Málaga
Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga

El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.
DesahucioMalaha
La PAH Málaga frente a la casa de la calle la Victoria donde ha sido desahuciada la familia

En la jornada del martes, un nuevo desahucio se ha producido en la ciudad de Málaga, uno de los territorios que se encuentra a la cabeza en lanzamientos. Según el último informe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, en 2024 se registraron en los juzgados de la provincia 2.368 desahucios. 

La compañía inmobiliaria es promotora de proyectos como la nueva urbanización con un coste de 13 millones de euros de 166.890 m² en Vélez-Málaga o la construcción de 366 viviendas de lujo y un campo de golf en la localidad de Maro

En esta ocasión, la protagonista de esta dramática situación ha sido una familia compuesta por un hombre octogenario, su hija y su nieto menor de edad. Llevaban años viviendo de alquiler en un régimen de renta antigua, “la mujer de este hombre murió el año pasado por un infarto a consecuencia del estrés de todo esto”, exponen desde la PAH Málaga. La propiedad de la casa ha trasladado a la familia en distintas ocasiones, y han tenido que mudarse desde la Calle Constancia a la Calle Cristo de la Epidemia, y luego a la Calle la Victoria, donde finalmente han sido desahuciados. 

La casa pertenece a Salsa Inmobiliaria, una compañía parte del Grupo Sociedad Azucarera Larios, uno de los apellidos que monopolizan la economía malagueña. “La familia ha impuesto una denuncia contra Salsa Inmobiliaria y la jueza no la tramita, si lo hiciera podría paralizar el lanzamiento por prejudicialidad”, exponen desde PAH Málaga.

Desde el colectivo en favor del derecho a la vivienda explican que el lanzamiento se ha tramitado por el juzgado de Primera Instancia núm.3 de Málaga, sin que se atendiera a esta denuncia ni al informe de vulnerabilidad de Servicios Sociales que expone la situación de la familia.

A pesar de que en diversas ocasiones la abogada de la familia ha intentado reunirse con la jueza y la letrada de la administración de justicia, no ha sido posible el encuentro, por lo que, como denuncia la PAH malagueña, el lanzamiento se ha producido “sin que ni la providencia ni la prejudicialidad estén resueltas”. Ni la compañía, ni el Ayuntamiento de Málaga, ni la Junta de Andalucía han dado una alternativa a esta situación, según expone la plataforma. “Esta familia lleva demandando vivienda desde 2012, ¿no ha tenido Paco de La Torre en veinte años que lleva en Málaga tiempo para hacer viviendas para las familias?”, se preguntan desde la PAH.

Finalmente, la familia ha tenido que entregar las llaves. Salsa Inmobiliaria es propietaria de cientos de inmuebles en la ciudad, además de promotora de proyectos como la nueva urbanización con un coste de 13 millones de euros de 166.890 m² en Vélez-Málaga o la construcción de 366 viviendas de lujo y un campo de golf en la localidad de Maro

Derecho a la vivienda
Derecho a la ciudad #29J: Málaga para vivir y no para sobrevivir
Alrededor de 25.000 personas recorren las calles malagueñas en una manifestación histórica por la vivienda y contra la turisficación de la ciudad

La situación de las vecinas de Málaga es insostenible y poco a poco van desapareciendo de una ciudad donde, en los barrios céntricos, ocho de cada diez inmuebles son para uso turístico, según los datos de 2024 del INE, y donde cada semana varias familias se enfrentan a desahucios o viven con el miedo a perder su techo. “Esta injusticia ocurre ante nuestros ojos, somos testigos de la gentrificación de las vecinas de nuestra ciudad”, exponen desde la PAH Málaga. Una situación que se extiende hacia otros lugares de la provincia como Torremolinos, donde la Sareb proyecta desahuciar a 29 familias, sin alternativa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.