Laboral
La residencia pública Etxe Maitia impuso a una trabajadora opositar en el hospital antes de parir

El sindicato LAB ha trasladado una queja al Ararteko, el defensor del pueblo, por un caso de discriminación por sexo, embarazo o maternidad, tal y como recoge el Decreto 1/2023 sobre la igualdad entre hombres y mujeres.
Residencia Municipal Etxe Maitia de Basauri
La Residencia Municipal Etxe Maitia de Basauri, dependiente de la Diputación Foral de Bizkaia.

El proceso de estabilización al que están obligadas las instituciones públicas debido a la sentencia europea de 2020 está dejando un reguero de situaciones discriminatorias e incluso denigrantes para las personas trabajadoras que han encadenado contratos temporales para ocupar puestos estructurales. La última la ha denunciado el sindicato LAB, quien ha trasladado una queja al Ararteko —el defensor del pueblo en la CAPV— por forzar a Z.G.G., auxiliar de enfermería, a examinarse el día de su fecha de parto para poder participar en el proceso de estabilización en la Residencia Municipal Etxe Maitia de Basauri, donde ha encadenado contratos temporales en los últimos años. Se trata de una residencia pública que depende de Diputación de Bizkaia.

La trabajadora comunicó al tribunal del proceso de estabilización en dos ocasiones que estaba embarazada y que su posible fecha de parto coincidía con el día del examen —el 12 de septiembre—, por lo que les solicitó información sobre las medidas que el tribunal opositor podía adoptar para garantizar su participación en el proceso selectivo. El examen de estabilización lo convocó la Entidad Pública Etxe Maitia, es decir, la propia residencia.

Ante la falta de alternativas reales, la opositora optó por no presentarse al examen, con las consiguientes penalizaciones en la bolsa de trabajo, aparte de no poder sacar plaza

“El tribunal le respondió el 10 de septiembre”, advierte LAB. Dos días antes del día de que saliera de cuentas. Para ese día, su obstetra ya le había comunicado que si no paría antes del 12, le practicarían una inducción. Así que la auxiliar de enfermería comunicó de nuevo al tribunal opositor las novedades médicas y su estado actual —o paría mañana sin oxitocina o pasado con oxitocina, o ambos días si el parto empezaba de forma natural y se alargaba más de 24 horas—. 

“De nuevo, el tribunal solo le ofreció una opción: realizar la prueba en el hospital, cambiando la hora del examen”, señala el sindicato. Ante la falta de alternativas reales, la trabajadora optó por no presentarse. Al no participar en el proceso selectivo, por motivos discriminatorios, según LAB, la trabajadora no podrá obtener plaza y perderá el derecho a acceder a la bolsa de trabajo y a ser convocada en futuros contratos temporales de Exte Maitia.

LAB considera que “esta situación es un caso claro de discriminación directa, por motivos de sexo, embarazo o maternidad, tal y como recoge el Decreto 1/2023 sobre la igualdad entre hombres y mujeres”.

Por ello el sindicato ha trasladado la queja al Arartejo para que “adopte medidas oportunas para restablecer los derechos vulnerados a Z.G.G., al no poder acudir por embarazo y maternidad”. 

La sentencia europea y sus consiguientes aclaraciones ya han estipulado que para poder llevar a cabo un proceso de estabilización no es necesario un concurso de oposición.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Corte Inglés
CGT, LAB e IV Varios sindicatos anuncian movilizaciones desde el 7 de marzo por condiciones dignas en El Corte Inglés
Tras el éxito de la convocatoria el día de inicio de rebajas, CGT, LAB e Intersindical Valenciana vuelven a la carga: “Nos hemos reunido con la empresa, pero, más allá de escucharnos, nos invitan a esperar al nuevo convenio”.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Gutxieneko soldataren inguruko eztabaida berrireki da
VV.AA.
Gutxieneko soldataren eztabaida pil pilean dago momentu honetan, bai Euskal Herrian baita Espainian ere.
Bilbao
En el estacionamiento regulado Los trabajadores de Correos reciben multas del Ayuntamiento de Bilbao “por falta de medios”
La empresa no facilita a las personas trabajadoras la app OTA Bilbao, requerida por el Ayuntamiento para aparcar en estacionamientos regulados. Esto expone a la plantilla a sanciones y varias personas trabajadoras han sido multadas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.