Machismo
La tangana del Consejero de Cultura: consejos vendo y para mí no tengo

El consejero de Cultura de Gobierno vasco Bingen Zupiria, ha opinado en mala hora en Hora 14 en la Cadena Ser, sobre la cancelación del concierto de Tangana en Bilbao.

C. Tangana 3
C. Tangana. Foto: Wikimedia Commons.

Permítame Consejero,

Ud. se ha posicionado al lado de la libertad de expresión. ¿A qué libertad de expresión se refiere y a la de quienes?

Dice que le preocupan algunos debates porque advierte poca tolerancia. ¿Tolerancia hacia qué? ¿No era Tolerancia 0 ante la violencia contra las mujeres lo políticamente correcto?

Ud. constata que hay una sensibilidad especial en todos los temas relativos a la igualdad entre hombres y mujeres y en todas las actitudes contrarias a la violencia contra las mujeres. ¿Le parece quizá que las mujeres somos demasiado sensibles? ¿Ud. lee las cosas que nos pasan a las mujeres o se las censura su gabinete de prensa?

Cree que es bueno que hablemos y discutamos sobre esto porque cree que ayuda a que aumente la concienciación en favor de la igualdad. ¿No cree que las mujeres ya estamos hartas de hablar y discutir y que después de las imágenes de las dos últimas huelgas del 8 de marzo ya estamos sobradamente concienciadas? ¿O se refería a los hombres como ud. y como Tangana?

Ud. se pregunta quién va a tener la última palabra para decidir qué está bien y qué está mal, y a quién hemos concedido esa autoridad. Ya se lo digo yo. La última palabra y la autoridad la vienen ejerciendo los hombres como ud. y como Tangana, pero no porque las mujeres se la hayamos concedido, sino porque se la han tomado. Pero resulta que, al menos, cuando se trata de nuestros cuerpos y nuestros culos, queremos tener la última palabra y la primera autoridad sobre ellos.

Sr. Zupiria, ud. cree que debemos ser respetuosas con los artistas y respetar su creatividad. ¿No cree que es mejor consejo Sr. Consejero, que aconseje a los artistas que sean respetuosos con las mujeres y respetar sus cuerpos?

Ud. acaba de regresar de comprobar la participación de los creadores vascos en el #ScotlandGoesBasque en la Feria celebrada en Edimburgo y asegura que han tenido muy buena acogida. ¿A que cuando la obra de un creador no tiene buena acogida es mejor bajar el telón y cambiar el cartel?

Ud. ha defendido la puesta en valor de algunos personajes vascos que no son suficientemente reconocidos como Juan Sebastián Elcano. ¿Algo que decir de las mujeres vascas que no hemos sido lo suficientemente reconocidas en el plano cultural o en cualquier otro plano?

Ud. se ha referido también a la necesidad de mejorar la coordinación interinstitucional en el plano cultural. ¿Qué tal si se coordina Cultura con Emakunde el Instituto Vasco de la Mujer adscrito a Lehendakaritza y sigue las directrices del VII Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres? El séptimo.

Ud. reconoce que no sabe si hubiera mantenido el concierto. Si Ud. no sabe lo que dice ni lo que hace mejor se queda viendo la tele en su casa en lugar de liderar la Consejería de Cultura, censurar el feminismo y dar consejos a nadie.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Música
Música Un decálogo para acabar con la discriminación de las mujeres en la industria musical
La asociación Mujeres de la Industria de la Música lanza un manifiesto con diez medidas para combatir la desigualdad que sufren las trabajadoras del sector, tanto artistas como el resto de profesionales.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.