Ha muerto el abogado de la interculturalidad

“Tenemos que retener de Mandela la convicción para combatir la injusticia”. Esas son solo algunas de las muchas exquisitas palabras de Antonio Lozano, pensador solidario, humanista e intelectual crítico. Un enamorado infinito de África que luchó por enterrar los estereotipos respecto al continente vecino. El mundo y su sueño de superar barreras para unir culturas lloran su pérdida.

Antonio Lozano
Antonio Lozano, escritor de novela negra.
16 feb 2019 06:36

Tangerino, cuentista, escritor, autor teatral y activista cultural. Antonio Lozano falleció este domingo en su casa de Agüimes, en Las Palmas de Gran Canaria, devastado por el monstruo del cáncer, que desde hace años le restaba energía pero nunca consiguió borrar su eterna sonrisa. Tenía 62 años y un intenso recorrido cultural a sus espaldas. Cuatro días después de su muerte, rendimos homenaje a un enamorado infinito de África que luchó contra los estereotipos y que se esforzó por comprender a los caminantes de miles de caminos, desiertos y carreteras secundarias que cruzan mares y océanos en busca de una vida mejor.

Cálido, afable, buen humorado, entrañable, incluso en los peores momentos de la enfermedad, así le describen sus seres más cercanos. Aquellos que tuvieron la suerte de compartir mañanas de conversaciones sobre compromiso social acompañadas de tazas de café, tardes creativas de valentía y tolerancia y noches de insomnio protagonizadas por los esfuerzos para comprender todos los detalles de los diferentes mundos, una cualidad —la de intentar entender— que acompañó siempre al autor tangerino.

Recontar un continente olvidado —África, su África—, ese continente en el que nació y que intentó acercar a los demás, le llevó a empuñar la pluma para combatir el desconocimiento y los estereotipos que emanaban sobre las muchas áfricas que forman el continente. Empezó a escribir tarde, aunque le apasionaba desde niño. Y lo hizo porque sintió, como un puñal repentino que se clava en el alma, la necesidad de dar una visión diferente del fenómeno de la migración clandestina. Quiso comprender las razones por las que se emigra e indagar en la realidad, de cerca, siempre desde dentro, para luchar contra “el desprecio hacia el otro”, los prejuicios y la ignorancia.

Para todo eso, casi nada, en 2002, con 44 años, escribió Harraga, su primera y valiente novela, que obtuvo el premio de Novelpop a la mejor novela negra publicada en España y el premio Marsellais du polar en 2008. Un relato doloroso y sensible, que golpea con dulzura y remueve conciencias acerca de la situación de los inmigrantes irregulares de origen magrebí. Siguió con Donde mueren los ríos, en 2003, que fue finalista del premio Brigada 21 y hablaba de los mil y un periplo que atraviesan los migrantes subsaharianos para alcanzar las costas españolas. Las dos obras, sin precedentes, son claves para entender le fenómeno migratorio que despertaba en aquel momento. Llegó pronto, en el instante adecuado, antes que nadie, despacito, pero a zancadas, a entender a los africanos que migran con la mirada fijada en el sueño europeo. Cuando en el occidente de aquel entonces lo único que se podía leer sobre África eran enfermedades, gentes salvajes, guerras tribales y recursos naturales.

Antonio Lozano nació en el Tánger de los años 50, exactamente en 1956. Aquel Tánger nada tenía que ver con el de ahora. Quizá fuera la tierra del Chukri, que también amo Goytisolo, la que le hizo amar la interculturalidad entre los pueblos, ya que en esa época Tánger era una luminosa y tolerante mezcla artística, lingüística, cultural y religiosa. O quizá su calidad humana innata y soñadora. Pero lo cierto es que a lo largo de su vida, Antonio Lozano organizó varios encuentros interculturales y tradujo la obra de numerosos artistas africanos para acercársela y regalársela a occidente. Para enseñar al viejo continente que los africanos tenían muchas, y muy bonitas, cosas que contarles. Con positivismo. Sin paternalismos. Y dejando a un lado los clichés.

Estudió magisterio en Granada y dio clases en los colegios españoles de Oujda, una localidad situada en la frontera con Argelia, y de Nador, en la costa mediterránea del norte de Marruecos, a escasos kilómetros de la ciudad autónoma de Melilla y de las valientes tierras del Rif. Años después, en 1984, se instaló en Aguïmes, la localidad que hace tan solo un par de días le lloró al morir. Fue allí, en Las Palmas de Gran Canaria, precisamente dónde se licenció en Traducción e Interpretación. Y dónde aceptó, también, la oferta de incorporarse al equipo del Gobierno municipal como concejal de Cultura. 

Como concejal de Cultura dirigió durante 22 años el Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes, en el que brindaba al público obras de América Latina, África y Europa. Por primera vez en la historia, los españoles podía conocer de cerca el arte teatral africano y latino, y escuchar cuentos e historias traídas desde Cuba, Senegal, Guinea o Mali.

Amigo de las causas perdidas, escribió también la obra Nelson Mandela: el camino a la libertad. Tiempo después, en una entrevista recomendó con sensatez al mundo que “tenemos que retener de Mandela la convicción para combatir la injusticia”.

Sin lugar a duda, nuestro mundo, ahora tras su marcha, será un poquito menos justo, un poquito menos solidario… África y Europa han perdido un gran puente construido a base de palabras, pero perdurarán las enseñanzas de sus obras. Que continúe su humilde viaje hacia el entendimiento y la interculturalidad de los pueblos.

Hemeroteca Diagonal
Antonio Lozano: “Sankara puso en primer lugar a su pueblo”

El escritor tangerino Antonio Lozano es una referencia de la literatura comprometida con África.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...