Medio ambiente
La movilización popular tumba el proyecto de macrovertedero en Salvatierra de los Barros (Badajoz)

A pesar del éxito de las manifestaciones, el proyecto se mantiene con vida pues está sujeto a que la empresa recurra, e incluso podría presentarse otro expediente.
Salvatierra
Imagen de la manifestación del 22 de octubre en Salvatierra de los Barros en contra del macrovertedero. Fotografía: RRSS Plataforma Salva tu Tierra

El macrovertedero industrial proyectado en Salvatierra de los Barros no ha resistido la tremenda movilización popular en su contra (miles de personas secundaron la manifestación del pasado sábado en la localidad afectada) y ha obligado a la Junta de Extremadura a archivar su expediente.

En su escueto comunicado la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura afirma que “ha procedido a resolver el desistimiento y archivo del expediente de solicitud de autorización ambiental integrada y el estudio de impacto ambiental del proyecto “Complejo de Gestión Medioambiental-Instalación de tratamiento y eliminación en vertedero de residuos municipales”, en el término municipal de Salvatierra de los Barros, cuya promotora es 3RS Gestión MA Extremadura SL. Esta resolución de archivo viene motivada por la no atención de la empresa promotora de la petición para facilitar en plazo la documentación requerida por parte de la Dirección General de Sostenibilidad para subsanar el referido expediente. Por este motivo y de acuerdo con lo que establece la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Publicas, se da por desistida la petición que en su día realizó la firma promotora del proyecto”.

Residuos
Residuos Nerva, un vertedero y una paciencia vecinal colmados
Tras 25 años de los acontecimientos que desembocaron en la apertura del vertedero de Nerva, la localidad onubense vive el resurgir del activismo local y social con el cierre de este centro de gestión de residuos como horizonte más cercano.

Parece alejarse así de Extremadura, al menos temporalmente, la instalación de uno de los vertederos industriales más grandes de todo el país en volumen de residuos (el de Almonacid del Marquesado en Cuenca, contaba con autorización para 300.000 toneladas/año) y el primero en dimensiones, con 89 hectáreas (el de Nerva, en Huelva, cuenta solo con 30). 289.696 toneladas año era la amenaza, parece que disipada, sobre el sur de la provincia de Badajoz y estaba diseñada para ser ubicada a apenas dos kilómetros del casco urbano de Salvatierra.

Un proyecto que desde su publicación  el 5 de octubre en el DOE (Diario Oficial de Extremadura) levantó ampollas en organizaciones vecinales, agrarias y ecologistas. En palabras de Irene de Miguel, de Unidas por Extremadura un macrovertedero que hubiera “enterrado a Salvatierra y a toda la comarca de Sierra Suroeste”, un proyecto “delirante” que demostraría que Extremadura sigue siendo una tierra de sacrificio.

Todo el procedimiento para sacar adelante el basurero ha estado jalonado, desde su origen, de numerosas irregularidades y aspectos tan pintorescos como que, según algunos medios, algunas de las firmas de compraventa de los terrenos necesarios tuvieron lugar en el propio Ayuntamiento

Para oponerse al vertedero fue creada la Plataforma Salva tu tierra, que ha promovido incesantes iniciativas (movilizaciones, alegaciones, caceroladas, recogida de firmas) que, al final, han obtenido sus frutos.

Todo el procedimiento para sacar adelante el basurero ha estado jalonado, desde su origen, de numerosas irregularidades y aspectos tan pintorescos como que, según algunos medios, algunas de las firmas de compraventa de los terrenos necesarios tuvieron lugar en el propio Ayuntamiento, Ayuntamiento y vendedores que afirman sentirse engañados pero que no terminan de despejar las dudas habidas al respecto.

En este sentido de abundar en las irregularidades se manifestó el abogado Ángel García Calle, de Ecologistas en Acción cuando afirmó, en una plaza del pueblo abarrotada por cientos de personas, que se había eliminado del expediente un comunicado de régimen interno de la Junta de Extremadura donde los propios técnicos de la administración desestimaban el proyecto por alterar los cauces de los arroyos que alimentan al río Guadajira.

Para oponerse al vertedero fue creada la Plataforma Salva tu tierra, que ha promovido incesantes iniciativas (movilizaciones, alegaciones, caceroladas, recogida de firmas) que, al final, han obtenido sus frutos

El letrado también comentó que este proyecto procede de una trama política: “en efecto es de dominio público que la siderúrgica Balboa se va a beneficiar de los subproductos del vertedero por su valorización energética y que Manuel Romero Calzado, miembro del consejo de administración de 3RS, la promotora del macrovertedero, ha tenido diferentes cargos dentro del grupo Balboa. Asimismo, Manuel Romero Calzado es hermano de David Romero Calzado, el secretario de economía e industria en la comisión ejecutiva provincial del PSOE de Badajoz, quien ha sido apoderado solidario en la empresa pública Extraval, donde tenía a su cargo a Francisco José Saavedra, el actual alcalde de Salvatierra de los Barros que niega haber tenido pleno conocimiento del proyecto del macrovertedero cuando ha estado directamente relacionado y vinculado con personas muy cercanas a la ejecutiva de la promotora”.

En cualquier caso, un paso de gigante de las organizaciones populares opuestas al vertedero que, desde el principio, decidieron mantener el pulso con una intensidad que ha obligado a un gobierno extremeño siempre abierto a todo tipo de macroiniciativas de recorrido, como mínimo, complejo, a pronunciarse. Queda por ver la respuesta de la promotora y las consecuencias que todo el contencioso tenga en los delicados equilibrios de poder dentro del PSOE regional y sus pequeños barones locales y comarcales y feudos.

Medio ambiente
Macrovertedero Macrovertedero en Salvatierra de los Barros: el pueblo toma la calle y exige la dimisión del alcalde
Punto y seguido tras el triunfo popular. La población exige la dimisión del alcalde y que se arroje luz sobre la cadena de acontecimientos. Una cronología de los hechos.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecologismo
Ecotopías Corteza de alcornoque
“Corteza de alcornoque” ha sido uno de los relato finalistas del II Certamen de relatos ecotópicos de Ecologistas en Acción
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda a profesores LGTBQ+ o críticos con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Más noticias
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.