Málaga
Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga

El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.
DesahucioMalaha
La PAH Málaga frente a la casa de la calle la Victoria donde ha sido desahuciada la familia

En la jornada del martes, un nuevo desahucio se ha producido en la ciudad de Málaga, uno de los territorios que se encuentra a la cabeza en lanzamientos. Según el último informe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, en 2024 se registraron en los juzgados de la provincia 2.368 desahucios. 

La compañía inmobiliaria es promotora de proyectos como la nueva urbanización con un coste de 13 millones de euros de 166.890 m² en Vélez-Málaga o la construcción de 366 viviendas de lujo y un campo de golf en la localidad de Maro

En esta ocasión, la protagonista de esta dramática situación ha sido una familia compuesta por un hombre octogenario, su hija y su nieto menor de edad. Llevaban años viviendo de alquiler en un régimen de renta antigua, “la mujer de este hombre murió el año pasado por un infarto a consecuencia del estrés de todo esto”, exponen desde la PAH Málaga. La propiedad de la casa ha trasladado a la familia en distintas ocasiones, y han tenido que mudarse desde la Calle Constancia a la Calle Cristo de la Epidemia, y luego a la Calle la Victoria, donde finalmente han sido desahuciados. 

La casa pertenece a Salsa Inmobiliaria, una compañía parte del Grupo Sociedad Azucarera Larios, uno de los apellidos que monopolizan la economía malagueña. “La familia ha impuesto una denuncia contra Salsa Inmobiliaria y la jueza no la tramita, si lo hiciera podría paralizar el lanzamiento por prejudicialidad”, exponen desde PAH Málaga.

Desde el colectivo en favor del derecho a la vivienda explican que el lanzamiento se ha tramitado por el juzgado de Primera Instancia núm.3 de Málaga, sin que se atendiera a esta denuncia ni al informe de vulnerabilidad de Servicios Sociales que expone la situación de la familia.

A pesar de que en diversas ocasiones la abogada de la familia ha intentado reunirse con la jueza y la letrada de la administración de justicia, no ha sido posible el encuentro, por lo que, como denuncia la PAH malagueña, el lanzamiento se ha producido “sin que ni la providencia ni la prejudicialidad estén resueltas”. Ni la compañía, ni el Ayuntamiento de Málaga, ni la Junta de Andalucía han dado una alternativa a esta situación, según expone la plataforma. “Esta familia lleva demandando vivienda desde 2012, ¿no ha tenido Paco de La Torre en veinte años que lleva en Málaga tiempo para hacer viviendas para las familias?”, se preguntan desde la PAH.

Finalmente, la familia ha tenido que entregar las llaves. Salsa Inmobiliaria es propietaria de cientos de inmuebles en la ciudad, además de promotora de proyectos como la nueva urbanización con un coste de 13 millones de euros de 166.890 m² en Vélez-Málaga o la construcción de 366 viviendas de lujo y un campo de golf en la localidad de Maro

Derecho a la vivienda
Derecho a la ciudad #29J: Málaga para vivir y no para sobrevivir
Alrededor de 25.000 personas recorren las calles malagueñas en una manifestación histórica por la vivienda y contra la turisficación de la ciudad

La situación de las vecinas de Málaga es insostenible y poco a poco van desapareciendo de una ciudad donde, en los barrios céntricos, ocho de cada diez inmuebles son para uso turístico, según los datos de 2024 del INE, y donde cada semana varias familias se enfrentan a desahucios o viven con el miedo a perder su techo. “Esta injusticia ocurre ante nuestros ojos, somos testigos de la gentrificación de las vecinas de nuestra ciudad”, exponen desde la PAH Málaga. Una situación que se extiende hacia otros lugares de la provincia como Torremolinos, donde la Sareb proyecta desahuciar a 29 familias, sin alternativa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Airbnb
Airbnb Consumo exige el bloqueo de 65.000 anuncios de pisos ilegales en Airbnb
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy toma la decisión después de que la empresa haya ignorado el envío de tres resoluciones ordenando la retirada de los anuncios.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí El Congreso vota una reforma que permitiría un embargo integral de armas a Israel
“Es el momento de pasar de las palabras a los actos”: el Parlamento decide la admisión de una reforma de ley que permitiría terminar con el comercio de armas con Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Palestina
Israel Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Música
Música Vuelve Stereolab, la célula pop que imaginó la música del futuro con sonidos del pasado
El grupo musical Stereolab, que citaba al pensador marxista Cornelius Castoriadis como una de sus grandes inspiraciones, regresa a la actividad con un nuevo disco 15 años después del anterior.

Últimas

Galicia
Economía Social Por que Galicia non precisa Altri, ou como a economía local e solidaria actúa de escudo
Galicia é o exemplo máis visible do que ocorre cando a megaindustria se topa cun tecido produtivo e social forte: un escudo. As zonas despoboadas corren peor sorte ante a ameaza de eólicos, solares ou macrogranxas.
Laboral
Laboral El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”
La mesa negociadora del acuerdo marco previo al convenio apenas se reúne desde el 15 de marzo, cuando se amplió el límite para llegar a un acuerdo. El 30 de junio es la nueva fecha para lograr un consenso entre patronal y sindicatos.
Madrid
Acción directa Activistas de Futuro Vegetal imputadas por “organización criminal” lanzan pintura al juzgado antes de declarar
El colectivo se reafirma así en su derecho a protestar mediante la acción directa. “La acusación de conformar una organización criminal tiene el objetivo de justificar las infiltraciones policiales”, opina una de las imputadas.
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.
Más noticias
València
València Manos limpias, excluida como acusación popular en la causa de la dana
La magistrada Ruiz Tobarra considera que, dado que el jefe de los servicios jurídicos del pseudosindicato ejerce la defensa de Argüeso, su acusación popular “sería inocua”.
Granada
Movimientos sociales Un encuentro para construir la Granada rebelde
El pasado 17 y 18 de mayo los colectivos sociales de Granada tendieron puentes en un encuentro para trazar alianzas y generar rebeldías.
Culturas
Madrid Todos quieren un pedazo de Tabacalera: cómo el edificio de Lavapiés explica la gentrificación de Madrid
Los colectivos del CSA la Tabacalera de Lavapiés acusan a Cultura de negarles acceso a sus espacios históricos, las asociaciones de vecinos reclaman equipamientos para el barrio y el proyecto del ministro Urtasun es una residencia artística.
Opinión
Opinión Derecho humano a la tierra: por las que estamos y las que nos han llevado
En todo el mundo las mujeres tenemos menos acceso a la tierra que los hombres. Para las mujeres el derecho a la tierra es una cuestión de justicia social.
Crímenes del franquismo
Catalunya Blanca Serra, primera víctima de torturas franquistas en declarar en la Fiscalía de Memoria
La histórica activista catalanista ha prestado declaración en la causa que investiga las torturas franquistas y durante la transición en la barcelonesa comisaría de Vía Laietana.

Recomendadas

Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.