We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Laboral
Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza

Tras reunirse con las sindicalistas conocidas como las Seis de la Suiza, la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz ha asegurado que el Ejecutivo aprobará la medida de gracia contra la condena de tres años y medio de cárcel que pesa sobre ellas. “El gobierno de España, faltaría más, tramitará el indulto”, ha asegurado a los medios presentes. Díaz ha reconocido que seguía de cerca el proceso legal y que conoce técnicamente lo sucedido, pero al reunirse con ellas la sensación es de “escándalo”. “Cuando lo he escuchado me he escandalizado, este es el sentimiento que tengo yo hoy, el de escándalo”, ha explicado en rueda de prensa posterior.
La ministra y vicepresidenta ha asegura que condenas como esta tiene el objetivo claro de “restringir los derechos fundamentales de las trabajadoras y trabajadores a reivindicar derechos y, por su puesto, a ejercer el derecho constitucional del derecho a huelga”. Para Díaz, “están mandado un mensaje no solo a las Seis de la Suiza, es un mensaje a los trabajadores asturianos, gallegos y a los trabajadores del conjunto del país”.
🔴 @yolandadiaz.bsky.social afirma que el Gobierno tramitará el indulto de las ‘Seis de la Suiza’ www.elsaltodiario.com/laboral/yola...
— El Salto (@elsaltodiario.com) 4 de julio de 2025, 12:24
[image or embed]
Ha asegurado que no se puede “criminalizar” los derechos de las personas trabajadoras ni el derecho a la huelga. “No vamos a aceptar retrocesos”, ha afirmado en referencia a las olas reaccionarias con sus “ataques a los sindicatos de clase”. “Como vicepresidenta estoy mandando un mensaje fuerte: a las Seis de la Suiza, el apoyo, la solidaridad y el cariño; pero a todos los trabajadores también, tiene derecho a defender sus derechos”, ha indicado y ha recordado que “las huelgas sirven para ganar derechos”.
El mensaje de la ministra -que ha asegurado ella misma que es “antitético al que sale de los tribunales asturianos”- sigue en la senda del mandado por el Gobierno asturiano que esta semana aprobó la petición de indulto para las sindicalistas. Se producía un día después de una gran manifestación de ámbito estatal que recorría las calles de Xixón para reivindicar la libertad de las trabajadoras. Una manifestación, ha asegurado Díaz, en la que hubiera estado si no se hubiera encontrado en la manifestación de Budapest por el Día del Orgullo Gay prohibida por el presidente reaccionario Viktor Orbán.
Laboral
Represión El sindicalismo no se rinde y quiere evitar la entrada en prisión de ‘las 6 de la Suiza’
A principios de este mes de junio, el juez Lino Rubio Mayo, titular del juzgado número 1 de los penal de Xixón, desestimó los argumentos de la defensa y, contra el criterio de la fiscalía, decretó no suspender la condena. Un año antes, el Tribunal Supremo confirmó la condena de tres años y medio de prisión a las seis sindicalistas de CNT por delitos de coacciones y obstrucción a la justicia. En noviembre de 2024, el Tribunal Constitucional desestimó el recurso de amparo presentado por la defensa de las seis trabajadoras, y el sindicato CNT anunció que lanzaría el caso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Todo se remonta a un conflicto laboral contra un pastelero de la ciudad de Gijón y a la reacción del sindicato CNT para denunciar lo que consideraron un atropello a los derechos laborales de los trabajadores. Un piquete en la puerta y las acciones informativas del sindicato fueron denunciadas por el empresario y recogidas por el juez Rubio Mayo con una condena, en 2021, a tres años y medio de prisión para seis de las encausadas, además de cuantiosas multas a ellas y al sindicato CNT.
“Este es un problema muy serio que afecta al conjunto del sindicalismo de este país, pero también al conjunto de la sociedad”, advierten desde CNT
Desde este sindicato aseguran que este caso es un claro problema en el que se condena a seis personas por el hecho de realizar acción sindical. “Este es un problema muy serio que afecta al conjunto del sindicalismo de este país, pero también al conjunto de la sociedad. Esta sentencia abre la vía a condenar a miles de personas en todo el país por el mero hecho de movilizarse ante un conflicto”. La respuesta por parte de más de 17 sindicatos apoyando el indulto y de miles de asociaciones que se unen a las manifestaciones también ha quedado comprobado en los llamamientos.
Relacionadas
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
A esta señora no se le cae de su boca grandilocuente lo de "esta Vicepresidenta, Gobierno de España, etc." Parece no darse cuenta de que pinta menos en este Gobierno que la Tomás en los títeres.
Sra. Ministra de trabajo o lo que sea..cuando usted elimine el trabajo esclavo en el reino andalusí, Almería, Huelva, Cádiz y en el resto de coras andalusies, entonces creeré sus discursitos...mientras creeré que es usted una cínica e hipócrita ... SOCIALISMO DEMOCRÁTICO POPULAR.
No estoy en desacuerdo con lo que dices, pero no creo que un hipotético gobierno PP-VOX lo vaya a hacer mejor
La desunión en la izquierda me parece patética, así como la ausencia de ideas que vayan de verdad a la raíz del problema que es el capitalismo como sistema económico y social