We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Sanidad pública
Sanidad La exclusividad para trabajar en la pública: bulos y verdades del nuevo Estatuto Marco
Los profesionales sanitarios llevan 20 años con la misma regulación marco. Mientras el Ministerio de Sanidad reanuda las conversaciones para crear un nuevo estatuto, médicos exigen una norma propia.
Sanidad pública
Salud La pastilla mágica. Atención primaria y salud comunitaria
La medicina comunitaria como herramienta de equidad para la defensa de un sistema de salud que proteja a los pacientes frente a desigualdades sanitarias y sociales.
La vida y ya
La vida y ya No quiero ansiolíticos
Reflexiones que hablan de que el suicidio es multicausal y que, dentro de esas múltiples causas, hay también cuestiones estructurales que tienen que ver con los determinantes sociales.
Salud
Salud María Ciudad, enferma de fibromialgia: “Hay veces que me arrancaría las piernas del dolor”
En España hay casi 276.000 personas diagnosticadas de fibromialgia. Asociaciones de afectadas ponen en entredicho estas cifras: denuncian mal funcionamiento de los protocolos e infradiagnóstico.
Cáncer
Cáncer Un medicamento consigue reducir a la mitad los casos de muerte por cáncer de pulmón
El Yale Cancer Center y Astrazeneca logran una supervivencia sin precedentes en etapa temprana, con el 88% de los pacientes vivos a los cinco años en el ensayo de fase III. Acaban de presentar los datos en 'The New England Journal of Medicine'.
Sanidad pública
Sanidad Pública Los médicos y médicas especialistas vuelven a la huelga en Madrid
Más de 3.500 facultativos y facultativas especialistas de los hospitales madrileños se encuentran en fraude de ley por temporalidad ilícita y sus puestos penden de un hilo, por lo que irán a la huelga indefinida los próximos martes y jueves.
Sanidad
Sanidad Lo que piden los médicos y médicas de familia para volver a España
En España habrá un déficit de médicos y médicas de Primaria del 10% en los próximos cinco años. Un estudio demuestra que, si sus condiciones laborales mejoran, casi la mitad de profesionales que ejercen en el extranjero regresarían a este país.
Sanidad pública
Huelga en Primaria Sanidad en Andalucía: recortes, abandono de las periferias y huelga de médicas
Los sindicatos de médicos convocan huelgas para el 20 y el 27 de enero en un contexto de precariedad en la Atención Primaria en toda la comunidad.
Tema principal:
Sanidad
Desigualdad
Techo de cristal Son más pero mandan menos: la ausencia de mujeres en los puestos de liderazgo en Medicina
El 61% de los médicos y médicas que trabajaban en centros sanitarios públicos en España son mujeres. Sin embargo, destaca el bajo porcentaje de mujeres jefas de servicio, que oscila entre el 20,3% de Andalucía y el 46,7% de Navarra, según el estudio pionero Mujeres en Medicina en España (WOMEDS).
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Cuarta semana de huelga en Primaria en Madrid y sin noticias de la Consejería de Sanidad
Mientras el Gobierno de la Comunidad de Madrid reduce sus propuestas a limitar las agendas a 34 pacientes por cada médico y médica de familia y 24 por pediatra, creando un turno de voluntarios para atender a los pacientes restantes, los facultativos y facultativas piden más financiación para incrementar plantillas.
Medicina
Sanidad Pública Casi un 40% de los pacientes esperaron más de tres meses para una cita con el especialista en 2022
En Atención Primaria, solo un 9,5 % de los pacientes consiguieron cita en el mismo día, mientras el 70% tardó más de un día en conseguir cita médica, según el Barómetro sanitario 2022 del CIS.
Sanidad pública
Medicina de familia La Atención Primaria peina canas
Un 60% de los profesionales tiene más de 50 años mientras los estudiantes MIR huyen de esta especialidad con destino a las urgencias, la sanidad privada u otros países.
Medicina
Sanidad Médicas atrapadas en la homologación
Miles de médicas y médicos de países extracomunitarios esperan hasta cinco años para conseguir convalidar sus formaciones y acceder al MIR, mientras invierten hasta 4.000 euros anuales en academias de preparación y buscan las vías para regularizar su situación.
Sanidad
Laboral Personal sanitario a la fuga
Enfermeras que se van al extranjero, médicas que cambian de especialidad o que cuelgan las batas. La pandemia ha supuesto la gota que ha colmado el vaso de un personal sanitario con mucha carga asistencial y peores condiciones que en el entorno europeo.
Sanidad pública
Sanitarios precarios De dejar la profesión a hacer ocho guardias al mes: el largo verano del personal sanitario
Personal sanitario que lo deja, que se enfrenta a doblajes que rozan la ilegalidad y que no podrán disfrutar de vacaciones en familia. Tras dos años y medio de pandemia, los trabajadores y trabajadoras batallan contra una séptima ola, con 15.000 refuerzos covid menos, y con las urgencias y las consultas saturadas.
Sanidad pública
Pandemia en Madrid Mar Noguerol, médica: “Me han castigado por ser defensora de la sanidad pública”
Diez meses sin empleo y sueldo. Esa es la sanción a la que se enfrenta esta médica de familia de Madrid, una de las caras visibles de la Marea Blanca y de las protestas en Atención Primaria durante la pandemia.
Medicina
Desbandada en primaria Solo un pediatra y veinte médicos de familia nuevos para todo Madrid
Los médicos y médicas en formación que acaban su residencia estaban convocados este miércoles para el reparto de plazas en la Consejería de Sanidad. Solo se ha completado una plaza en pediatría, de las 30 ofertadas, y veinte en medicina familiar, de las 98 vacantes.
Sanidad pública
Sanidad Pública Fin de la huelga médica en Madrid
El comité de huelga ha llegado a un documento de compromisos con la Comunidad de Madrid que ha sido refrendado por los profesionales durante una asamblea. Entre los acuerdos, se ha conseguido que se estabilicen a entre 2.500 y 3.120 facultativos y facultativas de larga duración mediante concurso de méritos.
Sanidad pública
Sanidad pública en Madrid La huelga sigue: el sindicato médico Amyts desmiente un acuerdo con la Comunidad de Madrid
El gobierno de Ayuso se ha comprometido a estabilizar a 1.200 médicos y médicas especialistas en situación de temporalidad. Desde el sindicato convocante de la huelga califican esta cifra como insuficiente y estiman que sería necesario hacer fijos a más de 3.000 profesionales.
Sanidad pública
Personal sanitario Una ETT llamada sanidad pública
El 30% del personal sanitario no tiene contratos fijos. La temporalidad en fraude de ley, que provoca que algunos médicos y médicas lleven más de 10 años en situación eventual, y los problemas en la aplicación de la nueva Ley Iceta, cristalizarán en una huelga en Madrid.
Medicina
La Comunidad provoca la indignación Huelga de médicos especialistas en Madrid: “Llevo desde 2004 encadenando contratos temporales”
Facultativos y facultativas de la Comunidad de Madrid irán a la huelga el 9 de mayo contra una Oferta Pública de Empleo que les impide acogerse a la Ley Iceta para estabilizar sus contratos.
Medicina
Derechos laborales El Supremo exige a la Comunidad de Madrid que respete los descansos de los médicos MIR
Con una sentencia “histórica”, el alto tribunal obliga al Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) a reconocer 36 horas de descanso ininterrumpido por las guardias de 24 horas en sábado y vísperas festivos.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Estados Unidos
EEUU Luigi Mangione se enfrentará a pena de muerte por el asesinato del CEO de una aseguradora médica
La Fiscal General de EEUU asegura que fue un “acto de violencia política” en sus argumentos para pedir la pena capital.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Hungría
Genocidio Netanyahu se prepara para su primer viaje a la UE como presunto criminal de guerra tras la orden de la CPI
El 2 de abril, el primer ministro israelí visita Hungría. Es la primera vez que pisa suelo comunitario tras la orden de arresto emitida en noviembre de 2024.
Últimas
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
República Dominicana
Racismo La extrema derecha protagoniza los disturbios en la marcha contra la migración haitiana
Enfrentamientos en el este de la isla entre el Gobierno y cientos de manifestantes que protestaban contra la presencia de haitianos.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Recomendadas
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.