Madrid
La Sareb mantiene el tercer intento de desahucio de siete familias en el bloque de la calle El Yesero

Previsto para este martes, las vecinas acompañadas por la asamblea de PAH Vallekas esperan que el 'banco malo' detenga las órdenes de desalojo y prosiga la negociación de alquileres sociales.
El Yesero Pah Vallekas - 6
Los pisos del bloque El Yesero, 10, dan a una comunidad de vecinos donde confluyen más bloques de una manzana completa. Varias vecinas han acosado durante más de un año a varias de las familias que solicitan alquiler social a Sareb. Álvaro Minguito

En abril del año pasado, 20 familias del bloque ubicado en la calle El Yesero, 10, en Vallecas, daban a conocer la ejecución hipotecaria que pendían sobre ellas de parte de varias promotoras cuya deuda está actualmente en manos de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) y que, junto con PAH Vallekas, lograron detener en aquel momento. Posteriormente, les intentaron desahuciar también en abril y en julio.

De acuerdo con la información que posee esta asamblea por el derecho a la vivienda y que han compartido con El Salto, “de medio centenar de viviendas, Sareb se ha quitado de encima a la mayoría de antiguos inquilinos de AM70”, es decir, la gestora que administraba los alquileres. Aseguran que “las viviendas las está sacando a la venta, pero nada para el parque público de vivienda”, prometido incluso por el Gobierno central.

De los vecinos del bloque que se unieron a la PAH Vallekas, ocho han conseguido alquileres sociales, aunque uno de ellos ya tiene alquiler a precio de mercado, que es lo que hace Sareb al cumplir el año y revisa la situación económica del inquilino para ver si aplica o no, de nuevo, un alquiler social. Otros siete hogares son los alquileres que el Banco Malo se ha negado a regularizar. Es habitual que las personas aporten toda la documentación que la Sareb pide para acceder a estos alquileres sociales, pero en las última semanas, no han recibido respuesta. Por ello cuentan con que el emplazamiento de este martes siga en pie, con la consecuente preocupación de las familias por el posible desalojo.

Sareb
Sareb PAH Vallekas detiene el desahucio de 20 viviendas de Sareb en Vallecas
Se trata de una ejecución hipotecaria a las promotoras cuya deuda tiene Sareb. Sin embargo las vecinas tienen contratos en vigor firmados con diferentes gestoras de estas promotoras, y Sareb no las quiere reconocer como inquilinas.

Durante estos meses de lucha por el derecho a una vivienda digna, las vecinas vallecanas a las que defiende la PAH han venido denunciando, y se reiteran a día de hoy en ello, el acoso de una minoría de los vecinos propietarios del bloque que han paseado sus prejuicios por las televisiones generalistas como Telecinco, Antena 3 y Telemadrid o diarios como ABC, con titulares como Infierno okupa sin fin, Tres años conviviendo con okupas o El negocio okupa de una urbanización.

En sus intervenciones, estos propietarios repiten acusaciones de todo tipo además de la idea de que su inmueble pierde valor si hay alquileres sociales en la urbanización. Un preconcepto que ha calado entre pequeños propietarios derivados del discurso contra la okupación que medios de comunicación conservadores se han encargado de repetir día y noche. Las dueñas que se quejan tienen colgadas en sus balcones pancartas acusando a Sareb y pidiendo una ley antiokupa.

El Yesero Pah Vallekas - 10
Fachada de yeseros, 10, con las pancartas de propietarios que están en contra de alquileres sociales. Álvaro Minguito

El Salto ha charlado con varias de las familias organizadas en la PAH y narran que son ellas las que viven bajo el acoso, y las amenazas, de ciertas vecinas que les han acusado de chusma, de ladrones y okupas cuando siempre ha pagado su alquiler y no han provocado ningún conflicto. Incluso esas vecinas han llegado a prohibir el acceso de niños y niñas a la piscina comunitaria, o de usar los espacios comunes, lo que ha llevado a organizar varias convivencias lúdicas y reivindicativas para arropar a las familias acosadas.

“Sareb no puede escuchar los argumentos clasistas y racistas de una minoría activa de propietarios, es un mal precedente y responsabilizamos a la Sareb y al Gobierno de estas prácticas de guerra entre pobres mientras siguen vendiendo las casas de Sareb”, subrayan desde PAH Vallekas y admiten haber interpuesto varias denuncias contra le acoso de estos propietarios hacia las familias que solo desean vivir en paz.

A la hora de cierre de esta nota el macrodesahucio de la Sareb sigue en pie este martes 11 de marzo. El Movimiento de Vivienda de Madrid de nuevo está convocado a detenerlo para seguir la vía de negociación colectiva con el Banco Malo.

La cuenta atrás de la desaparición de la Sareb se acelera dado que tiene hasta 2027 para vender los activos que heredó de la deuda inmobiliaria de los bancos, y que en 2022 las instituciones europeas obligaron a que se se convirtiera en una deuda pública del Estado español. Desde los inicios de este año, la Sareb ha acelerado la ejecución de desahucios de aquellas viviendas que todavía puede colocar en el mercado antes de que toque la campana. Mientras esto pasa, las personas que todavía habitan esos pisos apuran todo lo posible por cumplir con la documentación que les permita acceder a un alquiler social.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid La Sareb, el banco malo, ejecuta el desahucio de siete familias en Puente de Vallecas
Con el beneplácito de algunas vecinas propietarias que han acosado durante años a las inquilinas organizadas en la PAH, Sareb ha cumplido y ha desalojado siete pisos de familias con niños a cargo.
València
València Cinco familias vuelven a sus hogares tras un desahucio ilegal en Rocafort
Después de 13 días en la calle y una batalla judicial, cinco familias afectadas por un desalojo ilegal ejecutado por los cuerpos policiales recuperan sus viviendas.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Derechos sociales
Derechos laborales La legislación protege a los trabajadores ante alertas metereológicas
El Ministerio de Trabajo y los sindicatos recuerdan que hay previstos permisos retributivos, reducción de jornada o cambios en la misma para evitar los desplazamientos peligrosos al puesto de empleo.
Crisis climática
GEI Las claves del plan para reducir las emisiones de metano que organizaciones ambientales proponen al Gobierno
Los sectores que más metano emiten a nivel global son el agropecuario, el energético y el de gestión de residuos. Por ello, las organizaciones proponen moratorias para las macrogranjas o monitorización de emisiones de energéticas extranjeras.

Últimas

Medio ambiente
Altri O PSdeG cambia de posición e chama á súa militancia para acudir á manifestación contra Altri na Pobra
O partido de José Ramón Gómez Besteiro abandona a ambigüidade e, por primeira vez, fai un chamado por mail ás súas bases para apoiar a mobilización do sábado 22 convocada pola Plataforma en Defensa da Ría de Arousa e a Plataforma Ulloa Viva.
Activismos
Movementos sociais Guerra xeopolítica e loitas sociais: un ciclo de conferencias aborda en Vigo as raíces dun mundo en crise
Poñentes como Xosé Manuel Beiras, Miguel Urbán, Queralt Castillo ou Aurora Moreno abordarán algunhas das cuestións clave para analizar o presente e argallar ideas para o futuro nunhas xornadas organizadas polo grupo de activistas Ecoar.
Opinión
Opinión Vox y los negros
Que la extrema derecha no es única depositaria del racismo en nuestras sociedades es una obviedad que el movimiento antirracista no se cansa de señalar. En su obra ‘Infiltrado en Vox’, el periodista Moha Gerehou aborda esta evidencia con desparpajo.
Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.
Granada
Medio ambiente El movimiento vecinal y ecologista consigue paralizar la planta fotovoltaica en Víznar
Ecologistas en Acción celebran la decisión con una “sensación agridulce”, ya que “los daños han sido muy graves y creen que irreparables. Actualmente en la provincia de Granada hay en marcha más de cien proyectos de energía renovable
Green European Journal
Green European Journal Trabajar menos y no de forma más inteligente
Los argumentos esgrimidos a favor de políticas como la reducción de la jornada laboral y la renta básica suelen basarse en su potencial para aumentar la productividad, pero maximizar la producción no es lo que el planeta y sus habitantes necesitan.
Movimiento ecologista
Represión Organizaciones ecologistas cierran filas en torno a Greenpeace tras la multa millonaria por una protesta
Un tribunal estadounidense ha condenado a la ONG a pagar más de 660 millones por una protesta de 2016, lo que podría poner en peligro la actividad de Greenpeace en Estados Unidos: “Hoy le pasa a Greenpeace, mañana le puede pasar a cualquiera".
Palestina
Palestinarekin Elkartasuna Euskal Herria se moviliza para reivindicar la resistencia palestina frente al genocidio de Israel
Las manifestaciones organizadas por la plataforma Palestinarekin Elkartasuna en Donostia, Bilbao y Gasteiz reúnen a miles de personas que denuncian la ruptura del alto al fuego.
Comunidad de Madrid
Movilizaciones por la educación Nuevas jornadas de huelga en la Educación madrileña después de un acuerdo “insuficiente”
La mesa sectorial de Educación de Madrid llega a un acuerdo que no consigue la reducción de horas lectivas para todo el personal docente. Desde la asamblea Menos Lectivas responden con el anuncio de nuevos paros.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Ecuador
Ecuador Leonidas Iza: “No negociamos principios”
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y candidato de Pachakutik en la primera vuelta de las elecciones de Ecuador habla en esta entrevista de las exigencias indígenas para la segunda vuelta.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.