Libertades civiles
La Policía detiene a dos militantes de Futuro Vegetal y los acusa de organización criminal

Tres meses después de que la Fiscalía desmintiese que el activismo ecologista pudiese ser considerado terrorismo, la Policía Nacional detiene y pone en libertad con cargos a dos activistas a los que acusa de organización criminal.
Futuro Vegetal Cortylandia
Acción de protesta de Futuro Vegetal en la entrada del Cortylandia. Imagen de Futuro Vegetal

Dos militantes de la organización ecologista Futuro Vegetal han sido detenidos por la Brigada de Información de la Policía Nacional en la tarde del 1 de diciembre en Madrid por supuesta pertenencia a una organización criminal. Antes de las 23h han sido puestos en libertad con cargos.

Durante el interrogatorio en la comisaría integral del Cuerpo Nacional de Policía en el distrito de Moratalaz se les ha preguntado por acciones determinadas llevadas a cabo por este colectivo en sus protestas contra la crisis climática. El letrado Enrique Flores detalla que la Policía no ha dado “más detalles sobre el expediente ni la instrucción”.

Según ha podido saber El Salto, una de las personas ha sido detenida a la salida de un bar, la otra ha sido convocada a la comisaría de Moratalaz. “Es muy serio”, confirman desde Futuro Vegetal, una organización que no es violenta, que ha llevado acciones en las que no se han producido daños personales, y que no tiene ánimo de lucro.

Las detenciones se producen menos de tres meses después de que la Fiscalía rectificase la información de su propio informe de 2022 en el que vinculaba las acciones de Futuro Vegetal y Extintion Rebellion con la actividad terrorista. Fiscalía dijo a EFE el 12 de septiembre que las acciones de estos colectivos podían suponer “posibles amenazas, pero en ningún caso acciones terroristas".

Sin embargo, las detenciones de hoy suponen un salto de escala en el tratamiento de estos grupos. Encaminados, según temen los militantes de esta organización, a que el caso pase de los juzgados ordinarios a la Audiencia Nacional, instancia en la que se juzgan los casos de terrorismo.

Las detenciones en Madrid coinciden con el arranque de la cumbre del clima, COP28, en Dubai, una de las citas “importantes” dentro del calendario de cumbres.

En junio, el Ministerio de Interior francés declaró “ecoterrorista” al grupo de activistas Soulèvements de la Terre, pero este mismo mes el Consejo de Estado ha revertido esa decisión.

Policía
Exclusiva Identifican a una agente de policía infiltrada en los movimientos sociales de Madrid
La funcionaria, infiltrada bajo la falsa identidad de Mavi L.F., ha militado en diferentes movimientos sociales de Madrid del entorno del ecologismo y los centros sociales. Se añade a la lista que, desde junio, se ha publicado con los policías infiltrados en Barcelona y Valencia.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Asanuma
3/12/2023 15:02

Hay una evidente derivación anti-democrática de Estados europeos como el alemán, el británico, el italiano, el francés, el español y otros, en designar a cualquier activismo, que tenga por objetivo mejorar las condiciones de vida de la humanidad, los animales y el medio ambiente, como peligroso, delicuencial o terrorista. Parece no importar el signo político del gobierno de turno porque los montajes policiales y judiciales siguen su curso sin mayores problemas. Mientras tanto, entre otros muchos ejemplos, a los esquimadores del agua de Doñana se les premia.

4
0
RamonA
3/12/2023 10:29

La policía DEMOCRÁTICA (¿oxímoron?)debería acusar a la policía antidemocrática de organización criminal por atacar a la libertad de expresión. La deriva fascistoide de la policía de Marlaska es muy preocupante. Hay que corregir (“hacer un 15M”) este poder del Estado.

1
0
isa
2/12/2023 11:58

Distintas formas de apoyar a este movimiento en futurovegetal.org
Fuerza FuturoVegetal !!! 💪✌️😍

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.