LGTBIfobia
Atacada una furgoneta de la Fundación Triángulo en Cáceres

Fundación Triángulo Extremadura ha denunciado un ataque a uno de sus vehículos en Cáceres. La furgoneta, que estaba aparcada en la ciudad, apareció con la luna rota por el lanzamiento de una losa.
Pedrada furgoneta Fundación Triángulo Extremadura
Fotografía de Fundación Triángulo Extremadura, Cáceres.


@francisrc93
14 sep 2021 13:28

Fundación Triángulo Extremadura denunció el pasado lunes 13 de septiembre un nuevo ataque LGTBIfóbico en la ciudad de Cáceres. Esta vez, la arremetida fue contra una furgoneta del colectivo aparcada en la ciudad. El vehículo, que estaba pintado con la bandera trans y el lema “Exigimos la Igualdad Trans”, apareció con la luna rota por lo que, parece ser, el lanzamiento de una losa contra el cristal.

Agresión furgoneta Fundación Triángulo
Vista del ataque desde el interior del vehículo. Fotografía Fundación Triángulo Extremadura.

La organización denunció el ataque a través de redes sociales: “Así nos hemos encontrado el vehículo de la Fundación aparcado en la ciudad de Cáceres. Presentaremos denuncia formal para tratar de averiguar quién lo ha hecho. Solo nos queda decir que seguiremos luchando por nuestros derechos a pesar de las piedras. Sabemos que hay quienes no soportan que trabajemos por la igualdad, pero cada uno de los ataques nos permite, a pesar del dolor, saber que nuestra labor es imprescindible. Gracias a quienes nos lo han hecho saber desde la rabia que produce encontrarse con esto”.

LGTBIfobia
Crímenes de odio Dos tipos de lgtbifobia y el papel de VOX
La hipótesis es que hay dos tipos de homofobias, identitarias ambas, pero una por supervivencia y otra por privilegio, pero ambas generan un clima perfecto para algunas voluntades políticas.

El concejal (de Igualdad LGTBI) cacereño David Santos Holguín, en su Twitter, mostró su solidaridad con la Fundación, y señaló que “si alguien considera que nuestra ciudad es un caso aislado en el aumento del odio contra las personas LGTBI en nuestro país, se equivoca”. Otros colectivos, como la Comisión 19M, también se solidarizaron con la Fundación en un momento especialmente crítico para la Comunidad LGTBI.

LGTBIfobia
LGTBI Colectivos recogen firmas para retirar la estatua del exalcalde homófobo de Badajoz
La Asociación de Ex Presos Sociales de España recoge firmas para la retirada de la estatua a Miguel Celdrán, quien dijera que en Extremadura no había “palomos cojos”.

Silvia Tostado, presidenta de la Fundación, en declaraciones a este medio, considera que la persona o las personas que atacaron la furgoneta de la Fundación “tenía una intencionalidad manifiesta. Afortunadamente son sólo daños materiales pero es una suma a todas las situaciones que se están produciendo. Agradecemos todas las muestras de apoyo y de cariño que estamos recibiendo; seguiremos haciendo lo que mejor sabemos: trabajar contra la LGTBIfobia porque esto no deja de sumar razones y argumentos al trabajo que hacemos a diario”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Agresiones homófobas
Homofobia Una pareja es agredida por homofobia en el Carnaval de Badajoz
Dos jóvenes serán procesados por un delito de odio tras una agresión homófoba en Badajoz. Las víctimas recibieron insultos, patadas y puñetazos, sufriendo heridas leves.
LGTBIAQ+
LGTBIfobia #JusticiaParaSamuel: cuatro rostros y la trampa del punitivismo
Crítica de las lógicas punitivistas tras la difusión de las caras de los presuntos asesinos de Samuel Luiz. Una apuesta integral y radical ante la LGTBIfobia estructural y los mecanismos represivos del Estado.
LGTBIfobia
LGTBIfobia El PCE y el Soviet de Getafe denuncian agresiones LGTBIfóbicas y fascistas hacia cuatro de sus miembros
La formación comunista y el espacio anticapitalista de esta localidad han convocado una concentración este jueves a las 20h para denunciar el incremento de ataques ultra en los últimos años en los barrios.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.