Libertades civiles
La Policía detiene a dos militantes de Futuro Vegetal y los acusa de organización criminal

Tres meses después de que la Fiscalía desmintiese que el activismo ecologista pudiese ser considerado terrorismo, la Policía Nacional detiene y pone en libertad con cargos a dos activistas a los que acusa de organización criminal.
Futuro Vegetal Cortylandia
Acción de protesta de Futuro Vegetal en la entrada del Cortylandia. Imagen de Futuro Vegetal

Dos militantes de la organización ecologista Futuro Vegetal han sido detenidos por la Brigada de Información de la Policía Nacional en la tarde del 1 de diciembre en Madrid por supuesta pertenencia a una organización criminal. Antes de las 23h han sido puestos en libertad con cargos.

Durante el interrogatorio en la comisaría integral del Cuerpo Nacional de Policía en el distrito de Moratalaz se les ha preguntado por acciones determinadas llevadas a cabo por este colectivo en sus protestas contra la crisis climática. El letrado Enrique Flores detalla que la Policía no ha dado “más detalles sobre el expediente ni la instrucción”.

Según ha podido saber El Salto, una de las personas ha sido detenida a la salida de un bar, la otra ha sido convocada a la comisaría de Moratalaz. “Es muy serio”, confirman desde Futuro Vegetal, una organización que no es violenta, que ha llevado acciones en las que no se han producido daños personales, y que no tiene ánimo de lucro.

Las detenciones se producen menos de tres meses después de que la Fiscalía rectificase la información de su propio informe de 2022 en el que vinculaba las acciones de Futuro Vegetal y Extintion Rebellion con la actividad terrorista. Fiscalía dijo a EFE el 12 de septiembre que las acciones de estos colectivos podían suponer “posibles amenazas, pero en ningún caso acciones terroristas".

Sin embargo, las detenciones de hoy suponen un salto de escala en el tratamiento de estos grupos. Encaminados, según temen los militantes de esta organización, a que el caso pase de los juzgados ordinarios a la Audiencia Nacional, instancia en la que se juzgan los casos de terrorismo.

Las detenciones en Madrid coinciden con el arranque de la cumbre del clima, COP28, en Dubai, una de las citas “importantes” dentro del calendario de cumbres.

En junio, el Ministerio de Interior francés declaró “ecoterrorista” al grupo de activistas Soulèvements de la Terre, pero este mismo mes el Consejo de Estado ha revertido esa decisión.

Policía
Exclusiva Identifican a una agente de policía infiltrada en los movimientos sociales de Madrid
La funcionaria, infiltrada bajo la falsa identidad de Mavi L.F., ha militado en diferentes movimientos sociales de Madrid del entorno del ecologismo y los centros sociales. Se añade a la lista que, desde junio, se ha publicado con los policías infiltrados en Barcelona y Valencia.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Represión
Represión Javitxu, desde la cárcel de Zuera: “Lo que peor llevo es estar lejos de la gente que más quiero”
Francisco Javier Aijón, Javitxu, es uno de ‘los seis de Zaragoza’. Entró en la cárcel el pasado mayo con una condena de casi cinco años basada en las declaraciones policiales durante el juicio.
Asanuma
3/12/2023 15:02

Hay una evidente derivación anti-democrática de Estados europeos como el alemán, el británico, el italiano, el francés, el español y otros, en designar a cualquier activismo, que tenga por objetivo mejorar las condiciones de vida de la humanidad, los animales y el medio ambiente, como peligroso, delicuencial o terrorista. Parece no importar el signo político del gobierno de turno porque los montajes policiales y judiciales siguen su curso sin mayores problemas. Mientras tanto, entre otros muchos ejemplos, a los esquimadores del agua de Doñana se les premia.

4
0
RamonA
3/12/2023 10:29

La policía DEMOCRÁTICA (¿oxímoron?)debería acusar a la policía antidemocrática de organización criminal por atacar a la libertad de expresión. La deriva fascistoide de la policía de Marlaska es muy preocupante. Hay que corregir (“hacer un 15M”) este poder del Estado.

1
0
isa
2/12/2023 11:58

Distintas formas de apoyar a este movimiento en futurovegetal.org
Fuerza FuturoVegetal !!! 💪✌️😍

0
0
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Más noticias
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.