A bordo del Handala: Gaza es nuestra misión

Dos de los voluntarios del barco Handala, de la Flotilla de la Libertad, explican en este texto que el barco está surcando los mares de la indiferencia de los Gobiernos europeos ante el genocidio que está perpetrando Israel.
Flotilla barco Madleen - 7
Una activista de la Flotilla de la Libertad en el barco Madleen, secuestrado por Israel en aguas internacionales en junio.

La Flotilla de la Libertad ha fletado el barco Handala, un barco con bandera inglesa, al igual que el barco anterior, el Madleen, para intentar romper el bloqueo ilegal de la palestina Gaza. Cumple así el mandato de la Corte Internacional de Justicia que, en sucesivas resoluciones, y junto a la Asamblea de las Naciones Unidas, reclama el fin del genocidio, de la limpieza étnica, del colonialismo que practica Israel y, por el contrario, el libre tránsito, el acceso de la ayuda internacional, la recuperación de la actuación de la UNRWA y otras organizaciones internacionales de forma expedita y la satisfacción por parte de Israel de reparaciones por la destrucción de vida, infraestructuras y elementos que posibilitan la vida digna.


Frente a declaraciones interesantes, ‘valientes’ por parte de muchos dignatarios, la última de 25 Estados, nos faltan hechos. De algunos de esos Estados conocemos su persistencia en alimentar la maquinaria genocida militar de Israel, por lo que debemos presumir que intentan una autojustificación, cara a su electorado, de hacer que hacen, y a posibles demandas judiciales por ser parte de la misma maquinaria criminal israelí. Vivimos tiempos en los que los gobiernos de muchos Estados y dirigentes políticos, como los que rigen la Unión Europea, por su inacción o cinismo, ejercen complicidad con el genocidio o forman parte de su ejecución. No podrán decir no lo sabíamos.

El Handala defiende el derecho internacional, los derechos humanos, la ejecución de las diferentes Resoluciones de las Cortes Internacionales de Justicia y Penal

El genocidio, la limpieza étnica, el hambre, la destrucción gratuita de medios de vida, universidades, hospitales, líneas eléctricas, cañerías, mezquitas o iglesias y el acorralamiento de dos millones de personas en un gueto en el 12 % de la superficie de Gaza con asesinatos continuos de palestinos por parte de Israel y las fuerzas mercenarias registradas en Suiza no se paran con palabras.

En Cisjordania, con menos visibilidad, ante los ojos de la Comunidad Internacional, prosiguen las expropiaciones y expulsiones de palestinos a manos del ejército y colonos de ocupación.

Rusia tiene 19 rondas de sanciones. Israel, ninguna.

El Handala defiende el derecho internacional, los derechos humanos, la ejecución de las diferentes Resoluciones de las Cortes Internacionales de Justicia y Penal. El tránsito por aguas internacionales. El reparto de la ayuda humanitaria y la reconstrucción donde la potencia ocupante no establezca una extensión de su dominio.

Somos voluntarios de la paz y la justicia.

Es incomprensible que cerca de dos años después, sólo haya declaraciones y tímidos pasos, insuficientes, para parar el genocidio. No está prevista la puesta en marcha de sanciones como se impuso a la Sudáfrica supremacista (aliada de Israel en aquel tiempo) frente a la mayoría de la población originaria.

Hay organismos internacionales que tienen como principios el respeto del derecho internacional o de los derechos humanos que no son aplicados cuando se refieren a la potencia ocupante israelí. Hemos visto que no se aplican en la FIFA, la OCDE o Eurovisión, tampoco en ámbitos académicos. Incluso, se cambian las normas ad hoc para que las sanciones no alcancen a Israel.

El Handala forma parte de la Flotilla de la Libertad, compuesta por diversas campañas estatales como la española Rumbo a Gaza. Romper el bloqueo ilegal que sufre Gaza es nuestra misión. Se ha refrendado el apoyo a la sociedad civil palestina en su forma de lucha no violenta con el Boicot, las Desinversiones y las Sanciones (BDS), contra empresas que se lucran con la ocupación y el genocidio, como las empresas españolas CAF, Edreams, GMV, OSSA, Typsa, etc y las múltiples multinacionales que llenan nuestras tiendas o son las mismas tiendas, como Carrefour.


El informe de Francesca Albanese, relatora de las Naciones Unidas sobre los Territorios Ocupados Palestinos es revelador del rol de importantes empresas para llegar a la situación en la que nos encontramos, mientras los dividendos de sangre siguen repartiéndose.

Quizá no lleguemos a Gaza. Pero habrá nuevos barcos. La cuestión es, si los gobiernos dicen defender el derecho internacional y los derechos humanos, saben que hay piratas y ejércitos criminales, ¿por qué no hacen nada? ¿Por qué dejan hacer a Israel una colonización y un genocidio contra los palestinos?

El Handala seguirá navegando sin esperar respuesta, pero señalando que los gobiernos deben responder y cambiar la respuesta no dada hasta ahora.

Genocidio
Genocidio
Las enfermedades transmitidas por el agua han subido un 150% desde la ruptura del alto el fuego en Gaza
Solo un 5% de los hogares de Gaza tienen un acceso diario regular al agua. La OMS alerta de la hambruna, y el Ministerio de Salud de Gaza reporta diez casos de muertes por desnutrición en solo 24 horas.
Palestina
Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Israel
Mercadona vende tampones y patatas procedentes de Israel
En 2024 se produjo una reducción de las importaciones de tampones y patatas israelíes. Mercadona es una de las plataformas que trabajan con estos productos.
Sobre o blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. Un espacio abierto a la participación. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en los blogs.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre o blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. Un espacio abierto a la participación. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en los blogs.
Ver listado completo
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...