Antifascismo
Carta de una adolescente antifascista

Me asusta pensar que cada vez más jóvenes votan a la ultra derecha, y me hace pensar en el dicho: “un pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla”
Vox badajoz
Caseta informativa de Vox en Extremadura. Fuente: RRSS Vox Badajoz.
16 años
3 feb 2025 08:01

El jueves tuve el placer de ver una de las respuestas que le han dado algunos diputados del partido Vox a Irene de Miguel, diputada de la asamblea de Extremadura, respecto a la propuesta del nuevo presidente estadounidense Trump de construir campos de concentración para migrantes. En estos casos me pregunto a mí misma si de verdad todos hemos tenido una buena educación y formación, porque si así es me sorprende que haya gente, o diputados ni más ni menos, que estén de acuerdo con esta medida.

Parece que hay algunos que no recuerdan lo que pasó hace apenas 80 años en el mundo entero, o 50 aquí en España. Como ejemplo de esto último les diré lo que pienso respecto al comentario del diputado derechista Manuel Mariscal sobre que “el franquismo fue una etapa de reconstrucción, progreso y reconciliación”.

Me asusta pensar que cada vez más jóvenes votan a la ultra derecha (como este mismo ha dicho), y me hace pensar en el dicho “Un pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla”. Durante el franquismo murieron al menos 200.000 personas de hambre, y lo que se reconstruyó fue lo que fue destruido durante una terrible guerra civil que fue provocada por los golpistas que más tarde gobernaron por 50 años, se lo recuerdo.

Les voy a ser sincera, yo soy una mujer adolescente de madre catalana y padre republicano, ninguno de ellos me ha inculcado sus pensamientos mientras crecía. He aprendido a pensar por mí misma sin necesidad de que mis padres me guíen por el camino que ellos creen correcto. Y por mi misma pienso que, por ser “roja” no quiero menos a mi cultura o a mi país menos que ustedes, que por ser joven mi opinión no debería estar infravalorada y que si hay gente que se ha criado en el progresismo no entiendo como es que se han convertido en algo tan hipócrita como puede ser el fascismo.

También pienso que si ustedes tienen ideales diferentes a los míos yo los respetaré mientras ustedes respeten los míos. Por último les rogaré que si están de acuerdo con las leyes y discursos fascistas de ciertos partidos, que por favor abran un libro y lean historia de este país del que están tan orgullosos.

Sobre o blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Sobre o blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.