Laboral
Nuevo paro del personal laboral de la Comisión de Ayuda al Refugiado en Madrid

El personal de CEAR ha llamado a una nueva movilización este miércoles a través de “desayunos reivindicativos”, frente a las sedes de Madrid. Culpan a la ONG de negarse a asumir los costes de subidas salariales que sí procedieron con los aumentos de la alta dirección en en diciembre de 2023.
Paro en CEAR Madrid
Personal de CEAR durante su "desayuno reivindicativo", esta mañana frente a la sede de la ONG en la capital. Foto X @CcooCearMadrid

El personal laboral de CEAR en Madrid ya había avisado de su descontento el pasado 20 de febrero cuando realizaron el primer paro laboral de los dispositivos madrileños de CEAR junto con sus compañeros en Andalucía, Euskadi y Valencia. Desde la sección sindical de Comisiones Obreras (CC OO)  afirman que con esta movilización -y la intervención del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA)- consiguieron que la ONG, que atiende a población migrada en situación de asilo y refugio, se sentase a la mesa de negociaciones.

Laboral
Laboral Trabajadoras de CEAR convocan por primera vez movilizaciones para exigir mejoras de sus condiciones laborales
Las trabajadoras de la delegación de CEAR Madrid han sido las primeras en convocar un paro para el próximo 21 de febrero, al que ya se han sumado otras delegaciones de Andalucía, Euskadi y Valencia

Sin embargo, en las recientes conversaciones, CEAR argumenta que la demanda de subida salarial “es inasumible, lo que contrasta con las altas subidas que ha tenido la alta dirección”, sostenía Javier García de CC OO Cear Madrid, en el programa matutino de Canal Red. “Queremos recordar que el salario más bajo que tiene nuestras compañeras es de 17,800 euros brutos anuales, lo que viene a ser mileuristas y como sabemos las condiciones de vida se han dificultado y la pérdida de poder adquisitivo ha sido muy grande” explicaba.

CEAR tiene dos oficinas en Madrid, una en la capital y otra en Getafe, y esta mañana han sido donde los y las trabajadoras han realizado “desayunos reivindicativos”, en protesta, ante la falta de acuerdo. Mediante una nota de prensa el sindicato recordaba que la subida que CEAR decidió aplicar unilateralmente a las nóminas de altos cargos de la entidad oscila entre el 13,7% y el 29,46% de aumento retroactivo a todo 2023, lo que supone un incremento “en una cantidad que es casi la totalidad del sueldo anual de una trabajadora de las categorías inferiores y precarias”.

El texto denuncian también el estancamiento de las negociaciones con la ONG debido a la negativa de a la propuesta de subida salarial de CC OO a pesar del acuerdo alcanzado en el SIMA -junto con otros sindicatos-, en marzo pasado, de encontrar una solución al conflicto laboral. Asimismo señalan como 'insostenible' el argumento de CEAR de no tener capacidad económica cuando sí que fue capaz de asumir la subida de salarios en diciembre, todavía bajo la dirección de Estrella Galán, con un coste de 570.000 euros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Personas refugiadas
Asilo y refugio El asilo crece en España hasta el 18,5% pero se queda muy lejos del 46,5% de la media europea
A pesar de que aún no se conoce ningún borrador por parte del gobierno español, CEAR considera que una nueva Ley de Asilo apegada a los derechos de la movilidad podría posicionar a España al frente de la Europa de los valores y derechos.
El Salto Radio
El Salto Radio Convivencia de Berrocal II: Comunidad de acogida
Volvemos a la Convivencia Rural de Berrocal y, esta semana nos detenemos en la historia de dos familias, una palestina y otra israelí, que nos muestran que la convivencia es posible. Además, tecnosuelos y música. Creemos que merece la pena escuchar.
Ley de Extranjería
Ley de Extranjería Regularización Ya señala que ya advirtió de todos los errores del nuevo Reglamento de extranjería
Con fallos como el silencio administrativo negativo o la irregularidad sobrevenida y que no cuente el tiempo de espera como arraigo si deniegan una solicitud de asilo, entra en vigor el nuevo Reglamento de la ley de extranjería.
juabmz
7/6/2024 15:31

Como la señora Galán es un desconocida para casi todo el mundo, me permito un apunte en el final del artículo: " todavía bajo la dirección de Estrella Galán (candidata de Sumar a las elecciones europeas del próximo domingo), con un coste de 570.000 euros."

0
0
soledadgato
14/6/2024 13:32

Una desvergüenza de cargo superiores

0
0
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.