Medio ambiente
Sin informe de impacto ambiental: Almeida mantiene su megamascletà a pesar de las críticas

Organizaciones ecologistas han argumentado exhaustivamente los posibles daños y alteraciones para la fauna y flora del entorno natural donde se pretende realizar el evento pirotécnico, que nunca antes se ha realizado en la ciudad. Ecologistas en Acción ha denunciado el acto ante la Consejería de Medio Ambiente y pide su paralización.
Manzanares
Vista del río Manzanares tras su renaturalización. María José Esteso Poves

A los despropósitos del Ayuntamiento de Madrid contra el cuidado, cuando no destrucción, de valiosos espacios verdes —talas y uso de zahorra en los parques, proliferación de plazas “duras” de cemento, etcétera— se ha sumado el anuncio de celebrar este domingo 18 de febrero una mascletà en la explanada de Puente del Rey, en pleno Madrid Río renaturalizado. Para el evento, el Consistorio pretende usar más pólvora que la utilizada en la última noche de las Fallas, la fiesta tradicional de Valencia. Este viernes por la mañana el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 8 de Madrid daba luz verde al evento pese al recurso presentado por la protectora animal Salvando Peludos.

A dos días de la realización del evento, se daba a conocer el expediente de contratación por parte de la sociedad mercantil municipal Madrid Destino que indica que la conocida como 'Mascletà de Almeida' costará 46.000 euros al Ayuntamiento de Madrid. Sin embargo, sigue sin aparecer el informe de impacto ambiental del evento pirotécnico.

El grupo municipal de Más Madrid lo denunciaba este miércoles y solicitaba al Área de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias toda la información administrativa, sin recibir respuesta alguna. La formación asegura que tampoco tiene conocimiento del dispositivo de seguridad ni del de movilidad. Hace una semana, el concejal Edu Rubiño, coportavoz de la agrupación de la oposición, envió en su calidad de consejero de Madrid Destino una carta a su máximo responsable, Ángel Martín Vizcaíno, reclamando a la máxima urgencia acceso al expediente completo del evento, que apenas se ha desvelado esta mañana.

La vicealcaldesa, Inmaculada Sanz, aseguraba hace una semana que desde el Consistorio se estaban haciendo todos los estudios, “con todo el rigor, para los informes técnicos avalen que es un espacio donde se puede realizar desde todos los puntos de vista, seguridad, entorno y todo lo demás”. Sin embargo, el alcalde daba un paso más allá y se atrevía a afirmar que la explanada del Puente del Rey sobre el río Manzanares cumple con todos los requisitos técnicos, sin presentar ningún documento que lo acreditara.

SEO/Bird Life: “Es una lástima es que es una ciudad tan, tan interesante en términos de biodiversidad como Madrid, ésta no se haya valorado ni tenido en cuenta”

Cuando Martínez-Almeida hizo el anuncio de la mascletà ni siquiera estaba adjudicado el contrato del evento pirotécnico. Como adelantó El País, sería la empresa Pirotecnia Valenciana SL la encargada de su ejecución, lo que se confirma ahora con el anuncio de Madrid Destino. Esta empresa fue la misma que detonó los petardos de la última mascletà en Valencia. Tampoco se conoce el programa de la supuesta celebración, que tendrá lugar semanas antes de las propias Fallas valencianas. No ha sido el propio Ayuntamiento sino las autoridades municipales de la ciudad de Valencia las que han anunciado la visita de treinta falleras para promocionar su fiesta en Madrid, declarada Patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, el mismo argumento que defendió Almeida para justificar la celebración de esta fiesta en la capital.

El alcalde ha utilizado, entre otros, el argumento cultural de la fiesta fallera para defender una actividad de ocio que nunca se ha realizado en la ciudad de Madrid y que contempla detonar hasta 307 kilos de pólvora. Es sabido que la iniciativa se debe a un alarde que Almeida hizo en la festividad de Fallas de 2023, en donde se comprometió públicamente con la regidora valenciana, María José Català, del PP, “que si era alcaldesa, desde luego habría una mascletà en Madrid”, misma invitación que repitió con el nombre de Carlos Monzón, presidente del PP valenciano. Las críticas le han llovido por todos lados en el sentido de que la ciudadanía madrileña no tiene porqué pagar promesas ni personales, ni de partido.

Impacto ambiental de los petardos

Aunque no lo parezca, la ciudad de Madrid es una importante zona de paso para decenas de especies migratorias. El río Manzanares, una vez que terminaron las obras de soterramiento de la M30 y se rebautizó la superficie como Madrid Río, comenzó su proceso de renaturalización en 2016 bajo supervisión de expertos ambientalistas. Cientos de aves volvieron a recalar tanto en las orillas como en las isletas de su cauce. De acuerdo a SEO/Bird Life, hay inventariadas actualmente unas 134 especies que viven o que surcan los los cielos de la capital. “Lo que es una lástima es que es una ciudad tan, tan interesante en términos de biodiversidad como Madrid, ésta no se haya valorado ni tenido en cuenta”, sostiene a El Salto Beatriz Sánchez, responsable del Programa Biodiversidad Urbana de SEO/Bird Life, una de varias organizaciones ecologistas que han salido públicamente a argumentar el impacto negativo que puede tener la mascletà en el Puente del Rey.

Para explicarlo, los ecologistas colectivos han traído a colación diversos informes científicos que han estudiado los efectos que la pirotecnia produce sobre las aves. Sánchez cita estudios como el de la Max Planck Society o el de Frontiers in Ecology and the Eviroment, que reflejan el impacto de los fuegos artificiales en Nochevieja, “Cuando todo el mundo se pone a tirar cohetes, se ve que aumenta muy considerablemente el movimiento de las aves en vuelo. Eso es indicio de que las asusta y se tienen que mover, con el desgaste que eso supone para ellas”. Por tanto, subraya Sánchez, “elegir precisamente la ubicación del Puente del Rey, que cruza el río cerca de la Casa de Campo, o los Jardines del Campo del Moro, no parece, para nada, lo más adecuado. En cualquier caso para evitar “el efecto de Nochevieja” en las aves al menos, el mismo estudio recomienda establecer zonas en los que la biodiversidad no sea tan rica como en los espacios naturales, como pueden ser los centros urbanos.

Ecologistas en Acción: “Este es un sitio muy sensible. Y la mascletà un macroevento innecesario”

Por su parte, desde Ecologistas en Acción coinciden en que un evento de pirotecnia como el que anuncia Almeida es incompatible con la conservación de la biodiversidad de los espacios naturales y renaturalizados de la zona, que incluye numerosas especies de aves protegidas como el pico menor, el martín pescador, la garza real, el martinete común o el andarríos chico entre otras. “Este es un sitio muy sensible. Y la mascletà un macroevento innecesario”, indican. Además, insisten en que la mascletà podría contravenir las leyes regional y estatal para la protección de la fauna, el patrimonio natural y la biodiversidad, y la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid.

Ante la actitud del alcalde madrileño de hacer oídos sordos a las explicaciones de las organizaciones ambientalistas, Ecologistas en Acción ha presentado una denuncia ante la Consejería de Medio Ambiente contra la autorización del Ayuntamiento “en tanto no se lleve a cabo una evaluación objetiva de los impactos del espectáculo sobre la fauna, tanto a la Comunidad como al Ayuntamiento de Madrid”. Al mismo tiempo ha solicitado la paralización del evento a la Dirección General de Sostenibilidad y Control Ambiental del propio Ayuntamiento de Madrid. En última instancia, los ecologistas piden que se reconsidere la realización de la fiesta de petardos, y decida llevarla a cabo en otro punto de la ciudad de Madrid donde no se puedan producir daños ambientales.

Vecinos en contra

Las críticas a la idea del Almeida de quemar pólvora el próximo 18 de febrero también ha levantado las críticas de las asociaciones vecinales, ya que se quejan del ruido que pueda provocar la Mascletà y que tiene un impacto negativo sobre las mascotas, sobre las personas con hipersensibilidad acústica y con trastornos del espectro autista. Los y las vecinas del entorno de Madrid Río se quejan también de la discrecionalidad que tiene el gobierno del PP en Madrid en cuanto la realización de ciertas actividades. “Mientras que a nuestras asociaciones nos ponen problemas para organizar actividades de ocio y cultura popular, tanto el Puente del Rey como la Plaza de España tienen el carácter de recinto ferial anual para poder albergar eventos durante todo el año, privatizando el uso de este espacio público para el beneficio de los promotores de eventos”, reclaman en un comunicado conjunto las asociaciones vecinales de Puerta del Ángel, Manzanares-Casa de Campo y la Plataforma Salvemos la Casa de Campo.

Insisten en que una festividad como la que pretende llevar a cabo el Consistorio madrileño este fin de semana entra dentro del modelo de ciudad de servicios y de grandes eventos “que se reserva al consumo y el disfrute de unos pocos mientras se expulsa a las personas de estos barrios, por las consecuencias de ese mismo modelo y el encarecimiento de la vivienda”. “En definitiva, un modelo de ciudad parque temático para turistas”, recalcan. Consideran además que todo este entorno es un Bien de Interés Cultural y, por tanto, exigen que este evento cuente con el visto bueno de la Dirección General de Patrimonio como requisito indispensable para su celebración. Estas asociaciones, a las que se les ha unido la AV de Príncipe Pío y un AMPA se concentrarán en protesta el mismo domingo en el Puente del Rey.

“Esta biodiversidad, al final, aporta unos servicios que son fundamentales para la ciudadanía, en términos de adaptación al cambio climático, la absorción de CO2, o de recreo”

La movilización tanto ambientalista como vecinal intenta hasta el último minuto detener la Mascletà de Almeida. Anima Naturalis promueve desde hace días una ciberacción y, 24 horas antes de que el cielo sobre Madrid Río truene intensamente, ha convocado para el sábado una concentración a las 12h en la Plaza de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid para exigir se paralice la mascletà de Almeida.

Madrid sin política ambiental

Para la experta en biodiversidad urbana de Seo/BirdLife el Ayuntamiento se caracteriza por no tener una línea clara de proteger y de integrar esa biodiversidad en las políticas públicas y se planifiquen con eficacia tanto espectáculos como la Mascletá o el circuito de Formula 1, o bien obras que impliquen talas de árboles como las de la línea 11 de Metro.

“Esta biodiversidad, al final, aporta unos servicios que son fundamentales para la ciudadanía, en términos de adaptación al cambio climático, la absorción de CO2, o de recreo”. Este valor también lo respaldan numerosos estudios científicos que certifican la importancia vital que tiene el contacto con la naturaleza para la ciudadanía. Sánchez pone de referencia un estudio de la universidad de Exeter de hace unos años que concluyó “que las personas que viven en barrios con más pájaros, más árboles y arbustos son más felices, tienen menos enfermedades, menos propensión a sufrir estrés. Y esto, consideramos que no se está teniendo en cuenta el Gobierno en el Ayuntamiento de Madrid”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.