LGTBIfobia
La matanza en un club nocturno LGBTQ+ en Colorado se investigará como posible crimen de odio

El tiroteo, en el que murieron cinco personas, tuvo lugar la noche antes de que el Club Q tuviera previsto unirse a las comunidades y grupos LGBTQ+ de todo el mundo para celebrar el Día de la Memoria Transgénero.
No digas gay Florida
Foto: Ted Eytan

Un tiroteo masivo que mató al menos a cinco personas e hirió al menos a 18 a última hora del sábado en un club nocturno LGBTQ+ en Colorado Springs, Colorado, será investigado como un crimen de odio, dijo un fiscal de distrito local a los periodistas el domingo.

“Esto se investigará y se está investigando bajo ese prisma”, dijo Michael Allen, fiscal del distrito judicial 4 de Colorado, y añadió que las autoridades tendrán en cuenta una serie de factores antes de acusar al sospechoso de un crimen de odio. La policía aún no ha descrito el motivo del tiroteo.

El FBI está colaborando en la investigación del tiroteo. Un tirador, que fue identificado como Anderson Lee Aldrich, de 22 años, habría entrado en el Club Q poco antes de la medianoche con un chaleco antibalas y armado con un rifle de asalto estilo AR-15. La policía dijo que se utilizó un “rifle largo” en el tiroteo y que se encontraron al menos dos armas de fuego en el lugar de los hechos.

Los espectáculos de drags y otros eventos en los que participan artistas drags han sido cada vez más objeto de ataques de la derecha este año

El domingo por la mañana, al menos dos víctimas heridas se encontraban en estado crítico. La policía dijo que el sospechoso fue sometido por al menos dos clientes del club, que le impidieron disparar a más personas. Según The New York Times, “una persona con el mismo nombre y la misma edad que el sospechoso fue detenida por los agentes del sheriff el año pasado tras una amenaza de bomba en una zona residencial a las afueras de Colorado Springs. La madre del hombre dijo a los agentes que éste amenazaba con hacerle daño con una bomba casera, armas y munición, dijo entonces la oficina del sheriff”.

El tiroteo tuvo lugar la noche antes de que el Club Q tuviera previsto unirse a las comunidades y grupos LGBTQ+ de todo el mundo para celebrar el Día de la Memoria Transgénero. El club había planeado celebrar un “brunch drag para todas las edades” el domingo.

Según el Crowd Counting Consortium, un proyecto dirigido por profesores de la Universidad de Harvard y de la Universidad de Connecticut que documenta “las multitudes políticas en los espacios públicos”, los espectáculos de drags y otros eventos en los que participan artistas drags han sido cada vez más objeto de ataques de la derecha este año.

LGTBIfobia
Ley “Don’t say gay” La cruzada homófoba en Estados Unidos: un centenar de propuestas legislativas para socavar los derechos LGTBI
La ley “Don’t say gay”, aprobada el 8 de marzo en Florida para prohibir contenidos y discusiones sobre género en los centros sociales, es una de las 113 iniciativas legislativas impulsadas en diferentes zonas de Estados Unidos solo en lo que llevamos de año.

En septiembre, el grupo “registró más de 40 acciones dirigidas a estos eventos, incluyendo al menos 15 en lo que va de mes”. “Mientras celebramos el Día de la Memoria Transgénero y lloramos y recordamos a las personas trans que nos fueron arrebatadas demasiado pronto, debemos volver a comprometernos con la labor de poner fin a la violencia armada, la transfobia y la homofobia en nuestro país y saludar la resistencia de las personas trans de todo el mundo”, dijo la representante Pramila Jayapal (demócrata de Washington). 

El representante David Cicilline (demócrata de Rhode Island), presidente del Caucus de Igualdad LGBTQ+ del Congreso, señaló que “tristemente, la violencia mortal contra los miembros de nuestra comunidad no es nueva”. “Sabemos que la combinación tóxica de odio y acceso a las armas en este país conduce a resultados mortales”, dijo Cicilline. “Debemos honrar las vidas perdidas en este tiroteo y todas las vidas LGBTQ+ perdidas debido a la violencia con la acción para hacer frente a la doble epidemia de odio y violencia armada en este país”.

Common Dreams
Artículo original publicado con licencia Creative Commons en el portal Common Dreams: LGBTQ+ Nightclub Shooting in Colorado Springs Probed as Possible Hate Crime. Traducido por El Salto.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.