Laboral
UGT, LAB y CC OO aceptan formalizar el contrato fijo discontinuo parcial en los polideportivos de Bizkaia

El preacuerdo atiende la reivindicación de la semana de 35 horas para 2028, por lo que, junto con los incrementos salariales, el valor de la hora de trabajo aumenta en un 20,8%. ELA ha rechazado el preacuerdo y mantiene la huelga.
huelga polideportivos bizkaia 2024
Monitores afiliados al sindicato ELA en huelga en uno de los polideportivos de Bizkaia.

Tras dos años de negociaciones y 20 jornadas de huelga, UGT, LAB y CC OO llegaron ayer a un preacuerdo con la patronal de los polideportivos de Bizkaia para el convenio colectivo que afecta a más de 2.000 monitores y monitoras de las instalaciones deportivas municipales. El preacuerdo supone un aumento de un 20,8% en la hora trabajada, según UGT, LAB y CC OO. El sindicato ELA, que tiene el 49% de los delegados, ha rechazado firmar el preacuerdo sectorial y mantendrá activa la huelga en al menos 18 centros con el objetivo de mejorar los convenios colectivos de centros. El preacuerdo no se votará en asamblea.

La patronal introdujo el pasado viernes una propuesta que, a juicio de ELA, precariza aún más las condiciones de contratación del sector, como es el contrato fijo discontinuo a tiempo parcial, algo que posibilita la reforma laboral de Yolanda Díaz cuando se introduce vía convenio sectorial, y que no incluía el anterior convenio, publicado en el BOB el 23 de noviembre de 2020. Aquel convenio recogía en su disposición transitoria primera a los fijos discontinuos a tiempo completo “hasta que las partes de la comisión paritaria no alcancen un acuerdo sobre su integración en la clasificación profesional”. Las monitoras y monitores trabajan para subcontratas de los ayuntamientos y muchas de ellas no cobran ni 500 euros al mes, con las pagas extra prorrateadas. Introducir la posibilidad del contrato fijo discontinuo a tiempo parcial no solo formaliza este contrato precario para los trabajadores, sino que ahora la patronal lo puede extender a los clubes privados, donde la mayor parte de los empleados tienen a jornada completa. 

Incluso el preacuerdo reconoce “la parcialidad existente” en el “subsector” de las empresas externalizadas de la gestión de los polideportivos públicos, en el punto 'Equilibrio interno del Convenio colectivo'. Las empresas privadas —clubes deportivos y de golf— tienen, hasta ahora, mayoritariamente contratos a jornada completa y este acuerdo les recoge incrementos salariales acordes al IPC y con pagos retroactivos. A los trabajadores de empresas externalizadas, no. 

LAB sostiene que se ha conseguido la reivindicación principal de la plantilla de los polideportivos públicos: la semana de 35 horas, lo cual supone una bajada de 68 horas anuales, pasando de las 1.710 de 2018 a 1.592 a partir de 2028 —en 2021 fueron 1.685 y en 2022, 1.665—. “En un sector tan parcializado como el de los polideportivos, este es un paso adelante tremendo que revaloriza enormemente el valor de la hora de trabajo”, sostiene LAB.

El convenio tendrá una vigencia de seis años, para el periodo 2023-2028, y los incrementos salariales para los polideportivos públicos no están ligados al IPC, asegura Isa García, responsable del sector en ELA. Para 2023 se ha firmado un aumento del 3,5% cuando el año de referencia es 2022 y el IPC alcanzó el 5,7%. Para 2024 la subida pactada es del 2,5%, mientras que en 2023 el índice de precios cerró con un alza del 3,1%. UGT, LAB y CC OO enfatizan que los salarios se actualizarán al IPC el 31 de diciembre de 2024 y se realizarán revisiones bianuales.

García alerta también de que en el pasado convenio se introdujo el plus de preparación de clase de forma simbólica y que debía mejorarse en este convenio, algo que no se ha hecho. Los monitores seguirán cobrando un plus de preparación de clase de 49 céntimos. García advierte que también seguirán sin tener un plus de transporte, cuando muchos trabajadores tienen una clase de una hora a la mañana y otra, a la tarde. 

Entre los centros que mantendrán la huelga se incluyen los de Bilbao Kirolak y Azkuna Center, Sopelana, Leioa, Derio, Bakio, Barakaldo, Santurtzi, Berriz, Elorrio, entre otros.

El comité de empresa en el sector está formado por ELA (49%), UGT (26%), LAB (17%) y CC OO (8%).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
Comunidad de Madrid
Huelga universitaria Estudiantes y profesorado de la Complutense inician movilizaciones hacia la huelga general con un encierro
La Plataforma UCM por la Pública ha convocado la tarde de este lunes una asamblea previa al encierro en la Facultad de Matemáticas, como parte de las actividades preparatorias de la huelga del 28 de abril.
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Administración Trump con Nayib Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Últimas

Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.