Ley de Vivienda
Sumar plantea bloquear fondos a las comunidades que no apliquen la Ley de Vivienda

La formación de Yolanda Díaz demanda al PSOE medidas para forzar a los gobiernos autónomos a aplicar la regulación del precio de los alquileres.
Yolanda Díaz en la presentación del documento para la negociación de los presupuestos de 2025. Foto: Sumar
Yolanda Díaz en la presentación del documento para la negociación de los presupuestos de 2025. Foto: Sumar
16 sep 2024 16:28

Sumar ha presentado sus condiciones para negociar con PSOE la aprobación de los presupuestos de 2025. El documento fue presentado por la ministra de trabajo y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, acompañada por los ministros Ernest Urtasun, Pablo Bustinduy, Mónica García y Sira Rego.

El derecho a la vivienda y la necesidad de reducir el precio del alquiler y de las hipotecas ocupa un lugar privilegiado en las reivindicaciones de la formación. “Hoy el principal problema de la ciudadanía es la vivienda. Está rompiendo nuestra sociedad. Nuestros jóvenes no pueden alquilar y vivir a la vez. Por eso nosotros lo tenemos claro y será una de las principales propuestas de negociación: queremos casas para vivir y no para especular. Proponemos prohibir la compra de viviendas en zonas tensionadas con fines especulativos”, dijo Díaz en la presentación.

La propuesta estrella para estos presupuestos está encaminada a burlar el bloqueo que la mayoría de las comunidades autónomas han levantado alrededor de la Ley de Vivienda, especialmente sobre los topes al alquiler que incluye la norma que entró en vigor en mayo de 2023. Desde entonces, solo Catalunya ha comenzado a aplicarlos, mientras que Navarra y Asturias, ambas gobernadas por el PSOE en alianza con partidos de izquierda, están estudiando su aplicación. 

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda García-Page se escuda en los ayuntamientos del PP para no aplicar la Ley de Vivienda en Castilla-La Mancha
La regulación del precio del alquiler no está ni se la espera en las zonas tensionadas de Castilla-La Mancha. El presidente regional Emiliano García Page (PSOE) aduce que los ayuntamiento del PP y Vox no se lo han pedido.

Por su parte, las 11 comunidades en manos del PP y Castilla-La Mancha, gobernada por el PSOE con mayoría absoluta, han mostrado su oposición radical a la regulación de los precios de los alquileres, a pesar de contener casi todas ellas áreas que podrían ser consideradas tensionadas según los parámetros de la Ley de Vivienda.

Ante la “inacción” de estas comunidades en materia de vivienda, Sumar propone “condicionar el conjunto de ayudas públicas a la vivienda destinadas a las Comunidades Autónomas” a la aplicación de los topes al alquiler en estas zonas tensionadas. 

Además de bloquear estas ayudas para las comunidades autónomas que no apliquen la regulación del alquiler, el documento de 36 páginas presentado apunta a mejorar la Ley de Vivienda estableciendo un régimen sancionador “para asegurar su cumplimiento” o topar el precio de las viviendas en alquiler en zonas tensionadas al 30% de la renta de los hogares inquilinos. Las propuestas de Sumar también incluyen una prohibición temporal en zonas tensionadas de la compra de vivienda con “cualquier uso diferente a la vivienda habitual o el alquiler asequible”.

Las 11 comunidades en manos del PP y Castilla-La Mancha, gobernada por el PSOE con mayoría absoluta, han mostrado su oposición radical a la regulación de los precios de los alquileres

Además, la ruta de negociación con el PSOE a la interna del Gobierno incluye demandas ya presentadas y desoídas por el socio mayoritario, como acabar con los alquileres turísticos ilegales y desincentivar el alquiler turístico en zonas tensionadas, establecer la portabilidad obligatoria para las hipotecas entre entidades bancarias o destinar el 1% del PIB anual a la inversión al parque de vivienda pública de “alquiler asequible y no descalificable”. 

Para acercar el parque público a ratios europeos —la media europea es del 9,3% mientras que en España las viviendas públicas apenas llegan al 3%— proponen desplegar un fondo de 40.000 millones de euros para que las comunidades y los ayuntamiento amplíen el patrimonio público de viviendas. Estas ayudas estarían condicionadas a la movilización de la vivienda vacía en zonas tensionadas, a la utilización del tanteo y retracto —para que las administraciones tengan prioridad de compra en operaciones inmobiliarias en las que participan fondos de inversión o grandes bancos—, el aumento progresivo de la fiscalidad a las viviendas vacías o la ampliación al 40% del mínimo de vivienda protegida que los promotores deben asegurar en determinadas operaciones. Todas estas posibilidades están amparadas en la Ley de Vivienda pero las administraciones, tanto del PSOE como del PP, no las están utilizando.

Las propuestas de Sumar también incluyen una reforma fiscal “para que pague más quién más tiene”, con medidas como el aumento de la tributación a las grandes empresas, la creación de un impuesto de solidaridad a las grandes herencias, la reducción de los beneficios fiscales de las socimis y la sicav y la eliminación de los privilegios fiscales de la Iglesia Católica.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los sindicatos de inquilinos y organizaciones de vivienda convocan una gran manifestación estatal
Decenas de colectivos de arrendatarios y asambleas de todo el Estado convocan para el 5 de abril marchas en decenas de ciudades para exigir que bajen los alquileres y “acabar con el negocio de la vivienda”.
Galicia
Galicia El ‘teléfono antiokupas’ de la Xunta recibió solo tres llamadas por ocupaciones en 2024
El servicio ha sido renovado este año con un presupuesto de 61.000 euros, con la colaboración del Consello da Avogacía Galega y 135 abogados para atender las consultas. El pasado año atendieron 109 consultas, la mayoría sobre desahucios.
HERRIBERO
17/9/2024 11:13

Cada vez la tal Yo Yo Yolanda se parece más a Rosa Diez. Todo titulares envueltos con titulares de colorines, pero eso de blindar apoyo personal a los "desahuciados". . . ¿Cómo se va ha manchar el vestido? son muy "cuquis" y demasiado "cucos" los salidos de las primarias a"dedo".
¡¡Que bluffffff!!

3
0
Rafa
17/9/2024 10:21

Sumar....plantea, sugiere, recomienda, aconseja......palabras huecas que no sirven de nada....solo para figurar. Sumar a estas alturas no pinta nada y tiene fuerza para nada.

3
0
3jackdaws
3jackdaws
16/9/2024 21:43

Esto no lo acepta el PSOE ni hartos de red wine, recordemos que para ellos la vivienda es un bien de mercado como decía Ábalos. Sanchez y el resto piensan igual.

2
0
juabmz
16/9/2024 18:48

Como complemento a este artículo es muy recomendable el clarificador editorial de hoy de DiarioRed: "Yolanda Díaz pretende seguir aunque sea sin partidos, sin reformas profundas, sin presupuestos y sin el legislativo".

7
0
asdrubal
16/9/2024 18:53

evidentemente, no entiendo que hace SUMAR en este gobierno¿?¿, si no hacen nada de nada, solo proponen y el PxxE se niega, no seee, calentar las poltronas, supongo encontrar un buen curro hoy en día, es algo imposible

6
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?