir. En medio de toda esa tontería cotidiana que nos envuelve, estas tías le están poniendo lo que hay que poner. Nos deberíamos de sentir avergonzados de no hacer NADA, mientras estas mujeres sacan energía, tras trabajar como unas bestias, soportando todo tipo de humillaciones de toda esa gentuza.
ESTA ES LA GENTE VERDADERAMENTE IMPORTANTE Y VALIENTE. Y no toda esa panoplia de esnobs de medio pelo que están viviendo en el móvil y no son capaces de ver LA P... REALIDAD.
También llama la atención que ante todo ese trato tan degradante que sufren esas maravillosas mujeres, los sindicatos y el ministerio de trabajo están de vacaciones perpetuas en Hawái, o con la nariz pegada al móvil jugando a los marcianitos.
QUÉ ASQUITO

0
0
doctoranimacion
27/8/2021 10:29

Viva la lucha de la clase trabajadora. Las Kellys son un modelo a imitar por tod@s.

2
0
#93242
27/8/2021 9:35

Cuando las instituciones no cumplen con lo aprobado, las trabajadoras organizadas dan una lección a lxs gobernarse. Excelente iniciativa. Cabe esperar que no les pongan demasiadas trabas para empezar a funcionar en 2022.

2
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Últimas

Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.