Derecho a la vivienda
[Podcast] ¿Qué pasa que no tenemos casa? Nuevas burbujas y espacios de resistencia y lucha

¿Cuál es la situación de la vivienda? ¿Qué se está haciendo desde las instituciones y las leyes para defender el derecho a techo? ¿Qué están peleando y cómo los diferentes espacios que ahora componen el movimiento por la vivienda? Debate con tres mujeres del movimiento por la vivienda.




Mujeres PAH Vallekas
Mujeres de PAH Vallekas en la Huelga 8M Lotta Meri Pirita Tenhunen
19 nov 2018 12:00

- Marta Montero, del Sindicato de Inquilinas- Marta Montero, del Sindicato de Inquilinas- Marta Montero, del Sindicato de InquilinasTenhunen

Lo que se llama economía española es, sobre todo, una especialización en el sector financiero e inmobiliario al servicio de las élites políticas y económicas que ha convertido la vivienda, ese bien básico reconocido por el artículo 47 de la Constitución, en una de las mayores fuentes de especulación y privatización de la riqueza colectiva. 

En el país de las burbujas inmobiliarias, los números arrojados por la situación social tras el estallido de la burbuja del 2007 hablan por sí solos:
- En el 2014, España ocupaba el cuarto lugar entre los países europeos con mayor desigualdad social
- En ese mismo año, uno de cada cuatro españoles estaba en riesgo de pobreza energética
- Entre 2007 y 2013 se iniciaron, según el Consejo General del Poder Judicial, medio millón de ejecuciones hipotecarias y se llevaron a cabo, según la PAH, 363.000 lanzamiento

Pese a esta situación de empobrecimiento y polarización social, a partir del 2009 se empieza a hinchar una nueva burbuja. Esta burbuja crece ahora gracias al mercado de alquiler y a varias leyes que soplan a su favor. Entre ellas destacaremos la LAU (Ley de Arrendamientos Urbanos) del 2013 y las leyes que regulan las ventajas fiscales de instrumentos de extracción de renta inmobiliaria como las SOCIMIS y las SICAV.

En ese mismo año 2009 nace también la PAH, la Plataforma de Afectadas/os por la Hipoteca, un sindicato social con patas distribuidas por todo el Estado que desde entonces defiende el derecho constitucional a la vivienda que las instituciones y leyes se empeñan en arrebatarnos. El movimiento por el derecho a la vivienda ha ido ampliándose además con otras plataformas como la PAVPS (Plataforma de Afectados/as por la Vivienda Pública) y con nuevos dispositivos como los sindicatos de inquilinos e inquilinas.

Aterrizando ya en Madrid y en estos últimos meses del 2018, ¿cuál es la situación de la vivienda? ¿Qué se está haciendo desde las instituciones y las leyes para defender el derecho a techo? ¿Qué están peleando y cómo los diferentes espacios que ahora componen el movimiento por la vivienda? Para hablar sobre todo ello, contamos en el estudio con: Lotta Tehnunen, de PAH Vallekas; Raquel Bocca, de la Asamblea de Carabanchel; Angelines Díaz, de la Plataforma de Afectados/as por la Vivienda Pública y Social (PAVPS) y Marta Montero, del Sindicato de Inquilinas.

El programa se emitió en directo el pasado 12 de noviembre 2018 a través de Radio Vallekas en el 107.5 de la FM y por streaming en radiovallekas.org.

El equipo de La Contraparte somos Mario Espinoza, Ana Encinas, Susana Albarrán y  Marisa Pérez Colina.

Sobre o blog
Programa de Radio que se retransmite quincenalmente los lunes de 14 a 15 hs a través de Radio Vallekas 107.5 FM Con Contraparte queremos decir... conjunto de personas que se opone. Desacuerdo. Contrapoderes que remiten a los contrastes, a las contradicciones y a todo lo que excede el punto medio de la concentración de poder. Antagonismo. Hacer de parte ¿De parte de quienes no tienen parte? Habitar la otra cara de la moneda. Las cosas existen por su contraparte. La Contraparte la hacemos: Ana Encinas, Marisa Pérez Colina, Mario Espinoza y Susana Albarrán Méndez.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Opinión socias
Opinión socias Viviendas de pasión
Nuestra economía se reanima a golpe de burbuja y especulación inmobiliaria, pero pronto se recalienta y se desinfla.
Bilbao
Padrón Social Erroldaren Korrika recorre Bilbao para exigir padrón para todas
La iniciativa forma parte de una campaña sostenida que reclama un padrón para todas las personas residentes
Sobre o blog
Programa de Radio que se retransmite quincenalmente los lunes de 14 a 15 hs a través de Radio Vallekas 107.5 FM Con Contraparte queremos decir... conjunto de personas que se opone. Desacuerdo. Contrapoderes que remiten a los contrastes, a las contradicciones y a todo lo que excede el punto medio de la concentración de poder. Antagonismo. Hacer de parte ¿De parte de quienes no tienen parte? Habitar la otra cara de la moneda. Las cosas existen por su contraparte. La Contraparte la hacemos: Ana Encinas, Marisa Pérez Colina, Mario Espinoza y Susana Albarrán Méndez.
Ver todas as entradas
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.