Lobo
La Junta de Castilla y León, a juicio por negar información sobre la muerte de lobos

La Asociación para el Estudio y Conservación del Lobo Ibérico lleva ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León el silencio del Gobierno castellanoleonés ante los requerimientos de información sobre mortalidad de la especie en la región.
Lobo muerto
Lobo matado en Burgos por la acción humana en 2022. Foto: Ascel

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

3 jun 2024 11:35

Nuevo choque entre la Asociación para el Estudio y Conservación del Lobo Ibérico (Ascel) y la Junta de Castilla y León gobernada por PP y Vox. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha admitido a trámite un recurso contencioso-administrativo presentado por la asociación defensora del Canis lupus signatus contra el Ejecutivo castellanoleonés por su silencio ante los requerimientos de información sobre mortalidad en la región de la especie en peligro de extinción.

“Como la respuesta de la Junta no atendía a nuestra reclamación en derecho, replicamos hasta dos veces, reiterando nuestra petición inicial, la cual fue desatendida por silencio administrativo del Ejecutivo de Mañueco y Suárez-Quiñones. Esa información no se nos puede negar por el derecho europeo y nacional”, señalan desde Ascel.

La Junta de Castilla y León, cuyos dirigentes se han mostrado públicamente en contra de la protección del lobo, está obligada por imperativo legal a asumirla, lo que incluye proporcionar información ambiental al respecto y la protección efectiva del cánido “presentando la correspondiente denuncia en Fiscalía cuando tenga los informes de necropsias de lobos que presenten indicios de muerte por causas ilegales (caza, venenos, lazos, capturas de ejemplares, etcétas)”.

El 18 de marzo los ecologistas presentaron otra denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente de Palencia tras encontrar muerta una hembra de lobo de un año de edad

Par la organización, la ausencia de protocolos en la recogida de lobos heridos y muertos y su posterior traslado a los Centros de Recuperación de Fauna Salvaje (CRAS), así como la demora en la realización de las necropsias, son algunas de las asignaturas pendientes de la Junta de Castilla y León en lo relativo a la protección del protegido mamífero. Desde Ascel denuncian al respecto que el Ejecutivo de conservadores y ultras no cumple con estas obligaciones, “no sabemos si por su incompetencia o por un desinterés manifiesto en cumplir y hacer cumplir la legalidad vigente que protege al lobo”.

“Seguimos reclamando a la Junta un protocolo riguroso y transparente de gestión de la mortalidad de lobos en Castilla y León, la rapidez en la elaboración de los informes de necropsia de lobos, y que presente la correspondiente denuncia en Fiscalía cuando haya indicios razonables de mortalidad ilegal de lobos, tal y como se hace con otras especies protegidas, como por ejemplo, el oso pardo”, añaden.

Cepos y veneno

Esta no es la única denuncia que Ascel ha presentado contra el Gobierno castellanoleonés en los últimos meses. En febrero, la ONG conservacionista llevó a los tribunales al Ejecutivo autonómico por poner cepos en caminos públicos e infringir la Ley de Protección de datos.

La denuncia se produjo tras localizarse cinco cámaras de fototrampeo y una de vigilancia fija activadas y sin señalizar, que apuntaban al lugar donde se encontraba un cepo destinado, según la ONG, a capturar lobos. “Tras pesquisas, consta que cámaras y trampa fueron colocadas por personal de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, con el fin de capturar lobos para radiomarcaje y seguimiento de ejemplares que la Junta está realizando”, señalaban entonces tras personarse personal del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil en el lugar.

Ganadería
Ganadería Pastores de lobos

El lobo es el archienemigo histórico de la ganadería, pero existen formas de coexistir pacíficamente con este amenazado depredador. Es más, algunos ganaderos afirman que puede ofrecer beneficios económicos.

Asimismo, el 18 de marzo los ecologistas presentaron otra denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente de Palencia tras encontrar muerta una hembra de lobo de un año de edad el 3 de marzo. El animal, que falleció en el término municipal palentino de Melgar de Yuso, “presentaba claros signos de envenenamiento”. Desde Ascel señalaban entonces que el veneno “campa a sus anchas” en la zona, tras darse la circunstancia de que once ejemplares de buitre leonado fueron encontrados muertos, presuntamente debido a veneno.

Fauna amenazada
Propuesta de desprotección Objetivo lobo: la presión para desproteger al amenazado cánido resurge en Europa
La Comisión Europea ha propuesto rebajar oficialmente el estatus de protección del lobo en la UE. Las organizaciones conservacionistas acusan a Ursula von der Leyen de guiarse por criterios políticos y no científicos.

“Desde Ascel condenamos estos cobardes y execrables hechos delictivos contra nuestro patrimonio natural y exigimos a la Junta de CyL la presentación de la correspondiente denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente y la inminente realización de los preceptivos informes técnico-facultativos de necropsia, tanto de la loba como de todos los buitres encontrados, acompañados de los correspondientes análisis toxicológicos de los cadáveres encontrados para determinar qué tipo de compuesto tóxico se ha utilizado y así poder facilitar las diligencias de investigación de la Guardia Civil con el fin de poder llevar a los autores de estos indecentes hechos ante la Justicia y que puedan ser condenados de manera ejemplarizante”, señalaban desde la organización en marzo. 

Asimismo, la ONG pedía al Gobierno autonómico que suspendiese cualquier tipo de actividad cinegética en el coto privado de Melgar de Yuso donde había aparecido la loba envenenada con el fin de favorecer la recuperación de los procesos ecológicos y biodiversidad en la zona que ha sufrido este episodio de envenenamiento.

Arquivado en: Castilla y León Lobo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Medio ambiente
Opinión De los necios, los mastines y los lobos en los tiempos sombríos
Paseando con mastines, frente a la barbarie, una reivindicación del lobo y, con él, de la comunidad, de la fraternidad, de la esperanza y de la voluntad superviviente de la belleza.
Sirianta
Sirianta
3/6/2024 13:48

En el próximo artículo sobre el genocidio del pueblo palestino espero ver en portada algún niño decapitado, o algún brazo o pierna, por lo menos. O, si eso parece de muy mal gusto, pues mostrad el cuchillo ensangrentado del próximo asesinato machista.
¿Qué necesidad tengo de abrir El Salto y perder el apetito por la foto de este maravilloso ser al que han asesinado? Publicar esa foto no conseguirá nada, más allá de hacerme llorar. No es la primera vez que me quejo: tened empatía con las personas a las que el sufrimiento animal nos afecta. Poned la foto dentro del artículo, si de verdad creéis que es tan necesaria su publicación, pero no en portada.

0
0
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.