Antifascismo
Carta de una adolescente antifascista

Me asusta pensar que cada vez más jóvenes votan a la ultra derecha, y me hace pensar en el dicho: “un pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla”
Vox badajoz
Caseta informativa de Vox en Extremadura. Fuente: RRSS Vox Badajoz.
16 años
3 feb 2025 08:01

El jueves tuve el placer de ver una de las respuestas que le han dado algunos diputados del partido Vox a Irene de Miguel, diputada de la asamblea de Extremadura, respecto a la propuesta del nuevo presidente estadounidense Trump de construir campos de concentración para migrantes. En estos casos me pregunto a mí misma si de verdad todos hemos tenido una buena educación y formación, porque si así es me sorprende que haya gente, o diputados ni más ni menos, que estén de acuerdo con esta medida.

Parece que hay algunos que no recuerdan lo que pasó hace apenas 80 años en el mundo entero, o 50 aquí en España. Como ejemplo de esto último les diré lo que pienso respecto al comentario del diputado derechista Manuel Mariscal sobre que “el franquismo fue una etapa de reconstrucción, progreso y reconciliación”.

Me asusta pensar que cada vez más jóvenes votan a la ultra derecha (como este mismo ha dicho), y me hace pensar en el dicho “Un pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla”. Durante el franquismo murieron al menos 200.000 personas de hambre, y lo que se reconstruyó fue lo que fue destruido durante una terrible guerra civil que fue provocada por los golpistas que más tarde gobernaron por 50 años, se lo recuerdo.

Les voy a ser sincera, yo soy una mujer adolescente de madre catalana y padre republicano, ninguno de ellos me ha inculcado sus pensamientos mientras crecía. He aprendido a pensar por mí misma sin necesidad de que mis padres me guíen por el camino que ellos creen correcto. Y por mi misma pienso que, por ser “roja” no quiero menos a mi cultura o a mi país menos que ustedes, que por ser joven mi opinión no debería estar infravalorada y que si hay gente que se ha criado en el progresismo no entiendo como es que se han convertido en algo tan hipócrita como puede ser el fascismo.

También pienso que si ustedes tienen ideales diferentes a los míos yo los respetaré mientras ustedes respeten los míos. Por último les rogaré que si están de acuerdo con las leyes y discursos fascistas de ciertos partidos, que por favor abran un libro y lean historia de este país del que están tan orgullosos.

Sobre o blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Internet
El Salto Radio Reality shifting: introyectar la impotencia
Lo que los shifters proponen es un verdadero salto a otra realidad diseñada a tu gusto
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Sobre o blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.