Laboral
Nuevo paro del personal laboral de la Comisión de Ayuda al Refugiado en Madrid

El personal de CEAR ha llamado a una nueva movilización este miércoles a través de “desayunos reivindicativos”, frente a las sedes de Madrid. Culpan a la ONG de negarse a asumir los costes de subidas salariales que sí procedieron con los aumentos de la alta dirección en en diciembre de 2023.
Paro en CEAR Madrid
Personal de CEAR durante su "desayuno reivindicativo", esta mañana frente a la sede de la ONG en la capital. Foto X @CcooCearMadrid
5 jun 2024 19:29

El personal laboral de CEAR en Madrid ya había avisado de su descontento el pasado 20 de febrero cuando realizaron el primer paro laboral de los dispositivos madrileños de CEAR junto con sus compañeros en Andalucía, Euskadi y Valencia. Desde la sección sindical de Comisiones Obreras (CC OO)  afirman que con esta movilización -y la intervención del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA)- consiguieron que la ONG, que atiende a población migrada en situación de asilo y refugio, se sentase a la mesa de negociaciones.

Laboral
Laboral Trabajadoras de CEAR convocan por primera vez movilizaciones para exigir mejoras de sus condiciones laborales
Las trabajadoras de la delegación de CEAR Madrid han sido las primeras en convocar un paro para el próximo 21 de febrero, al que ya se han sumado otras delegaciones de Andalucía, Euskadi y Valencia

Sin embargo, en las recientes conversaciones, CEAR argumenta que la demanda de subida salarial “es inasumible, lo que contrasta con las altas subidas que ha tenido la alta dirección”, sostenía Javier García de CC OO Cear Madrid, en el programa matutino de Canal Red. “Queremos recordar que el salario más bajo que tiene nuestras compañeras es de 17,800 euros brutos anuales, lo que viene a ser mileuristas y como sabemos las condiciones de vida se han dificultado y la pérdida de poder adquisitivo ha sido muy grande” explicaba.

CEAR tiene dos oficinas en Madrid, una en la capital y otra en Getafe, y esta mañana han sido donde los y las trabajadoras han realizado “desayunos reivindicativos”, en protesta, ante la falta de acuerdo. Mediante una nota de prensa el sindicato recordaba que la subida que CEAR decidió aplicar unilateralmente a las nóminas de altos cargos de la entidad oscila entre el 13,7% y el 29,46% de aumento retroactivo a todo 2023, lo que supone un incremento “en una cantidad que es casi la totalidad del sueldo anual de una trabajadora de las categorías inferiores y precarias”.

El texto denuncian también el estancamiento de las negociaciones con la ONG debido a la negativa de a la propuesta de subida salarial de CC OO a pesar del acuerdo alcanzado en el SIMA -junto con otros sindicatos-, en marzo pasado, de encontrar una solución al conflicto laboral. Asimismo señalan como 'insostenible' el argumento de CEAR de no tener capacidad económica cuando sí que fue capaz de asumir la subida de salarios en diciembre, todavía bajo la dirección de Estrella Galán, con un coste de 570.000 euros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Trump no ha inventado nada o ¿qué hacemos frente al mundo-frontera?
Así opera la frontera: deshumaniza a las personas migrantes, abre así las puertas a una deshumanización que acaba despojando de dignidad a cualquiera que se considere problemático o sobrante.
República del Sudán
Externalización de fronteras Refugiados sudaneses en Níger: una tragedia humanitaria en el corazón del desierto
En Agadez, en un campo de refugiados alejado de toda población, cientos de personas refugiadas, en su mayoría provenientes de Sudán, esperan poder avanzar durante meses y años, en condiciones indignas.
Personas refugiadas
Personas refugiadas Dos tiktokers piden asilo político en Senegal tras denunciar fraude electoral en Mauritania
Procureur Général y Commisaire Diallo son activistas mauritanos forzados al exilio tras denunciar el racismo que subyace a un régimen donde el fraude electoral es el último mecanismo para mantener al líder de la oposición, negro, fuera del poder.
juabmz
7/6/2024 15:31

Como la señora Galán es un desconocida para casi todo el mundo, me permito un apunte en el final del artículo: " todavía bajo la dirección de Estrella Galán (candidata de Sumar a las elecciones europeas del próximo domingo), con un coste de 570.000 euros."

0
0
soledadgato
14/6/2024 13:32

Una desvergüenza de cargo superiores

0
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.