LGTBIfobia
La matanza en un club nocturno LGBTQ+ en Colorado se investigará como posible crimen de odio

El tiroteo, en el que murieron cinco personas, tuvo lugar la noche antes de que el Club Q tuviera previsto unirse a las comunidades y grupos LGBTQ+ de todo el mundo para celebrar el Día de la Memoria Transgénero.
No digas gay Florida
Foto: Ted Eytan

Un tiroteo masivo que mató al menos a cinco personas e hirió al menos a 18 a última hora del sábado en un club nocturno LGBTQ+ en Colorado Springs, Colorado, será investigado como un crimen de odio, dijo un fiscal de distrito local a los periodistas el domingo.

“Esto se investigará y se está investigando bajo ese prisma”, dijo Michael Allen, fiscal del distrito judicial 4 de Colorado, y añadió que las autoridades tendrán en cuenta una serie de factores antes de acusar al sospechoso de un crimen de odio. La policía aún no ha descrito el motivo del tiroteo.

El FBI está colaborando en la investigación del tiroteo. Un tirador, que fue identificado como Anderson Lee Aldrich, de 22 años, habría entrado en el Club Q poco antes de la medianoche con un chaleco antibalas y armado con un rifle de asalto estilo AR-15. La policía dijo que se utilizó un “rifle largo” en el tiroteo y que se encontraron al menos dos armas de fuego en el lugar de los hechos.

Los espectáculos de drags y otros eventos en los que participan artistas drags han sido cada vez más objeto de ataques de la derecha este año

El domingo por la mañana, al menos dos víctimas heridas se encontraban en estado crítico. La policía dijo que el sospechoso fue sometido por al menos dos clientes del club, que le impidieron disparar a más personas. Según The New York Times, “una persona con el mismo nombre y la misma edad que el sospechoso fue detenida por los agentes del sheriff el año pasado tras una amenaza de bomba en una zona residencial a las afueras de Colorado Springs. La madre del hombre dijo a los agentes que éste amenazaba con hacerle daño con una bomba casera, armas y munición, dijo entonces la oficina del sheriff”.

El tiroteo tuvo lugar la noche antes de que el Club Q tuviera previsto unirse a las comunidades y grupos LGBTQ+ de todo el mundo para celebrar el Día de la Memoria Transgénero. El club había planeado celebrar un “brunch drag para todas las edades” el domingo.

Según el Crowd Counting Consortium, un proyecto dirigido por profesores de la Universidad de Harvard y de la Universidad de Connecticut que documenta “las multitudes políticas en los espacios públicos”, los espectáculos de drags y otros eventos en los que participan artistas drags han sido cada vez más objeto de ataques de la derecha este año.

LGTBIfobia
Ley “Don’t say gay” La cruzada homófoba en Estados Unidos: un centenar de propuestas legislativas para socavar los derechos LGTBI
La ley “Don’t say gay”, aprobada el 8 de marzo en Florida para prohibir contenidos y discusiones sobre género en los centros sociales, es una de las 113 iniciativas legislativas impulsadas en diferentes zonas de Estados Unidos solo en lo que llevamos de año.

En septiembre, el grupo “registró más de 40 acciones dirigidas a estos eventos, incluyendo al menos 15 en lo que va de mes”. “Mientras celebramos el Día de la Memoria Transgénero y lloramos y recordamos a las personas trans que nos fueron arrebatadas demasiado pronto, debemos volver a comprometernos con la labor de poner fin a la violencia armada, la transfobia y la homofobia en nuestro país y saludar la resistencia de las personas trans de todo el mundo”, dijo la representante Pramila Jayapal (demócrata de Washington). 

El representante David Cicilline (demócrata de Rhode Island), presidente del Caucus de Igualdad LGBTQ+ del Congreso, señaló que “tristemente, la violencia mortal contra los miembros de nuestra comunidad no es nueva”. “Sabemos que la combinación tóxica de odio y acceso a las armas en este país conduce a resultados mortales”, dijo Cicilline. “Debemos honrar las vidas perdidas en este tiroteo y todas las vidas LGBTQ+ perdidas debido a la violencia con la acción para hacer frente a la doble epidemia de odio y violencia armada en este país”.

Common Dreams
Artículo original publicado con licencia Creative Commons en el portal Common Dreams: LGBTQ+ Nightclub Shooting in Colorado Springs Probed as Possible Hate Crime. Traducido por El Salto.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.