We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Málaga
Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga

En la jornada del martes, un nuevo desahucio se ha producido en la ciudad de Málaga, uno de los territorios que se encuentra a la cabeza en lanzamientos. Según el último informe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, en 2024 se registraron en los juzgados de la provincia 2.368 desahucios.
La compañía inmobiliaria es promotora de proyectos como la nueva urbanización con un coste de 13 millones de euros de 166.890 m² en Vélez-Málaga o la construcción de 366 viviendas de lujo y un campo de golf en la localidad de Maro
En esta ocasión, la protagonista de esta dramática situación ha sido una familia compuesta por un hombre octogenario, su hija y su nieto menor de edad. Llevaban años viviendo de alquiler en un régimen de renta antigua, “la mujer de este hombre murió el año pasado por un infarto a consecuencia del estrés de todo esto”, exponen desde la PAH Málaga. La propiedad de la casa ha trasladado a la familia en distintas ocasiones, y han tenido que mudarse desde la Calle Constancia a la Calle Cristo de la Epidemia, y luego a la Calle la Victoria, donde finalmente han sido desahuciados.
La casa pertenece a Salsa Inmobiliaria, una compañía parte del Grupo Sociedad Azucarera Larios, uno de los apellidos que monopolizan la economía malagueña. “La familia ha impuesto una denuncia contra Salsa Inmobiliaria y la jueza no la tramita, si lo hiciera podría paralizar el lanzamiento por prejudicialidad”, exponen desde PAH Málaga.
Desde el colectivo en favor del derecho a la vivienda explican que el lanzamiento se ha tramitado por el juzgado de Primera Instancia núm.3 de Málaga, sin que se atendiera a esta denuncia ni al informe de vulnerabilidad de Servicios Sociales que expone la situación de la familia.
A pesar de que en diversas ocasiones la abogada de la familia ha intentado reunirse con la jueza y la letrada de la administración de justicia, no ha sido posible el encuentro, por lo que, como denuncia la PAH malagueña, el lanzamiento se ha producido “sin que ni la providencia ni la prejudicialidad estén resueltas”. Ni la compañía, ni el Ayuntamiento de Málaga, ni la Junta de Andalucía han dado una alternativa a esta situación, según expone la plataforma. “Esta familia lleva demandando vivienda desde 2012, ¿no ha tenido Paco de La Torre en veinte años que lleva en Málaga tiempo para hacer viviendas para las familias?”, se preguntan desde la PAH.
Finalmente, la familia ha tenido que entregar las llaves. Salsa Inmobiliaria es propietaria de cientos de inmuebles en la ciudad, además de promotora de proyectos como la nueva urbanización con un coste de 13 millones de euros de 166.890 m² en Vélez-Málaga o la construcción de 366 viviendas de lujo y un campo de golf en la localidad de Maro.
Derecho a la vivienda
Derecho a la ciudad #29J: Málaga para vivir y no para sobrevivir
La situación de las vecinas de Málaga es insostenible y poco a poco van desapareciendo de una ciudad donde, en los barrios céntricos, ocho de cada diez inmuebles son para uso turístico, según los datos de 2024 del INE, y donde cada semana varias familias se enfrentan a desahucios o viven con el miedo a perder su techo. “Esta injusticia ocurre ante nuestros ojos, somos testigos de la gentrificación de las vecinas de nuestra ciudad”, exponen desde la PAH Málaga. Una situación que se extiende hacia otros lugares de la provincia como Torremolinos, donde la Sareb proyecta desahuciar a 29 familias, sin alternativa.