We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Madrid
Suspendido y sin fecha, el desalojo del Centro Social La Animosa

“Esto no significa que la lucha haya acabado, seguiremos trabajando en la defensa de La Animosa y os volveremos a convocar para parar el desalojo”, es lo que ha comunicado el centro social ocupado (CSO), ubicado en el distrito de Hortaleza, este domingo. La Animosa, además de centro social, es actualmente el hogar de una familia de cinco miembros. Integrantes del CSO alegan que han venido sufriendo una comunicación desigual, y hasta desconcertante con Sareb.
Desde la anterior ocasión, aseguran haber recibido mensajes contradictorios sobre sí continuaba o se aplazaba el desalojo, varias veces. “Hemos recibido una montón de notificaciones, la policía se ha presentado en el colegio de los niños (de la familia que habita en el espacio), han medio acorralado a uno de los niños que tiene 13 años, en el Metro, lejos de sus padres y le han hecho preguntas que no corresponden para un menor: dónde vives, qué haces, si estás bien alimentado, que para nosotros entran dentro del acoso”, describe un portavoz del centro social a El Salto. Asimismo aseguran que la policía se ha presentado incluso a los centros escolares para preguntar a sus maestros por los niños y también han seguido a los padres por la calle, lo que ha supuesto mucho estrés, principalmente por los esfuerzos que se han hecho para acompañar a esta familia que puede perder su única vivienda.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Desde La Animosa consideran esta actuación policial como ilegal y “que va en contra del derecho de los menores”. Añaden que desde los anuncios de desahucio se han sumado varios intentos de la policía para entrar al inmueble y que han traído como consecuencia el destrozo de una puerta. Además, denuncian que se han producido identificaciones diarias en la puerta del centro.
Aún y con estos intentos de amedrentar a los colectivos del centro okupado, La Animosa afirma haber aprovechado estos 20 días para organizar la defensa del espacio e incluso intentar dialogar con la Sareb para una posible negociación. Hay que recordar que el edificio ocupado en 2021 había estado vacío durante seis años y fueron vecinos y vecinas del barrio que lo recuperaron para darle diversos usos de cara al barrio y diversos colectivos sociales y juveniles. Desde entonces, ha acogido cientos de actividades y allí funciona tanto el Gimnasio HTZ Fighters como una biblioteca popular.
Policía
Exclusiva Identifican a una agente de policía infiltrada en los movimientos sociales de Madrid
La Animosa fue también el centro social en el que una investigación de El Salto reveló la infiltración de una agente de policía bajo la falsa identidad de Mavi L.F., quien supuestamente habría militado en diferentes movimientos sociales de Madrid del entorno del ecologismo, como Extinction Rebelion, y otros centros sociales.