Machismo
“Mamá está castigada” llama a la movilización en Badajoz

“Mujeres libres, mujeres en paz” convoca una concentración en Badajoz en apoyo a Sara B.B., madre extremeña separada de sus hijas en un proceso plagado de irregularidades.
Mamá está castigada
Cartel de la campaña de apoyo a Sara B. B.

El sábado 29, a las 12:00, ha sido convocada en la Avenida de Huelva de Badajoz una concentración en el marco de las acciones de apoyo que, desde hace varias semanas, desarrolla la campaña #MamáEstáCastigada  como denuncia de la situación de Sara B. B., profesional sanitaria en Llerena y Badajoz y madre de dos niñas.

En la actualidad, Sara tiene perdida la custodia de las menores (situación recurrida en los tribunales), además de haber sido condenada el pasado mes de enero a cuatro años de prisión y otros cuatro de inhabilitación para ejercer la patria potestad por dos delitos de sustracción de menores. Como responsable de la resolución, el Juzgado de lo Penal nº 2 de Badajoz. No se tuvo en cuenta por parte del mismo, entre otros factores, que el propio Servicio Extremeño de Salud interpusiera varias demandas por malos tratos a Sara, así como por presuntos abusos sexuales a una de las hijas.

Todo ello en el marco de un proceso calificado desde distintos sectores como kafkiano y que arranca en 2016, cuando el médico de Sara detecta indicios de malos tratos en la revisión de su segundo embarazo, activando el protocolo por violencia de género. Desde ese momento, Sara huye con su hija mayor a casa de sus padres, temiendo represalias de su ex-pareja, e interrumpiendo posteriormente las visitas a éste por parte de la niña, aconsejada por profesionales y tras verbalizar la misma que sufría abusos, como señalan desde Mujeres libres, mujeres en paz.

No se tuvo en cuenta por parte del mismo, entre otros factores, que el propio Servicio Extremeño de Salud interpusiera varias demandas por malos tratos a Sara, así como por presuntos abusos sexuales a una de las hijas

Tan disparatado en todos sus extremos parece haber sido el desarrollo de dicho proceso que dos de las juezas intervinientes en el mismo, ambas del Juzgado de Instrucción nº1 de Zafra (Badajoz) y que fueron quienes decretaron la ejecución forzosa del cambio de custodia, han sido sancionadas por la comisión disciplinaria del CGPJ, que ha apreciado infracciones disciplinarias muy graves de desatención al ejercicio de los deberes judiciales. Las magistradas son M.R.A.F, en calidad de sustituta del juzgado primero, y P.J.D.G., como jueza titular. Las dos han resultado expedientadas por el Consejo General del Poder Judicial por sus actuaciones, de las que llega a señalar en un informe que incurrieron en lo que califica como “prácticas medievales”.

Machismo
Caso Juana Rivas: cuestionadas por sistema
Las víctimas de violencia de género se juegan su credibilidad en un sistema en el que la especialización no ha calado pese a las reformas legales

Por el camino, y hasta la fecha, cuatro años en los que ha tenido lugar la detención de la madre, la separación violenta de ésta de sus hijas y la pérdida de custodia de las mismas a favor de su ex-pareja. El pasado 19 de abril se reunió la Audiencia provincial de Badajoz para resolver el recurso de apelación de Sara a la condena por sustracción, desestimándolo en todos sus extremos y haciéndolo, además, en términos de extrema dureza. La Audiencia llega a pasar por encima de la circunstancia de que la más pequeña de las hijas ni siquiera tiene filiación reconocida con la ex-pareja de Sara en el Registro Civil.

Tan disparatado en todos sus extremos parece haber sido el desarrollo de dicho proceso que dos de las juezas intervinientes en el mismo, ambas del Juzgado de Instrucción nº1 de Zafra (Badajoz) y que fueron quienes decretaron escritos de ejecución forzosa del cambio de custodia, han sido sancionadas

En cualquier caso, desde hace dos años Sara no ha podido tener ningún contacto con sus hijas; y todo ello a pesar de que, como colofón de unas actuaciones que numerosos profesionales de la justicia observan con estupor, no está en la actualidad sujeta a absolutamente ninguna media de incomunicación o alejamiento de las menores.

La vista del juicio para señalar las medidas definitivas en relación a la custodia de las menores fue pospuesta del 27 de abril al 18 de junio, en otra decisión polémica de acuerdo a las fuentes jurídicas consultadas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Heteropatriarcado
Masculinidades sin deconstruir En la calle, el Che...
Sobre maltrato, machismo, masculinidades sin deconstruir y el largo camino por recorrer, también, entre los hombres de una izquierda con los mismos comportamientos que la derecha.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
#91161
28/5/2021 11:11

toda mi solidaridad con Sara, allí estaremos

2
1
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Más noticias
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.