Muere una Kelly trabajando en un hotel de Tenerife

Aunque la empresa ha informado que la muerte se debe a causas naturales, los colectivos de Kellys ponen el foco en las insalubres y precarias condiciones laborales del sector.
Kellys Valencia
El Salto País Valencià Las camareras de piso de Benidorm se concentran frente al Ayuntamiento por el Día Internacional del turismo.
25 ago 2023 10:43

Este martes, Belen, limpiadora en el apartahotel Los Olivos, en Adeje (Tenerife), falleció en su puesto de trabajo. Tenía 45 años, era camarera de piso y había sido contratada por una Empresa de Trabajo Temporal (ETT). Deja dos hijos huérfanos que tenía a su cargo. Su muerte ha conmocionado al sector de las camareras de piso, que ha expresado su solidaridad con la familia de la afectada principalmente a través de las redes sociales.

Colectivos de empleadas del sector, como Kellys Barcelona consideran que esta muerte puede estar relacionada con la sobrecarga habitual y las precarias condiciones de trabajo a las que se enfrentan. Además, califican de indignante la falta de reacción de la patronal hotelera, ya que “han continuado trabajando en el hotel como si no hubiera pasado nada”. Las sindicalistas anuncian acciones y movilizaciones en contra del modelo actual de empleo del sector turístico.

Desde Tenerife, y a través de un comunicado, Kellys Unión Tenerife ha denunciado que “los efectos de nuestra sobrecarga, estrés y la presión a la que estamos sometidas, se cobró una vida”, así como han criticado la falta de reacción de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), a la que acusan de no haber hecho nada para mejorar la situación de las “esclavas de su gran enriquecimiento turístico”.

Otro de los sindicatos de las islas, Sindicalistas de base, también ha trasladado sus condolencias a la familia, y apunta que “a falta de confirmar la relación entre el fallecimiento y la incidencia de unas posibles malas prácticas laborales en materia de Seguridad y Salud, como sindicato mayoritario en el sector de hostelería en la provincia de Santa Cruz de Tenerife queremos recordar que desde el año 2018, y tras una convocatoria de Huelga General de Camareras de Pisos en Canarias, el Convenio de Hostelería establece, en su artículo 38, la obligación de que todas las empresas de realizar a las Camareras de Pisos las Evaluaciones de Ergonomía, (posturas forzadas, manipulación de cargas y movimientos repetitivos), Carga Física y Riesgo Psicosocial”.

Además, recuerdan que es obligatoria “la medición de tiempo de los controles de trabajo de las diferentes habitaciones y tipo de limpiezas". Desde el sindicato exigen “la firma de un acuerdo de regulación del trabajo de las Camareras de Pisos que no pongan en riesgo su Seguridad y Salud Laboral, estableciendo en su artículo 18 la expresa prohibición de la subcontratación a empresas de servicios”.

Sindicalistas de base recuerdan que es obligatoria “la medición de tiempo de los controles de trabajo de las diferentes habitaciones y tipo de limpiezas, así como la expresa prohibición de la subcontratación a empresas de servicios”

Afean a la la patronal ASHOTEL no haber “impulsado los mecanismos de las empresas para cumplir el mandato del Convenio de Hostelería, y se limiten a denunciar el altísimo absentismo en el sector, que se sitúa en el 30% en el colectivo de Camareras de Pisos, sin incidir en que dicho colectivo sigue sufriendo el mayor número de incapacidades por lesiones dorsolumbares y musculo-esqueléticas y de salud mental”.

También denuncian “la dejación por parte de la Inspección de Trabajo en tomar medidas para regular y limitar el trabajo de las Camareras de Pisos, poniendo en marcha simplemente la obligación de cumplir el mandato del artículo 38 del Convenio de Hostelería”. Por su parte, en un comunicado, CCOO considera que esta muerte “no deja de ser una muestra más de la situación del sector hotelero en Canarias” y de que “las patronales y los empresarios no están apostando por la salud de las personas trabajadoras”.

Por su parte, en un comunicado, CCOO considera que esta muerte “no deja de ser una muestra más de la situación del sector hotelero en Canarias”

El fallecimiento de esta trabajadora se produce en una semana donde se ha avivado la lucha de este colectivo, que insiste en que cinco años después de que se reunieran con el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, la situación no ha mejorado, pues solo se les han reconocido tres enfermedades profesionales y no se han estudiado mejoras ergonómicas para tener una mayor calidad de trabajo, entre otras reivindicaciones. En Baleares se aprobó el pasado año una ley para regular las cargas de trabajo de las Kellys, que incluía por ejemplo las camas elevables. No obstante, en este mes el colectivo se ha tenido que enfrentar a la patronal y al gobierno de PP porque plantean eliminar este punto.

Camareras de piso
Cuando no puedes seguir trabajando pero los tribunales lo niegan
En 2017, una camarera de piso tuvo un accidente de trabajo del que todavía arrastra secuelas. Ella asegura que no puede desempeñar las labores que exige su puesto, pero los tribunales no le conceden la incapacidad permanente solicitada. En menos de 24 horas las kellys han logrado el dinero necesario para hacer un recurso de casación, la última carta que pueden jugar.
Las Kellys
Las Kellys en la encrucijada (I)
Primera parte de un estudio sobre la realidad de Las Kellys en la que se expone su día a día en el centro de trabajo.
Las Kellys
Las Kellys en la encrucijada (I)
Primera parte de un estudio sobre la realidad de Las Kellys en la que se expone su día a día en el centro de trabajo.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...