Medio ambiente
Hortaleza se manifiesta contra la construcción de más aparcamientos

Centenares de personas han vuelto a demostrar su oposición y en su lugar piden que se levante una biblioteca, una antigua demanda vecinal. “El Ayuntamiento tiene una fiebre de aparcamientos que no entendemos, quiere ponernos nada menos que cuatro en este Distrito y son completamente innecesarios”, denuncian desde las entidades vecinales.
Protesta Hortaleza contra macroparking
La Plataforma contra el macroparking en Mar de Cristal ha vuelto a recorrer las calles de Hortaleza. Foto: Plataforma vecinal.

La Plataforma Vecinal contra el Aparcamiento de Mar de Cristal ha vuelto a salir a la calle. Colectivos sociales, entidades ecologistas, asociaciones barriales, instituciones educativas, juveniles y deportivas, y familias, han demostrado su rechazo a la construcción de un macro parking disuasorio para más de 300 vehículos en el centro del barrio. Solicitan que el lugar se destine para levantar una biblioteca pública y más zonas verdes.

Es la segunda manifestación después de la realizada en diciembre último, cuando se conoció que en el plan de inversiones previsto para el distrito, se ha previsto un gasto de 2,2 millones de euros para un aparcamiento que nadie considera necesario.

“El Ayuntamiento tiene una fiebre de aparcamientos que no entendemos, quiere ponernos nada menos que cuatro en este distrito y son completamente innecesarios”, denuncia la portavoz de la Plataforma, Raquel Collado

“El Ayuntamiento tiene una fiebre de aparcamientos que no entendemos, quiere ponernos nada menos que cuatro en este distrito y son completamente innecesarios. En concreto, el de Mar de Cristal quiere ponerlo en una zona donde hay aparcamientos gratuitos libres todavía. Está el del Centro Comercial y el del Palacio de Hielo que nunca están llenas las plazas disponibles. Nos mosquea que alguien va a sacar dinero con esto, porque necesidad no hay”, denuncia la portavoz de la Plataforma, Raquel Collado.

En ese sentido, ha recordado que la parcela elegida para la construcción del aparcamiento “es la última que queda para tener una biblioteca medianamente decente en el Distrito”. Hortaleza tiene en total tres bibliotecas, “dos de ellas son pequeñísimas, y en el barrio de Canillas no tenemos ninguna, cero”. “Es el distrito con la tasa más baja de libros por habitantes, con un 0,52, en una Comunidad como Madrid que ya de por sí tiene la tasa más baja de España en bibliotecas por cada cien mil habitantes”, denuncian las entidades.

“Y esta es una parcela bastante centralizada que une el barrio de Villa Rosa con el de San Lorenzo y sería un sitio absolutamente maravilloso para poner una biblioteca. Además, al lado hay un Instituto y a los chavales de allí les vendría muy bien para ir a estudiar o consultar y sacar libros”, ha explicado Collado.

Desde la Plataforma denuncian que había un compromiso de la Junta Municipal de Hortaleza “de paralizar el proyecto hasta no ser debatido en las entidades ciudadanas” y que a tal efecto solo se ha realizado un encuentro que han definido como “un amaño con apariencia de participación”.

“Es una parcela bastante centralizada que une el barrio de Villa Rosa con el de San Lorenzo y sería un sitio absolutamente maravilloso para poner una biblioteca”

“El 9 de diciembre, justo después de la primera manifestación el concejal del Distrito, Alberto Serrano (Ciudadanos), organizó una imitación de reunión, una pantomima lamentable. En vez de invitar a las organizaciones que estamos en la Plataforma, lo que hizo fue que cada partido político pudiera invitar a dos personas, y entonces invitaron a asociaciones afines a ellos, que ni siquiera tienen que ver con el aparcamiento y no están ni cerca y allí todas ellas diciendo que qué buena idea y qué necesario”, ha criticado la portavoz.

Para las entidades vecinales, existen otras prioridades antes que la construcción de aparcamientos. “Es un distrito en el que nos falta de todo”, señalan. “Además de la biblioteca, llevamos peleando para que nos hagan una Casa de las Asociaciones donde las entidades del Distrito puedan desarrollar sus actividades. Incluso de los efectos del temporal Filomena tenemos un montón de daños en colegios, zonas deportivas y arbolado, creemos sería más urgente invertir en esas cosas que en estos proyectos que solo interesan al señor que va a hacer dinero con esto”, ha reiterado Collado.

“Esto supone traer más coches, más ruido, más contaminación a una zona que ya está bastante mal. En esa misma zona tenemos la comisaría de policía nacional, la estación de policía municipal, el centro comercial, nos van a poner una base del Samur y está justo al lado a salida de la M40, si encima nos ponen un aparcamiento va a ser el caos del fin del mundo”, aseguran desde la Plataforma.

Urbanismo
El gris es el nuevo verde: aparcamientos y rotondas elevados a nivel de parque

El concepto “zona verde” no significa lo mismo en todas las ordenanzas locales, lo que hace que muchas ciudades presuman de muchas más hectáreas de este tipo de áreas de las que realmente tienen.

Desde la ciudadanía reivindican un plan de movilidad sostenible que incluya una apuesta por carriles bici, la llegada de Bici Mad —“las 25 bicicletas de BiciMad Go han desaparecido del barrio”, aseguran—, y la ampliación de espacios peatonales. Hasta ahora, más de 5.000 firmas recogidas en mesas instaladas en el barrio y a través de plataformas digitales, respaldan sus demandas.

Los “okupas”

La manifestación también ha servido para denunciar lo que las vecinas llaman “una okupación en toda regla” por parte de la empresa Iberdrola, que está haciendo uso de un terreno municipal que sirve de aparcamiento a sus trabajadores.

“El colegio público de al lado, el Juan Zaragüeta, lo ha pedido para que le hagan un gimnasio o para tener más espacio ahora con el Covid, pero no se lo cedieron porque está calificado como zona de uso deportivo. Sin embargo, hace un año el Ayuntamiento le cedió la parcela a Iberdrola, y le pidió que como contrapartida pusieran una zona de árboles entre el colegio y el aparcamiento, y no lo han hecho”, ha detallado Raquel Collado.

En el pleno de Cibeles ya se ha votado que se finalice la concesión con los votos de todos los partidos, a excepción de la abstención del PP y la negativa de Ciudadanos. “Pero han hecho una alegación, pidieron medidas cautelares y no se fueron. Ahora se cumple el año de la concesión, el Ayuntamiento les ha dicho que se tienen que ir y otra vez han recurrido a abogados y dicen que no se van. Si esos no son okupas, ya me dirás ya lo que es”, ha resumido Collado.

Desde las entidades recuerdan que en la legislatura de Alberto Ruiz Gallardón estaba planificada allí la construcción de un polideportivo paralímpico y años después, durante el gobierno de Manuela Carmena, más de 8.000 vecinos y vecinas del barrio votaron a favor de transformar la parcela en una zona verde con equipamientos culturales, deportivos y de disfrute peatonal.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
Ayuntamiento de Madrid
Especulación urbanística El Ayuntamiento de Madrid planea la urbanización de Huerta de Mena, el “pulmón verde” de Hortaleza
En esta finca centenaria, que antaño fue espacio de encuentro de la Generación del 27, se construirán desde edificios de oficinas hasta apartamentos turísticos y de co-living.
Hortaleza
Distrito de Hortaleza El concejal de Hortaleza, David Pérez, vuelve a enfrentarse al tejido asociativo del distrito
A pesar de excluir a colectivos sociales y vecinales de larga trayectoria como la Cabalgata de Reyes o el 8M, estos realizarán su tradicional Feria de Asociaciones como protesta al maltrato que reciben del concejal .
#85659
24/3/2021 23:48

Ay mi Hortaleza....

0
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Más noticias
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.