Madrid
Comisión 8M: “En un momento sociopolítico complejo, nuestro movimiento está más organizado que nunca”

Arropada por los movimientos sociales que defienden los servicios públicos, el derecho a la vivienda, las disidencias a la norma de género, la recuperación de la memoria histórica o el ecologismo, la Comisión 8M presenta la manifestación del sábado 8 de marzo y llama a salir masivamente a las calles de Madrid.
Rueda 8M Teatro - 10
Arropada por los movimientos sociales, la Comisión 8M de Madrid realizó rueda de prensa para anunciar detalles de la manifestación y sus reivindicaciones para el 8 de marzo de 2025. Álvaro Minguito

Aunque todos los 8 de marzo la manifestación de la Comisión 8M de Madrid exhibe su fuerza a través de la diversidad de colectivos e identidades que la conforman, este 2025 vuelve a mostrar músculo con el apoyo expreso de los movimientos sociales. Los servicios públicos cada vez más orientados a la privatización, como la sanidad y la educación, el limitado acceso a la vivienda, el paso atrás en el reconocimiento de identidades trans y otras disidencias, son algunos de los ejes que este año el movimiento feminista autónomo de Madrid vuelve a poner en primer plano. “Ninguna lucha se gana en solitario”, expresó Amaia Ugarte, una de las portavoces de la Comisión 8M, durante la rueda de prensa de este martes 26 de febrero en el Teatro del Barrio, a la que asistieron activistas participantes en cada uno de estos movimientos para hacer explícito su apoyo a la manifestación que saldrá de Atocha y terminará en Plaza de España, y para amplificar el llamamiento a asistir masivamente.

“No estamos solas, estamos rodeadas de colectivos y movimientos sociales que desde diferentes frentes construyen también un mundo feminista”

Las feministas reconocen que el contexto político, económico y social actual se ha complejizado teniendo en cuenta el avance de la extrema derecha en muchos países y el genocidio que el Estado sionista de Israel sigue cometiendo en Gaza, pese a la frágil tregua de las últimas semanas. Ante “el acenso de los movimientos reaccionarios, la violenta ofensiva del neoliberalismo atroz y el rearme patriarcal”, este año quieren recuperar el espíritu de las huelgas y sus consecutivas marchas multitudinarias del 2018 y 2019, reivindicando la fuerza de las diversas luchas sociales. “No estamos solas, estamos rodeadas de colectivos y movimientos que desde diferentes frentes construyen también un mundo feminista”, subrayó Ugarte, quien añadió que son conscientes de que “ninguna lucha se gana en solitario sino en la organización y el apoyo mutuo para sostenernos”.

Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.

“Es importante recordar que, para nosotras, el feminismo es una forma de estar en la vida y el antirracismo es el antídoto para defender que los derechos humanos sean igualitarios para todas y todes indiferente de dónde provengamos”, afirmó Daniela Lagos Chávez, otra de las portavoces de la Comisión 8M, en referencia a una de las principales reivindicaciones de este año, plasmada en el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”. En estos momentos, recordó, en que los líderes políticos mundiales basan sus discursos en la misoginia, el racismo, la transfobia y criminalizan a las poblaciones migrantes, es cuando plantean con más fuerzas sus reivindicaciones.


Sobre la importancia de llevar el antirracismo como palabra clave, Lagos concretó que “la falta de acceso y la falta de oportunidades nos margina a la población migrante racializada, y a las disidencias, a vivir en condiciones precarias. Nosotras no creemos que el feminismo es para algunas sino para todas, donde estén en el centro los derechos humanos y la justicia social y la igualdad”. Por ello insisten en la demanda de acceso a sanidad, educación, vivienda, justicia... en las mismas condiciones que las personas autóctonas, algo que, hasta ahora, la Ley de Extranjería impide.

Rueda 8M Teatro - 5

Para apuntalar los argumentos desde los que las feministas llaman a salir este 8 de marzo han intervenido portavoces del Sindicato de Inquilinas, Barrios y pueblos por la sanidad pública, la Plataforma por la Educación Pública, el Servicio de ayuda a domicilio (SAD) —cuyas trabajadoras recién terminaron una huelga de 50 días, Euforia Familias Trans-aliadas, La Comuna -que recupera una memoria histórica feminista- y Ecologistas en acción, con sus propias reivindicaciones y demandas.

“Es una mani antirracista y todas las personas que se sientan representadas por esas inquietudes van a estar el día 8 de marzo en Atocha, a las 12 horas”

Ante el hecho de que el mismo día se convoca otra manifestación en Madrid por la tarde, aseguran que la manifestación convocada por la Comisión 8M es resultado de una asamblea en la que participan todas la personas que la forman —que se reúne todos los día 8 de mes—, y que es una marcha que lucha por los derechos de todas las personas. “Nuestra invitación es abierta y lo manifestamos a todas y todes que quieran participar y se sientan representadas por este espacio”, han reiterado las portavoces.

Finalmente, para llamar a la manifestación insistieron en que aunque “estamos viviendo un momento sociopolítico complejo, podemos decir que nuestro movimiento está más organizado que nunca. Las mayores luchas y conquistas de han dado en la calle por eso y el sábado tendremos toda una jornada para salir y reivindicarnos”.

Rueda 8M Teatro - 12
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Mujeres trabajadoras Un 8M antifascista ¿Y ahora qué?
El 8 de marzo debería servir para reforzar la propuesta política contra la dominación que sufrimos la mayoría de las mujeres en todo el mundo.
Tribuna
Tras el 8M Feminismo sindical para transformar el mercado laboral
El informe de CCOO muestra que los problemas habituales en el empleo, la negociación colectiva y la brecha salarial desde el punto de vista de las mujeres se están cronificando.
Música
Vivir Quintana “Desde la alegría resignificamos la tristeza y la violencia que nos ha estado machacando”
La artista mexicana se encuentra en Madrid, donde marchó junto a miles en la manifestación del sábado 8 de marzo por la mañana. El martes 11 ofrece un concierto en la Sala Villanos presentando canciones de un álbum que estrena en abril.
teodoro.hdez
27/2/2025 17:13

Es una pena que el Movimiento Feminista en Madrid marche separado. Y da verdadera rabia que no puedan ir juntas, cada uno de los grupos con sus propias reivindicaciones.

0
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando la CAM “ha pisado el acelerador”.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.