LGTBIfobia
La cruzada homófoba en Estados Unidos: un centenar de propuestas legislativas para socavar los derechos LGTBI

La ley “Don’t say gay”, aprobada el 8 de marzo en Florida para prohibir contenidos y discusiones sobre género en los centros sociales, es una de las 113 iniciativas legislativas impulsadas en diferentes zonas de Estados Unidos solo en lo que llevamos de año.
14 mar 2022 06:30

El Senado de Florida aprobó el pasado martes, 8 de marzo, coincidiendo con el Día de la Mujer, la polémica ley “Don’t say gay”. El proyecto de ley, cuyo nombre oficial es Ley de Derechos de los padres en la educación, fue aprobado por 22 votos a favor contra 17 en contra y ahora tendrá que ser ratificado por el gobernador de Florida, Ron De Santis, que ya ha confirmado su apoyo.

El texto, en línea con el pin parental que propone Vox, prohíbe o limita al extremo dar contenidos sobre orientación sexual e identidad de género en todo el sistema educativo hasta Secundaria. En su artículo 3, el texto de la ley prohíbe que en el aula se dé orientación sexual o sobre identidad de género, tanto por parte del personal como por terceros, abriendo la puerta a que, hasta conversaciones entre niños o que entre ellos haya un menor trans pueda llevar a una denuncia por parte de los padres.

Pero esta ley estatal, que está a las puertas de ser definitivamente aprobada, no es la única que se están impulsando en contra de los derechos de las personas trans y LGTB en este país. Según expone la organización Equality Federation, en lo que llevamos de 2022 se han presentado hasta 113 proyectos de ley en marcha en varios estados de Estados Unidos que van en esta dirección. “Estos proyectos de ley se dirigen predominantemente a los jóvenes trans y tienen sus raíces en la desinformación y la discriminación”, alertan desde Equality Federation, entidad que colabora en este monitorio. “El impacto de estos proyectos de ley y el discurso deshumanizador avanzado en las audiencias legislativas y los medios de comunicación es devastador para las personas transgénero, sus familias y nuestra comunidad”, añaden.

Missouri, con los republicanos en el Gobierno, es el estado que cuenta mayor número de iniciativas legislativas en contra de los derechos LGTBI, 14 a día de hoy, siete de ellas encaminadas a limitar la temática de género en los centros escolares. Arizona, con once proyectos de ley bajo estudio y también con un gobernador republicano, es el siguiente. Y le sigue Florida con otros diez, nueva de ellas por tema educativo también.

En Oklahoma, que cuenta cinco proyectos de ley anti LGTBI bajo estudio, uno de ellos pretende eliminar de los centros educativos libros que traten temas de género u orientación sexual. Otros proyectos de ley, como el HB2633, para el que el Senado de Tennesse ya ha dado su visto bueno, tiene como objeto que los profesores y el personal de los centros educativos no estén obligados a nombrar a los estudiantes por el género con el que estos se sientan identificados si no coincide con el biológico. 

Muchas de las propuestas, como la de Florida, están relacionadas con los contenidos que se dan en las escuelas en cuanto a género. Otras muchas van encaminadas a castigar con cárcel a los tutores legales y médicos que permitan y participen en tratamientos de cambio de género con menores de edad.  

A los proyectos en curso se suman otros ya aprobados, como en Texas, donde el nuevo gobernador, Greg Abbott, del Partido Republicano, ha ordenado, en una carta enviada el 22 de febrero a los Servicios Sociales, que investiguen por abusos a la infancia a las familias en las que hayan menores que estén en tratamiento médico para cambio de género. Ya meses antes, los proyectos de ley presentados en este estado dirigidos a prohibir el tratamiento médico a personas trans provocaron el cierre del único centro médico que había en Dallas que daba atención a adolescentes que habían decidido cambiar su género biológico.

Como en España, las organizaciones pro derechos LGTB están impulsando una ley federal. Su propuesta de ley, llamada Equality Act, está pendiente de su paso por el Senado estadounidense y tiene como objeto prohibir la discriminación basada en el sexo, orientación sexual e identidad de género en áreas que incluyen las instalaciones y lugares públicos, la educación, los fondos federales, empleo, vivienda, créditos y sistema judicial”. 

“Ahora es el momento —y este es el Congreso— para hacer todo con lo que podamos dar seguridad a las personas LGTBIQ, sin que importe en qué estado tengan su hogar”, afirman desde Equality Federation. “Nuestra ventana de oportunidad puede que no dure mucho y es posible que no vuelva a abrirse en los próximos años”, concluyen.

LGTBIAQ+
Mar Cambrollé “Tramitar de urgencia la Ley Trans estatal es una vacuna frente al odio de la extrema derecha”
Mar Cambrollé, presidenta de la Federación Plataforma Trans, señala que, si Vox puede proponer en la Asamblea de Madrid la derogación de las leyes LGTBI, es porque aún no se tramitado una Ley Trans estatal que blinde los derechos de este colectivo.

  


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
Unión Europea Donald Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 30% a sus productos a partir de agosto
Ursula von der Leyen ha respondido al anuncio de Trump insistiendo en la vía del diálogo pero anunciando que “tomarán todas las medidas necesarias para salvaguardar" sus intereses
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Análisis
Análisis Los mass media y el espectáculo de la presidencia imperial
La saturación mediática de la era Trump tiene un objetivo: desplazar el foco absorbiendo el ancho de banda disponible tanto de los medios de comunicación como de nuestro proceso cognitivo.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.