Maltrato animal
Una investigación destapa canibalismo y deformidades en granjas avícolas alemanas relacionadas con Lidl

La organización Equialia documenta cómo pollos de un día son arrojados al suelo o padecen enfermedades por sus condiciones de vida. Las prácticas de estos proveedores alemanes ya han sido denunciadas ante las autoridades del país.
pollo con deformacion granja lidl
Uno de los pollos con deformaciones de las granjas investigadas por la organización. Equalia
28 sep 2023 12:50

La organización no gubernamental Equalia ha presentado este jueves una investigación con imágenes exclusivas de granjas industriales en Alemania, situadas en la región noroeste del país y vinculadas a un proveedor de la cadena de supermercados Lidl. Estos descubrimientos han motivado una denuncia ante las autoridades alemanas por presunto maltrato animal. Este es el sexto informe de investigación relacionado con proveedores de la cadena de supermercados alemana. Equalia, en colaboración con otras 20 organizaciones de defensa de los derechos de los animales, está instando a Lidl a “mejorar de inmediato sus estándares de bienestar animal” en toda su cadena de suministro mediante la adhesión al Compromiso Europeo del Pollo.

El informe de investigación de Equalia que se ha hecho público hoy se ha elaborado a lo largo de 2022 y 2023 y se centra en dos explotaciones avícolas ubicadas en el noroeste de Alemania. En una de estas granjas, ubicada en el municipio de Löningen, en Baja Sajonia, se han capturado imágenes de pollitos recién nacidos siendo arrojados violentamente al suelo, algo que puede desembocar en fracturas óseas. Estos pollitos pertenecen a la variedad conocida como “macropollos”, aves genéticamente modificadas para alcanzar tasas de crecimiento 400 veces más rápidas que las de mediados del siglo XX.

Las imágenes muestran pollos con deformidades, incapaces de moverse, así como un ave que sufre un infarto en tiempo real, agonizando durante horas antes de dar un último aleteo y fallecer. Otros ejemplares presentan un giro anormal del cuello hacia arriba. “La granja de Löningen está plagada de pollos muertos en descomposición, conviviendo con suciedad y cadáveres”, explican desde Equalia. Se pueden observar casos de canibalismo entre las aves, donde algunas picotean a otras que están en avanzado estado de descomposición. Aquellos pollos enfermos son sacrificados por el personal de la explotación mediante un violento torcimiento del cuello, una acción que, según Equalia, infringe las normativas de la Unión Europea sobre el bienestar animal al no realizarse de manera rápida y eficiente, lo que prolonga innecesariamente el sufrimiento de las aves.

Equalia, con sede en España, ha denunciado ambas explotaciones avícolas ante la justicia alemana por supuesta violación de la ley alemana de protección animal

El investigador principal explica: “Encontramos pollos en diversos estados de descomposición: algunos recién fallecidos, otros amontonados en cubos para su posterior eliminación, y varios en diferentes etapas de descomposición. Al levantar un cadáver por una extremidad, se podía observar cómo los fluidos de descomposición del animal se adherían a una cama de suciedad y excrementos en el suelo. Algunos pollos se habían secado por completo, quedando sus cuerpos completamente planos. También encontramos un pollo gravemente enfermo, con las patas deformadas y que no podía mantenerse en pie, por lo que no podía acceder al bebedero. Durante varios días, tuvimos que levantarlo con nuestras propias manos para que pudiera beber”.

No es un caso aislado

En la otra granja, ubicada en el municipio de Stadtlohn, en Renania del Norte-Westfalia, se observa a los trabajadores de una empresa relacionada con uno de los principales proveedores de pollo de marca propia de Lidl en Alemania, maltratando a las aves mientras las cargan para su envío al matadero, propinándoles patadas y lanzándolas.

Equalia, con sede en España, ha denunciado ambas explotaciones avícolas ante la justicia alemana por supuesta violación de la ley alemana de protección animal, que castiga el infligir dolor o sufrimiento significativo a los animales de manera brutal o prolongada. Se argumenta que la negligencia hacia los pollos en la granja de Löningen podría constituir un caso de maltrato por omisión, mientras que en la explotación de Stadtlohn se estaría incurriendo en un maltrato activo por el trato vejatorio durante la carga de las aves.

“Las impactantes imágenes de las granjas alemanas nos demuestran que el maltrato a los pollos es una práctica sistemática y estándar en los supermercados Lidl”, dice Julia Elizalde, de Equalia

La divulgación de estas imágenes forma parte de una campaña europea liderada por Equalia y la organización alemana Albert Schweitzer Foundation, en la que se insta a Lidl a comprometerse a prohibir las prácticas más crueles en la cría de pollos en su cadena de suministro. Varios grandes supermercados en España, como El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, Eroski y Aldi, ya han adoptado medidas similares. La ONG exige que Lidl se una al Compromiso Europeo del Pollo, que incluye medidas para reducir el sufrimiento de las aves en granjas y mataderos, como la cría de razas de crecimiento más lento, una menor densidad de pollos por metro cuadrado, acceso a luz natural y un aturdimiento más efectivo en el matadero.

Julia Elizalde, gerente de campañas de Equalia, explica: “Las impactantes imágenes de las granjas alemanas nos demuestran que el maltrato a los pollos es una práctica sistemática y estándar en los supermercados Lidl, incluso en el país de origen de la empresa y su sede internacional. Exigimos a Lidl un compromiso inmediato para poner fin a la cría de macropollos en sus instalaciones, cumpliendo con su responsabilidad en cuanto al bienestar animal y la seguridad alimentaria, siendo la cadena de supermercados más grande de Europa y en respuesta a medio millón de consumidores que han respaldado esta iniciativa”.

Equalia también ha publicado informes sobre granjas vinculadas a proveedores de Lidl en España, Italia, Austria y el Reino Unido

Equalia también ha publicado informes sobre granjas vinculadas a proveedores de Lidl en España, Italia, Austria y el Reino Unido. En el caso de las granjas españolas denunciadas por la organización, ubicadas en Sevilla y Tarragona, ambas perdieron su sello de bienestar animal Welfair tras la divulgación de las imágenes. La empresa que gestionaba la explotación sevillana y que suministraba a los supermercados Lidl en España también está siendo llamada a declarar ante la justicia por presuntos delitos de maltrato animal y contra la salud pública.

Además del impacto en el bienestar animal, la cría de macropollos también plantea preocupaciones sobre la seguridad alimentaria. Un estudio de laboratorio sobre la carne de pollo de la marca Lidl, encargado por la fundación Albert Schweitzer Foundation, reveló que el 71% de las muestras estaban contaminadas

Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 1
Ampliar
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 1
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 1
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 2
Ampliar
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 2
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 2
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 3
Ampliar
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 3
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 3
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 4
Ampliar
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 4
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 4
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 5
Ampliar
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 5
Investigación de Equalia sobre maltrato animal en granjas avícolas alemanas vinculadas a Lidl - 5
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Genocidio Mercadona vende tampones y patatas procedentes de Israel
En 2024 se produjo una reducción de las importaciones de tampones y patatas israelíes. Mercadona es una de las plataformas que trabajan con estos productos.
Madrid
Formación profesional La cocina como puente hacia el camino profesional
El proyecto Gastronomix cumple diez años ayudando a jóvenes de entornos vulnerables a evitar el abandono educativo.
e.c.roman01
28/9/2023 13:54

Mientras sigamos comiendo carne habrá maltrato animal. Las prácticas de la industria cárnica jamás podrán ser éticas o compasivas por su propia naturaleza. ¿Inseminar y provocar un embarazo sistemáticamente a una vaca para que tenga crías que posteriormente le quitarán para matarlas y quedarse con su leche puede ser compasivo en alguna circunstancia?
¿Qué se supone que tienen que hacer con los pollitos macho, que no interesan a los ganaderos porque no ponen huevos? ¿Podrá tener una vida mínimamente buena cualquier ave de corral cuando ha sido modificada genéticamente para poner huevos de forma masiva destruyendo su cuerpo en el proceso?
¿Se puede alimentar a toda la sociedad con agricultura extensiva?
No nos engañemos.

3
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.