Libertad de expresión
El Supremo anula la condena a Teresa Rodríguez por vulnerar el honor de Utrera Molina

La líder de Adelante Andalucía reacciona a la sentencia con “sentimientos encontrados”. Los sitúa entre un “cierto alivio” por una sentencia judicial que “pone las cosas en su sitio” y la “preocupación” en que otras instancias judiciales hubieran previamente “homologado el derecho franquista al Estado de derecho democrático”.
Teresa Rodríguez
Teresa Rodríguez, en el Parlamento de Andalucía en 2018 Archivo El Salto
18 nov 2021 22:16

La sala de lo civil del Tribunal Supremo ha estimado el recurso interpuesto por Teresa Rodríguez y ha anulado una sentencia previa de la Audiencia Provincial de Madrid que la condenaba por vulneración del derecho al honor de Utrera Molina, ministro en los últimos años del franquismo, y a indemnizar a su familia con 5.000 euros. El Alto Tribunal considera que la parlamentaria andaluza expresó su opinión pero no atribuyó un delito de asesinato a Utrera Molina. Al conocer la sentencia revocatoria, Rodríguez ha afirmado que “reconoce lo que es obvio, que Utrera Molina tuvo una responsabilidad directa en la ejecución de Puig Antich que yo personalmente, y en el ejercicio de mi libertad de expresión, considero un asesinato”.

La sentencia anulada por el Supremo tiene su origen en un tuit publicado por Teresa Rodríguez el 2 de marzo de 2018 —44º aniversario de la ejecución de Salvador Puig Antich— en el que incluía entre los “responsables” del asesinato a Manuel Fraga y también a José Utrera Molina. 

La familia de Utrera Molina, fallecido en 2017, llevó a Rodríguez a los tribunales por ese tuit, acusándola de vulneración del derecho al honor y reclamando una indemnización de 10.000 euros. El juzgado nº 50 de Madrid y la Audiencia Provincial fallaron a favor de la familia del político franquista, indicando que la atribución de la responsabilidad del asesinato expresada en el contenido de dicho tuit no se circunscribía a la libre crítica. La indemnización a la familia quedó establecida finalmente en 5.000 euros. La diputada autonómica presentó entonces un recurso ante el Supremo.

La sentencia de la sala de lo civil del Tribunal Supremo conocida este jueves considera que “una opinión relacionada con una etapa histórica reciente y con las conductas políticas relacionadas con dicha etapa histórica supone, objetivamente, una contribución al debate político” y que el tuit de Rodríguez expresa “la opinión de la recurrente sobre la responsabilidad política del fallecido, en tanto que alto dirigente político e integrante del Consejo de Ministros que dio el «enterado» a la pena de muerte del Sr. Puig Antich, en la ejecución del condenado a muerte”. Además, destaca que Rodríguez no empleó expresiones insultantes ni denigrantes. Su condición de parlamentaria autonómica también ha sido contemplada en el fallo.

Teresa Rodríguez, con “sentimientos encontrados” tras conocer la sentencia

La líder de Adelante Andalucía ha reconocido recibir con “cierto alivio” que haya una “instancia judicial que pone las cosas en su sitio”, aunque también ha señalado su “preocupación” porque un tribunal “pone negro sobre blanco que otras instancias judiciales han homologado el derecho franquista al Estado de derecho y que demuestra hasta qué punto existen simpatías por el régimen franquista todavía en los tribunales”.

Además, ha mostrado su esperanza en que la sentencia del Supremo sirva para dar “seguridad” y “tranquilidad” a la ciudadanía en el ejercicio de la libertad de expresión y en “la crítica del franquismo y sus desmanes, sin la necesidad de tener que enfrentarse a abogados que forman parte de ese pasado reaccionario y que todavía operan en nuestro país, algunos con mucho poder”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Raimundo el Canastero “Vivimos en los tiempos de la corrección política, la cultura del ‘beef’ no se entiende”
Raimundo el Canastero nació en 2021 en Lizarra y el año pasado vio la luz su primer disco, N.T.E.R. Cajón, guitarra, ordenador y tres amigos en paro: Julen Arbizu (Lizarra, 1995), Imanol Viñarás (Lizarra, 1995) y Mikel Beltza (Iruñea, 1996).
Libertad de expresión
Acuerdo entre Sánchez y EH Bildu ¿Qué queda intacto en la Ley Mordaza?
El acuerdo pactado entre EH Bildu y PSOE ha sido presentado por el partido abertzale y su entorno mediático como el fin de la Ley Mordaza. Aunque sobre el papel constituyan un avance, no hemos de olvidar que la norma continuará en vigor.
Represión
Espionaje político Las infiltraciones policiales en movimientos sociales llegan al Parlamento Europeo
Sumar presenta sendas preguntas por escrito tanto en la cámara Europea como en el Congreso de los diputados, donde Compromís también ha presentado una pregunta.
Emilio Herrera
19/11/2021 10:08

Buena sentencia, con esto el PXXE tiene menos motivos para no derogar la Ley de Amnistía

0
0
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Más noticias
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.