Medicina
Huelga de médicos especialistas en Madrid: “Llevo desde 2004 encadenando contratos temporales”

Facultativos y facultativas de la Comunidad de Madrid irán a la huelga el 9 de mayo contra una Oferta Pública de Empleo que les impide acogerse a la Ley Iceta para estabilizar sus contratos.
Gregorio Marañón protesta médicos no fijos
Protesta de los médicos especialistas no fijos en las puertas del Hospital Gregorio Marañón. Bárbara Boyero

“Llevo desde 2004 encadenando contratos temporales. Primero fueron contratos de guardia, luego mensuales, luego trimestrales... y en 2015 me hicieron interina. He contado 37 contratos en el mismo hospital en el mismo puesto”. Esther Rubio es médica especialista en nefrología en un hospital de la Comunidad de Madrid. Su historia de precariedad laboral no está aislada; según los datos, más del 50% de los médicos especialistas que trabajan para el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) no son fijos. La falta de oposiciones ha ido dibujando un panorama que ha hecho que al final estallaran las costuras de su paciencia, ante un último movimiento de la Consejería de Sanidad que les impide acogerse a la nueva ley estatal de reducción de la temporalidad. “Voy a cumplir cincuenta años y no puedo pedir una hipoteca”, afirma Rubio.

El 28 de diciembre de 2021 se aprobaba la Ley 20/2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, la conocida Ley Iceta. Estos facultativos tenían muchas esperanzas en ella. Una norma que dicta que no se puede permitir que haya puestos temporales con más de tres años de antigüedad e incluye mecanismos excepcionales para fijar plazas. “Los temporales que llevamos más de cinco años cubriendo una plaza estructural, que somos muchos, podríamos optar a esa plaza con un concurso de méritos, presentando nuestro currículum, nuestras publicaciones...”, explica Rubio. Sin embargo, días antes de que la ley se publicara en el BOE, la Consejería de Sanidad dio un volantazo.

“Tengo una compañera que está especializada en trasplante renal. Ahora la hacen parar su vida, su formación y su crecimiento en ese área para cogerse un libro de primero de Nefrología y estudiarse 150 preguntas tipo test. Es algo inadmisible”

Así, el 14 de diciembre, el gobierno de Ayuso sorprendía con la publicación de una Oferta Pública de Empleo (OPE). Rubio, que pertenece a un grupo de trabajadores y trabajadoras en lucha denominado 'Médicos no fijos de Madrid', se queja de que esta OPE, que incluye plazas en muchas especialidades, les obliga a pasar un examen general de 150 preguntas y luego se pasa a la fase de concurso.

“La Ley Iceta nos daba una opción equitativa y justa de estabilizar nuestro puesto. Nosotros nos hemos ido especializando en un campo muy específico. Por ejemplo, tengo una compañera que está especializada en trasplante renal, lleva sus últimos 15 años laborales estudiando y creciendo en ello. Ahora la hacen parar su vida, su formación y su crecimiento en ese área para cogerse un libro de primero de Nefrología y estudiarse 150 preguntas tipo test. Es algo inadmisible”, explica esta médica en lucha. 

Este miércoles, en reunión asamblearia, y después de haber intentado contactar con la administración y haber presentado 600 denuncias contra las OPE, y ante la ausencia de respuestas, decidieron ir a la huelga el próximo 9 de mayo, con el respaldo del sindicato médico AMYTS. Y así lo harán.

Medicina
Derechos laborales El Supremo exige a la Comunidad de Madrid que respete los descansos de los médicos MIR
Con una sentencia “histórica”, el alto tribunal obliga al Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) a reconocer 36 horas de descanso ininterrumpido por las guardias de 24 horas en sábado y vísperas festivos.

Cuentan hasta con el apoyo del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, ICOMEM, que ha recogido más de 5.000 firmas de colegiados en contra de estas oposiciones. Piden una convocatoria excepcional de estabilización de empleo temporal de larga duración mediante concurso de méritos, en consonancia con la Ley Iceta. “La aplicación de la ley 20/2021 nos ofrece una oportunidad única e irrepetible de lograr la estabilización de las plantillas”, aseguran.

“Las plazas que se han publicado en esas OPE  de la Consejería de Sanidad no pueden acogerse a la estabilización propuesta por la ley estatal”

El tiempo corre en su contra porque, tal y como indica la Ley Iceta, las plazas que pueden acogerse a esta norma tienen que estar reconocidas y presupuestadas antes del 1 de junio. “Las plazas que se han publicado en esas OPE de la Consejería de Sanidad no pueden acogerse a la estabilización propuesta por la ley estatal”, sentencia Rubio.

Detrás de todo el apoyo de otros facultativos hay un factor importante. “Esto puede ser un desastre a nivel de organización de servicios. Más del 50% de los médicos que están se podrían ir en una OPE. Si tu tienes un equipo formado por once nefrólogos y solo tres tienen plaza fija, si te traen a ocho nuevos que solo saben hacer ecografías estás desestructurando los servicios”, explica la integrante de 'Médicos no fijos de Madrid'. 

Un colectivo que surgió de manera espontánea en telegram y que han creado un músculo para frenar la OPE. El 16 de abril se concentrarán a las puertas de la Consejería de Sanidad y ya han recogido casi 5.000 firmas en change.org. Si se materializa la OPE quedan muchos interrogantes en el aire. “Además la gente tiene líneas de investigación abiertas, a mí me han dado una beca con un proyecto europeo. Si suspendo... ¿Qué hago con ella? ¿La paro?”, deja en suspenso mientras advierte de que no van a parar hasta acabar con esa OPE. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuántos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite una petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
Señorita escarlata
25/4/2022 17:52

¡Venga madrileños, votad más "libertad"

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.